La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal"— Transcripción de la presentación:

1 Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
Dr. Clemente Arab, Dr. Patricio Cisterna, Dra. Carla Berrios, Dr. Sergio Sidgman, Dr. Jorge Tisné. Unidad de Ginecología Oncológica y Patología Cervical. Hospital Dr. Luis Tisné Brousse B.

2 Historia Clínica AZR, 26 años. Multípara de 1 parto vaginal.
Antecedentes quirúrgicos: Apendicectomía. Intención reproductiva. Diagnóstico: Cáncer cervicouterino Estadio FIGO IB1 escamoso. Plan quirúrgico: Traquelectomia Radical Abdominal (TRA) con linfonodo centinela. Consentimiento informado.

3

4

5 Traquelectomía Radical Abdominal
Introducción de Azul Patente en cuello uterino a nivel de 4 cuadrantes.

6 Traquelectomía Radical Abdominal
Tinción del cuello uterino con Azul Patente.

7 Traquelectomía Radical Abdominal
Marcación y búsqueda de linfonodos centinelas.

8 Traquelectomía Radical Abdominal
Identificación, resección y biopsia rápida de linfonodos centinelas: Sin evidencia de neoplasia.

9 Traquelectomía Radical Abdominal
Linfadenectomía pelviana sistemática y Traquelectomía radical.

10 Traquelectomía Radical Abdominal
Separación del istmo del cérvix previa ligadura de arterias uterinas.

11 Traquelectomía Radical Abdominal
Pieza: Cuello uterino (tumor incluido), parametrios y 2 cm de vagina.

12 Traquelectomía Radical Abdominal
Pieza: Cuello uterino (tumor incluido), parametrios y 2 cm de vagina. Biopsia rápida: Bordes quirúrgicos alejados del tumor.

13 Traquelectomía Radical Abdominal
Unión de vagina con istmo uterino.

14 Traquelectomía Radical Abdominal
Útero con anastomosis a vagina.

15 Traquelectomía Radical Abdominal
Posición final del útero en la pelvis.

16 Traquelectomía Radical Abdominal
Primer reporte fue presentado en 1973 por Aburel. La técnica se publicó por primera vez en 1997 por Smith. Los datos iniciales sobre 33 casos fueron publicados en 2005. A la fecha más de 300 casos publicados. Resultados oncológicos excelentes. Es similar a la Histerectomía radical abdominal. No requiere habilidades en laparoscopía o cirugía vaginal, y no necesita de instrumentos especiales. Curva de aprendizaje breve por lo que ha ganado popularidad a nivel mundial.

17 Traquelectomía Radical Abdominal
Indicada en: Anatomía vaginal distorsionada. Pacientes pediátricas. Lesiones exofíticas voluminosas. Necesidad de incrementar radicalidad. Plante M y col. IJGC 2013.

18 Traquelectomía Radical Abdominal
Autores N Fertilidad no preservada Recidiva Nº Embarazos Wethington et al (2012) 101 30 (30%) 4 (4%) 28/38 (74%) T1: 3 (10%); T2: 6 (19%); T3: 16 (52%) Nishio et al (2009) 71 10 (14%) 6 (10%) 4/29 (14%) Li et al (2011) 64 12 (19%) 2/10 (20%) Muraji et al 23 3 (13%) 1/10 (10%) Saso et al (2012) 30 3 (10%) 3/10 (30%) Pareja et al (2008) 15 1 (6%) 3/6 (50%) Ungar et al (2005) 33 Total 337 59 (17%) 13 (3,7%) 44/113 (39%) Plante M y col. IJGC 2013.

19

20 Características de las pacientes
Número total de pacientes 101 Institución N (%) Prague 35 (35) Boston 13 (13) New York City 53 (52) Seguimiento, mediana (rango) meses 32 (1-124) Recurrencias, n (%) 4 (4) Edad, media (rango) años 31 (19-43) Sin paridad previa 84 (83) Estadio, n (%) IA1 3 (3) IA2 8 (8) IB1 88 (87) IB2 1 (1) IIA Resultados Patología Histología, n (%) N (%) Escamoso 40 (40) Adenoescamoso 6 (6) Adenocarcinoma 54 (53) Células claras 1 (1) Invasión linfovascular 47 (47) Cáncer residual 37 (56) Linfonodos. Mediana (rango) 24 (2-60) Linfonodos Positivos 19 (19) Wethington S y col. IJGC 2012.

21 Tratamiento Adyuvante
Procedimiento Quirúrgico, N (%) Traquelectomía radical 81 (80) Histerectomía radical 20 (20) Motivo para completar Histerectomía Márgenes positivos 13 (13) Linfonodos positivos 10 (10) Recurrencia 1 (1) Elección de paciente 4 (4) Ninguna 73 (72) Colocación de cerclaje 47(47) Resumen de tratamientos requeridos Traquelectomía 70 (69) Traquelectomía y radioquimioterapia 8 (8) Histerectomía 11 (11) Histerectomía y radioquimioterapia Histerectomía y radioterapia Resultados de embarazos en pacientes con preservación de la fertilidad (n = 70) Intención de embarazo N (%) 38 (54) Alcanzaron embarazo N (%) 28 (40) Número total de embarazos (n=101) N (%) 73 (72) 1 25 (25) 2 3 (3) Número de Partos (n = 31) Primer Trimestre 3 (10) Segundo Trimestre 6 (19) Tercer Trimestre 16 (52) En curso Wethington S y col. IJGC 2012.

22 Grandes series de Traquelectomía Abdominal
Li China Muraji Akashi, Japan Nishio Tokyo, Japan Pareja Colombia Rodríguez USA Saso Reino Unido *Serie Internacional Pacientes 64 23 71 15 3 31 101 Estadios IA1-IB1 IA-IB1 IA2-IB1 IA1-IA2 IA2-IIA IA1-IIA Fertilidad preservada 56 20 61 14 27 70 Recidiva 6 4 Intento por concebir 10 n/a 1 38 Embarazos 2 Abortos 1er trimestre Pérdidas 2do trimestre Embarazo 3er trimestre 16 Embarazo en curso *Wethington S y col. IJGC 2012.

23 Traquelectomía Radical Abdominal
Complicaciones: Comparada con la Histerectomía Radical abdominal menor pérdida sanguínea y mayor tiempo operatorio. Frecuencia comparable de celulitis, infecciones de piel, abscesos e ileo. Estenosis cervical aumenta 10 veces con cerclaje inmediato. Diaz JP. Gynecol Oncol 2008. Nishio H. Gynecol Oncol 2009. Wethington SL. Int J Gynecol Cancer 2012.


Descargar ppt "Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal"

Presentaciones similares


Anuncios Google