IDEA DE NEGOCIO I E PEDREGAL ÁREA TECNOLOGIA – INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO SEMANA 15 PROFESOR FRAN RAMIREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloqueos de la Creatividad
Advertisements

ORIGEN DE IDEAS Productos existentes a nuevos clientes
NÚCLEO GENERAL IV Técnicas para Generación de Ideas y Creatividad: Imaginación Aplicada (SCAMPER) Alex Osborn – 1957 Scamper significa "carrera rápida",
IDEAS DE NEGOCIO.
METODO DE INVESTIGACION
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
¿Qué es la creatividad? La creatividad es... La capacidad para situarse desde puntos de vista diferentes a los ya establecidos y de ellos sacar un producto.
ACERCA DE LA CREATIVIDAD Concepto de la creatividad  La creatividad es fundamental para la cultura y el progreso del hombre; sin ella todavía estaríamos.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Dario A. Montoya Mejia. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
FORMULAR Y EVALUAR LA FACTIBILIDADA DE LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION Y COMERCUALIZACION DE CHORIZO DE PESCADO.
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
La vida es demasiado corta para ser pequeña
DISEÑO DE UNA MESA AUXILIAR, MODULAR Y ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
GRADOS 1° a 7° Demostración de principios o procesos científicos y tecnológicos (Hasta 7° grado): Se demuestra la validez de un principio o se expresa.
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
CONSECUENCIAS POLITICAS Y CULTURALES DE INTERNET
Idea y concepción del negocio
Estructura de Base de Datos
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
MARCELA CAICEDO PADILLA
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Estructura del Plan de Negocios
¿Qué es el espíritu emprendedor?
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
Innovando productos, servicios y procesos con SCAMPER “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas.
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
INVESTIGACION DE MECADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
1. Descripción del papel de la Biología actual.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Setting up a Learning Community
Proyecto de innovacion
APRENDER INVESTIGANDO
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
Proyecto MoviLab Secundaria
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
INTRODUCCION A LA CREATIVIDAD Desde los orígenes de la humanidad, la creatividad ha tenido un papel muy importante en la vida y en el desarrollo de la.
MENTALIDAD EMPRENDEDORA Proceso de generación de ideas de negocio
¿Quiénes Somos? Un grupo de estudiantes informáticos que presentó una problemática y decidió desarrollar una idea. Petenatti Francisco Yopo Nicolas Cornejo.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
04/12/2018 PATHY.
Innovación e idea emprendedora
Tipo de aplicación y su grado de originalidad
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Curso de Ventas Enfoque a mostrador. TREY research Cursos en línea Características El proceso de enseñanza y aprendizaje es un proceso activo que requiere.
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS PLAN DE NEGOCIOS.
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
EL TRIANGULO DE LOS SERVICIOS
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

IDEA DE NEGOCIO I E PEDREGAL ÁREA TECNOLOGIA – INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO SEMANA 15 PROFESOR FRAN RAMIREZ

La idea de un negocio propio es un sueño que mucha gente ha tenido alguna vez en su vida,

04/05/ IDENTIFICACION DE IDEAS DE POSIBLES NEGOCIOS INQUIETUD E INTERESES PERSONALES IDEAS OBSERVACION DE TENDENCIAS EN LOS MERCADOS PENSAMIENTOS DE NUEVOS USOS PARA BIENES Y SERVICIOS ACTUALES DETECCIÓN DE CARENCIAS NO SENTIDAS OBSERVACIÓN DE DEFICIENCIAS EN BIENES Y SERVICIOS EXISTENTES: Mejorar los productos actuales: innovación PERCEPCION O RECONOCIMIENTO DE UNA NECESIDAD INSATISFECHA Investigar las tendencias: estilo de vida, ingresos Tratar de estar informado: fenómenos naturales Encontrar una idea exitosa y creativa es un ejercicio que requiere procesar la información de nuestras expectativas y potenciales, con las posibilidades que ofrece el medio o el entorno

DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios Coleccione ideas Involucre la familia en el proceso Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio, banqueros e inventores. Combine viejas ideas en nuevas formas Reúna tecnologías con mercados Mejore productos o servicios existentes Reúna una solución con una necesidad Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades Busque aplicaciones nuevas de lo viejo Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas Sea crítico de sus ideas, no se enamore Este siempre alerta. Conocimientos técnicos: experiencia laboral Identifique las cualidades propias Intercambie ideas

MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS I. RACIONALES: 1.Análisis Funcional. 2.Inventario de características. 3.Analisis Matricial 4.Mapas perceptuales. 5.Investigación de mercados. 6.Investigación y desarrollo. 7.Observación y estudios de modos vida.

MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS II. INTUITIVOS. 1.Brainstorming.6. Bioasociación. 2.Sinéctica.7. Lista de atributos. 3.Biónica. 8. Pensamiento lateral. 4.Morfología. 9. Otros. 5.Palabras al azar.

TECNICAS RACIONALES: 1.ANÁLISIS FUNCIONAL : Consiste en plantearse cual es el beneficio de cierto producto, cuál es su función básica y a partir de ello preguntarnos de qué otra forma, manera o tecnología podemos brindar el mismo beneficio básico. Un ejemplo puede ser un puntero (señalizador); determinamos que su función básica es llamar la atención sobre algo en un tablero o papelógrafo. - A continuación nos cuestionamos cómo podríamos lograr lo mismo con otro producto o incluso con otra tecnología. Una respuesta podría ser una linterna o un rayo láser que serviría para lo mismo y que no tiene nada que ver con el producto original. Ejemplo de Análisis Funcional de un Bolsón: TRANSPORTE: Ligereza; poco esfuerzo para llevarla en la mano, brazo, hombro o cuello SEGURIDAD: Cierre seguro; conservación del material escolar; facilidad de arreglar CAPACIDAD: Espacio máximo; adaptación a libros; compartimentos para distintos objetos RESISTENCIA: Para sostener el peso; a golpes y caídas; al calor y al frío COMODIDAD: De abrir y cerrar; cómoda de transportar; muy manejable ESTÉTICAForma agradable; adornos atractivos; modelo original

2. INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS Al contrario del análisis funcional, que parte del beneficio, éste se inicia en la estructura misma del producto y sus posibles modificaciones y mejoras. A través de este análisis se va innovando positivamente. Para tal efecto se puede usar, por ejemplo, una de las listas que sugiere Alex Osborn para impulsar los resortes mentales productores de ideas como se ve a continuación:

INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS Lista para sugerir Ideas ¿SUSTITUIR?¿Por quién en su lugar?, ¿Por qué otra cosa?, ¿Otro lugar?, ¿Otro ingrediente?, ¿Otro material?, ¿Otra energía?, ¿Otro enfoque? REAJUSTAR?¿Intercambio de componentes?, ¿Otro modelo?, ¿Otro plan?, ¿Otro orden de sucesión?, ¿Trastocar causa y efecto?, ¿Cambio de ritmo?, ¿Cambio de plan? ¿INVERTIR?¿Trastocar positivo y negativo?, ¿Cuál es lo opuesto?, ¿Poner abajo lo de arriba?, ¿Reajustar los papeles? ¿COMBINAR?¿Qué piensa usted de una mezcla, una aleación, un surtido, un conjunto?, ¿Unidades combinadas, objetivos combinados?, ¿Incentivos? ¿OTRAS UTILIZACIONES?¿Nuevas formas de utilizarlo tal cual es y está?, Otras utilizaciones una vez modificados? ¿ADAPTAR?¿Qué otra cosa es igual que esto?, Qué otra idea nos sugiere?, ¿Hay algo similar en el pasado?, ¿Qué podemos copiar?, ¿A quién podemos emular? ¿MODIFICAR?¿Nuevos giros?, ¿Cambiar significado, color, movimiento, sonido, olor, forma, línea?, ¿Otros cambios? ¿AGRANDAR?¿Qué añadiríamos?, ¿Mayor frecuencia?, ¿Más fuerte?, ¿Más alto?, ¿Más largo?, ¿Más espeso?, ¿Más valor?, ¿Más ingredientes?, ¿Multiplicarlo?, ¿Exagerarlo? ¿REDUCIR?¿Qué hay quitar?, ¿Más pequeño?, ¿Más condensado?, ¿Más diminuto?, ¿Más corto?, ¿Más ligero?, ¿Más aerodinámico?, ¿Más dividido?

3. ANÁLISIS MATRICIAL Se lleva a cabo tomando las dimensiones más relevantes de un producto para descubrir nuevas combinaciones. Por ejemplo, una matriz para generar las ideas acerca de una nueva crema dental (dentífrico) podría tener las siguientes dimensiones: forma, usuarios, funciones, contexto. Estudiando y combinando estas variables podemos encontrar una gran diversidad de nuevas alternativas.