UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS AGUDA.
Advertisements

SEMINARIO CARDIOVASCULAR I
CASOS CLÍNICOS.
Exploración abdominal
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Los grandes síntomas y signos
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Unidad de Emergencias - IPS
ANEMIA FERROPENICA CASO CLÍNICO.
Estudio de un sindrome de impregnacion
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
LIC. REWARDS PALOMINO TAQUIRE.  La valoración que hace la enfermera/o de la disposición psicológica del paciente le permite obtener los datos concernientes.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
Renaud Debras CÓMO EXAMINAR A UN ENFERMO.  Propósito : buscar señas y síntomas -> tipo de infermedad -> gravedad  Plan de trabajo 1.Preguntar 2.Mirar.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
Signos Vitales.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
Es un documento médico-legal, donde se registran todos los signos y síntomas que aquejan al paciente, así como los antecedentes que tengan relación.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:
Cuello.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
Lección 2.-Historia Clínica, Exploración e Interpretación de los signos clínicos básicos en el paciente quirúrgico.
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
Exploración abdominal
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Dr. Jorge A. Joya Harrison R1MI
POST-OPERATORIO.
Dra. Aline Navarrete R1MI
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
PRE ESCOLARES. FILIACIÓN  Nombre: L.V.A.  Sexo: Femenino  Edad: 11 años 8 meses  Nac: 02/05/2006  Procedencia: VMT  Ingreso: Emergencia 13/01/2018.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
EXAMEN FÍSICO.
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
Yuziri Dayanara González Matus Mayo de 2018 Presenta:
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
CATETERISMO CARDIACO:
TALLERES INTEGRADOS III
HISTORIA CLINICA DR. JAVIER GARCIA ALUMNA: Mayra Contreras Córdova PACIENTE: César Salas Ventura CAMA: 340.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016

Apellidos y Nombres: VQJ Fecha y hora de ingreso 15/06/16 Familiar /Responsable Hermana (Yovana) FiabilidadMeradaOcupaciónAma de casa Fuente de la historia DirectaInstrucciónSuperior completo Edad41 Fecha de nacimiento 14/06/1975 SexoFemenino Lugar de Nacimiento Huamanga RazaMestizaProcedenciaHuamanga Estado civil Soltera (separada) Domicilio Jr. Los Andes N° 201(Magnalena) ReligiónCatólicoDNI

TIEMPO DE ENFERMEDAD FORMA DE INICIOCURSO 2 diasInsidiosoProgresivo MOTIVO PRINCIPAL Dificultad respiratoria, Dolor torácico SIGNOS Y SÍNTOMAS Dificultad respiratoria Dolor torácico Fatiga Palpitaciones Dolor abdominal.

Paciente refiere que hace 3 días estando en reposo (echada en cama) internada en el hospital nazarenos teniendo aproximadamente un día de operada de hernia umbilical (diastasis), a las 15:00 horas aprox. presenta dificultad respiratoria ( me falta el aire ) asociado a dolor torácico en región precordial tipo opresivo de intensidad 8/10 sin irradiación, fatiga y sensación de palpitaciones limitando su movimiento; acompañado de dolor abdominal en región epigastrio y mesogastrio (zona de la operación) y sensación de hinchazón en cara y extremidades “exceso de administración de suero”. Luego de 5 horas dificultad respiratoria y dolor torácico se exacerba en intensidad por lo que es traída por emergencia a este nosocomio.

APETITOConservado (tolera a la dieta) SEDConservada SUEÑOConservado (no refiere molestias) ORINAsonda vesical (diuresis nocturna: 800ml DEPOSICIONESNo realizo deposiciones)

PERSONALES FISIOLÓGICOS Parto eutócico hospitalario, no precisa el tiempo de lactancia materna. PATOLÓGICOS Niega hipertensión arterial, diabetes mellitus II, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia o alguna patología relacionada con los síntomas cardiacos presentados. MEDIACACIÓN HABITUAL Omeprazol (1-2 por semana ) OCUPACIONALES Ama de casa. ALÉRGICOS Niega INTOXICACIONES Niega TRANSFUSIONALES niega INMUNIZACIONES OBSTÉTRICAS/GINECOLÓ GICAS: Menarquia a los 14 años, aun en etapa fértil. 0 abortos, 1 hijo (parto eutócico).

