Septiembre 2012 Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Guadalajara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Guadalajara
Advertisements

Cómo lograr Aseguramiento de TI Utilizando COBIT 5
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Guía de Auditoría y Aseguramiento de SI. Se presenta en las siguientes secciones: 1. Propósito de la guía y vinculación con estándares. 2. Contenido de.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
 La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Curso: Gobierno de TI Alumnos: De La Cruz Domínguez Maycol Velasquez Calle.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Su Equipo de Auditoría Interna
Pablo Caneo G. COBIT 5 y COBIT 5 PARA RIESGOS
SEGURIDAD CORPORATIVA
ADMINISTRACION Y FINANZAS
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS2 Administrar los Servicios de Terceros By Juan Antonio Vásquez.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Sistemas de Gestión.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
Gestión de Activos y Cualificaciones del IAM
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Gestión de Riesgos Corporativos
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
Gestión de Riesgos Corporativos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015
¿Quién puede aplicar ISO/IEC ?
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Gobierno de Tecnologías de la Información (IT Goverment)
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Patricia Prandini, CISA CRISC Rodolfo Szuster, CISA CIA CBA Presentado por:
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
SIGETSI Sistema de Gestión de Tecnologías
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Patricia Prandini, CISA CRISC Rodolfo Szuster, CISA CIA CBA Presentado por:
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
Graciela Braga Auditor y Asesor CP, CGEIT, COBIT5-F,CXS-F,GDPR-F
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Re-evolución COBIT 5.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
Maren Sánchez Solórzano COBIT 5. Cinco Principios COBIT 5 Los cinco principios de COBIT 5: 1.Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas 2.Cubrir.
Sistema de Gestión de Calidad
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

Septiembre 2012 Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Guadalajara

GRC GRC: Gobierno, administración del riesgo y cumplimiento. Témino sombrilla, cada vez más utilizado que cubre estas tres áreas de actividades de las empresas. Estas áreas de actividad están siendo progresivamente más alineados e integrados para mejorar el rendimiento de la empresa y la entrega de las necesidades de las partes interesadas.

Definiciones GRC* GRC: Gobierno— El ejercicio de la autoridad, control, gobierno, acuerdo. Riesgo (Administración)— Peligro, riesgo de pérdida, daño o destrucción (el acto o arte de la gestión, la manera de tratar, dirigir, seguir adelante, o utilizar, con un propósito, conducta, administración, dirección, control) Cumplimiento— El acto de cumplimiento, un rendimiento, en cuanto a su deseo, demanda o propuesta; concesión; presentación * Diccionario en línea Webster

Tipos de Gobierno Existen diferentes tipos de gobierno: Gobierno Corporativo Gobierno de Proyectos Gobierno de Tecnologías de Información Gobierno Ambiental Gobierno Económico y Financiero Cada tipo tiene una o más fuentes de orientación, cada uno con objetivos similares pero con frecuencia varían términos y las técnicas para su realización.

Implementando Gobierno La integración de la aplicación de las actividades de GRC dentro de una empresa requiere un enfoque sistémico para el eficaz logro de los objetivos empresariales de sus grupos de interés. Estos enfoques se basan normalmente en facilitadores de diversos tipos (por ejemplo, los principios, las políticas, modelos, marcos, estructuras organizacionales).

Un ejemplo de modelo GRC Del Red Book GRC de OCEG Capability Model version 2.1* * Contiene material copiado o derivado de The Red Book de OCEG en

Gobierno Corporativo de TI ISO/IEC 38500: 2008 Gobierno Corporativo de Tecnología de Información 1.1 Alcance Este estándar establece los principios rectores para directores de organizaciones (incluyendo propietarios, miembros del consejo, directores, socios, ejecutivos de alto nivel, o similar) sobre el uso eficaz, eficiente y aceptable de la tecnología de la información (TI) dentro de sus organizaciones. Esta norma se aplica a la gestión de los procesos de gestión (toma de decisiones) relativas a los servicios de información y comunicación utilizados por una organización. Estos procesos pueden ser controlados por especialistas en TI dentro de la organización o de los proveedores de servicios externos, o por unidades de negocio dentro de la organización.

Gobierno Corporativo de TI (cont.) ISO/IEC 38500: 2008 Gobierno Corporativo de Tecnología de Información 2.1 Principios Principio 1: Responsabilidad Principio 2: Estrategia Principio 3: Adquisición Principio 4: Desempeño Principio 5: Conformidad Principio 6: Comportamiento Humano

Gobierno Corporativo de TI (cont.) ISO/IEC 38500: 2008 Gobierno Corporativo de Tecnología de Información 2.2 Modelo Los administradores debe gobernar las TI a través de tres tareas principales: a) Evaluar el uso actual y futuro de TI. b) Preparación directa y la aplicación de planes y políticas para garantizar que el uso de las TI cumple con los objetivos de negocio. c) Monitorear la conformidad de las políticas, y el desempeño contra los planes.

ISACA y COBIT ISACA promueve activamente la investigación que se traduce en el desarrollo de productos relevantes y útiles para los profesionales de Gobierno de TI, riesgo, control, aseguramiento y seguridad. ISACA desarrolla y mantiene el internacionalmente reconocido marco de referencia COBIT, ayudar a los profesionales de TI y líderes empresariales a cumplir con sus responsabilidades de gobierno de TI, mientras que la entrega de valor al negocio.

Gobierno Corporativo de TI COBIT 5 Gobierno de TI C OBI T4.0/4.1 Administración C OBI T3 Control C OBI T2 Un Marco Empresarial de ISACA, en Auditoría C OBI T1 COBIT: Gobierno de TI de las Empresas (GEIT) 2005/ Evolución del Alcance Val IT 2.0 (2008) Risk IT (2009) Source: COBIT ® 5 Introduction Presentation © 2012 ISACA ® All rights reserved

COBIT 5 en Resumen COBIT 5 reúne a los cinco principios que permiten a la empresa de construir una gobernabilidad efectiva y un marco de gestión basado en un conjunto holístico de siete facilitadores que optimiza la información y la inversión en tecnología y el uso para el beneficio de las partes interesadas.

El marco COBIT 5 En pocas palabras, COBIT 5 ayuda a las empresas a crear valor óptimo de TI mediante el mantenimiento de un equilibrio entre la obtención de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo y el uso de los recursos. COBIT 5 permite que la información y la tecnología relacionada para ser gobernado y administrado de manera integral para el conjunto de la empresa, teniendo en el pleno de extremo a extremo del negocio y áreas funcionales de responsabilidad, teniendo en cuenta los intereses relacionados con la TI de grupos de interés internos y externos. Los principios y los facilitadores de COBIT 5 son de carácter genérico y útil para las empresas de todos los tamaños, ya sea comercial, sin fines de lucro o en el sector público.

Los Principios de COBIT 5 Source: COBIT ® 5, figure 2. © 2012 ISACA ® All rights reserved. Principios de COBIT 5 1. Satisfacer las necesidades de las partes interesadas 2. Cubrir la Organización de forma integral 3. Aplicar un solo marco integrado 4. Habilitar un enfoque holistico 5. Separar el Gobierno de la Administración

Habilitadores de COBIT 5 Source: COBIT ® 5, figure 12. © 2012 ISACA ® All rights reserved. 1. Principios, Políticas y Marcos 2. Procesos 3. Estructuras Organizacionales 4. Cultura, Ética y Comportamiento 5. Información 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones 7. Personas, Habilidades y Competencias RECURSOS

Gobierno (y administración) en COBIT 5 Gobierno asegura que los objetivos de la empresa se ​​ logren mediante la evaluación de las necesidades de las partes interesadas, las condiciones y opciones, estableciendo la dirección a través de la priorización y decisión, y monitoreando el desempeño, el cumplimiento y el progreso contra acordaron dirección y objetivos (EDM). Administración planea, construye, ejecuta y monitorea actividades alineadas con la dirección establecida por el órgano de gobierno para alcanzar los objetivos de la empresa(PBRM). El ejercicio de gobierno y la gestión eficaz en la práctica requiere el uso adecuado de todos los facilitadores. El proceso COBIT como modelo de referencia nos permite enfocar fácilmente sobre las actividades empresariales relevantes.