QUIRÚRGICAS Hernioplastia epigástrica - umbilical FAMILIARES Padre y madre vivos ambos en buen estado de salud. Tiene 8 hermanos (5 varones, 4 mujeres) todos vivos en buen estado de salud. Numero de hermana 5to en relación descendente EPIDEMIOLÓGICOS AGUA Agua potable DESAGÜE Si VIAJES No en los últimos 6 meses. CASA/MATERIAL Material noble CONTACTOS Refiere no contactos con tosedor mayor de 15

ECTOSCOPIA Paciente en decúbito dorsal con cabecera de cama elevada a 20°, sin apoyo de oxígeno, con sonda vesical, vía periférica en brazo izquierdo. Se nota lucida despierta. PIEL Tibia, turgencia y elasticidad conservada, llenado capilar menor 2s TCSC Conservado en cantidad y distribución, no hay edemas LINFÁTICOS glanglios no palpables, sin adenopatías, ni linfangitis, ni linfedema CABEZA Normocefalica, sin tumoraciones y depresiones, pupilas isocoricas, fotoreactivas, conjuntivas normales, escleras no ictéricas, nariz forma piramidal, mucosa oral húmeda, orejas tamaño normal. Agudeza visual y acústica conservadas CUELLO cilíndrico simétrico, central, móvil, no ingurgitación yugular., pulsos carotideos simetrico. TÓRAX I.te: torax simetrico, no se evidencia cicatrices. td: tipo de respiración con predomino torácico, ligera taquipnea, amplitud respiratoria normal, ritmo respiratorio regular, no uso de músculos accesorios. PA: 110/60 mmHgFC: 98 x minFR: 26 x minTC: 36.7SaO2: 90%Peso: 59KgTalla: 1.54

P.No Dolor a la palpación, no frémitos pleurales, conservado elasticidad torácica, expansión torácica, vv conservados A. Murmullo vesicular pasa por ambos campos pumonalres. CARDIOVASCULAR no se observa choque de punta, no dolor a al palpación en región precordial, ruidos cardiacos rítmicos, normofonéticos, no se ausculta soplos. Pulsos arteriales con frecuencia normal, iguales, simétricos. ABDOMEN I: se observa gasa de 10 x 12 cm en región epigastrio y mesogastrio y drenaje con sonda foley permeable. A: RHA conservados. P: Timpánico; excepto en región de hipogastrio e hipocondrio derecho. P: Blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en 1 y 2 cuadrante de abdomen, nos evaluó la presencia de visceromegalias por sutura pos-operatoria GENITOURINARIO PP (-), punto ureteral superior, punto ureteral medio (No evaluados) NEUROLÓGICO orientado en el tiempo, espacio y persona, glasgow 15/15 No signos meníngeos LOCOMOTOR No se evidencia dolor en articulaciones a los mov. pasivos o activos. TACTO RECTAL No realizado

1.SINDROME CORONARIO AGUDO – ANGINA INESTABLE

TRATAMIENTO rt-PA 0,9 mg/kg de peso (85 X 0.9= 76,5 mg) - 10% en bolo - 90% durante 60 min en infusión continua. …..después de la trombolisis AAS 325 mg en 24 a 48 horas después del inicio del stroke Atorvastatina 80 mg en la noche de 2 a 4 meses

rt-PA 0,9 mg/kg de peso (85 X 0.9= 76,5 mg) - 10% en bolo - 90% durante 60 min en infusión continua. …..después de la trombolisis AAS 325 mg en 24 a 48 horas después del inicio del stroke Atorvastatina 80 mg en la noche de 2 a 4 meses