Gobierno en COBIT 5 El modelo de referencia COBIT 5 subdivide proceso de las prácticas relacionadas con la TI y las actividades de la empresa en dos grandes áreas: la gobernanza y la gestión con la administración dividida en dominios de los procesos El dominio GOBIERNO contiene cinco procesos de gobierno, dentro de cada proceso, evaluar, dirigir y supervisar (EDM) Las prácticas se definen. 01 Asegurar el marco de gobierno y el mantenimiento de su configuración. 02 Asegurar la entrega beneficios. 03 Garantizar la optimización de riesgos. 04 Garantizar la optimización de recursos. 05 Garantizar la transparencia de los terceros interesados. Los cuatro dominios de gestión están en línea con las áreas de responsabilidad de planear, construir, ejecutar y monitorear (PBRM).

Evaluar, Dirijir y Monitorear Procesos para el Gobierno Corporativo de TI Procesos para la Administración de TI Corporativa Alinear, Planear y Organizar Construir, Adquirir e Implementar Entregar, Servir y Dar Soporte Monitorear, Evaluar y Valorar EDM01 Asegurar que se fija el Marco de Gobierno y su Mantenimiento EDM02 Asegurar la Entrega de Valor EDM03 Asegurar la Optimización de los Riesgos EDM04 Asegurar la Optimización de los Recursos EDM05 Asegurar la Transparencia a las partes interesadas APO01 Administrar el Marco de la Administración de TI APO02 Administrar la Estrategia APO04 Administrar la Innovación APO03 Administrar la Arquitectura Corporativa APO05 Administrar el Portafolio APO06 Administrar el Presupuesto y los Costos APO07 Administrar el Recurso Humano APO08 Administrar las Relaciones APO09 Administrar los Contratos de Servicios APO11 Administrar la Calidad APO10 Administrar los Proveedores APO12 Administrar los Riesgos APO13 Administrar la Seguridad BAI01 Administrar Programas y Proyectos BAI02 Administrar la Definición de Requerimientos BAI04 Administrar la Disponibilidad y Capacidad BAI03 Administrar la Identificación y Construcción de Soluciones BAI05 Administrar la Habilitación del Cambio BAI06 Administrar Cambios BAI07 Administrar la Aceptación de Cambios y Transiciones BAI08 Administrar el Conocimiento BAI09 Administrar los Activos BAI10 Admnistrar la Configuración DSS01 Administrar las Operaciones DSS02 Administrar las Solicitudes de Servicios y los Incidentes DSS04 Administrar la Continuidad DSS03 Administrar Problemas DSS05 Administrar los Servicios de Seguridad DSS06 Administrar los Controles en los Procesos de Negocio MEA01 Monitorear, Evaluar y Valorar el Desempeño y Cumplimiento MEA02 Monitorear, Evaluar y Valorar el Sistema de Control Interno MEA03 Monitorear, Evaluar y Valorar el Cumplimiento con Requisitos Externos Gobierno en COBIT 5 (cont.) Source: COBIT ® 5, figure 16. © 2012 ISACA ® All rights reserved.

Administración de Riesgos en COBIT 5 El dominio de Gobierno cotiene cinco procesos de gobierno, uno de los cuales se enfoca en el riesgo relacionado con los objetivos de los terceros interesados: EDM03 Asegurar la optimización de riesgos. Descripción de procesos Asegurar que el apetito de riesgo de la empresa y la tolerancia se entiende, articulado y comunicado, y que el riesgo de valor de la empresa en relación con el uso de las TI es identificado y gestionado. Proceso de declaración de propósito Asegurar que riesgos relacionados con TI de la empresa no supere la tolerancia al riesgo y el apetito de riesgo, el impacto de los riesgos de TI de valor de la empresa es identificado y manejado, y la posibilidad de fallas de cumplimiento es mínimo.

Administración de Riesgos en COBIT 5 (cont.) El dominio de Gestión Alinear, Planear y Organizar contiene un proceso de riesgos relacionados: APO12 Gestionar el riesgo. Descripción del proceso Continuamente identificar, evaluar y reducir los riesgos relacionados con TI dentro de los niveles de tolerancia establecidos por la dirección ejecutiva de la empresa. Proceso de Declaración de Propósito Integrar la gestión de riesgos empresariales relacionados con la TI con el ERM en general, y equilibrar los costos y beneficios de la gestión de riesgos relacionados con TI de la empresa.

Evaluar, Dirijir y Monitorear Procesos para el Gobierno Corporativo de TI Procesos para la Administración de TI Corporativa Alinear, Planear y Organizar Construir, Adquirir e Implementar Entregar, Servir y Dar Soporte Monitorear, Evaluar y Valorar EDM01 Asegurar que se fija el Marco de Gobierno y su Mantenimiento EDM02 Asegurar la Entrega de Valor EDM03 Asegurar la Optimización de los Riesgos EDM04 Asegurar la Optimización de los Recursos EDM05 Asegurar la Transparencia a las partes interesadas APO01 Administrar el Marco de la Administración de TI APO02 Administrar la Estrategia APO04 Administrar la Innovación APO03 Administrar la Arquitectura Corporativa APO05 Administrar el Portafolio APO06 Administrar el Presupuesto y los Costos APO07 Administrar el Recurso Humano APO08 Administrar las Relaciones APO09 Administrar los Contratos de Servicios APO11 Administrar la Calidad APO10 Administrar los Proveedores APO12 Administrar los Riesgos APO13 Administrar la Seguridad BAI01 Administrar Programas y Proyectos BAI02 Administrar la Definición de Requerimientos BAI04 Administrar la Disponibilidad y Capacidad BAI03 Administrar la Identificación y Construcción de Soluciones BAI05 Administrar la Habilitación del Cambio BAI06 Administrar Cambios BAI07 Administrar la Aceptación de Cambios y Transiciones BAI08 Administrar el Conocimiento BAI09 Administrar los Activos BAI10 Admnistrar la Configuración DSS01 Administrar las Operaciones DSS02 Administrar las Solicitudes de Servicios y los Incidentes DSS04 Administrar la Continuidad DSS03 Administrar Problemas DSS05 Administrar los Servicios de Seguridad DSS06 Administrar los Controles en los Procesos de Negocio MEA01 Monitorear, Evaluar y Valorar el Desempeño y Cumplimiento MEA02 Monitorear, Evaluar y Valorar el Sistema de Control Interno MEA03 Monitorear, Evaluar y Valorar el Cumplimiento con Requisitos Externos Administración de Riesgos en COBIT 5 (cont.) Source: COBIT ® 5, figure 16. © 2012 ISACA ® All rights reserved.

Administración de Riesgos en COBIT 5 (cont.) Todas las actividades de la empresa tienen una exposición de riesgos asociados derivados de las amenazas ambientales que aprovechan las vulnerabilidades habilitador EDM03 Asegurar optimización del riesgo asegura que el enfoque de riesgo de los terceros interesado este enfocado a como serán tratados los riesgos que enfrenta la empresa. APO12 Gestión de Riesgo proporciona a las empresas la gestión de riesgos (ERM) las diposiciones que aseguren que la dirección dada por los terceros interesados es seguida por la empresa. Todos los demás procesos incluye prácticas y actividades que son diseñadas para tratar el riesgo relacionado (evitar, reducir / mitigar / controlar/ compartir / transferir / aceptar).

APO12 RACI Chart Key Management Practice Board Chief Executive Officer Chief Financial Officer Chief Operating Officer Business Executives Business Process Owners Strategy Executive Committee Steering (Programmes/Projects) Committee Project Management Office Value Management Office Chief Risk Officer Chief Information Security Officer Architecture Board Enterprise Risk Committee Head Human Resources Compliance Audit Chief Information Officer Head Architect Head Development Head IT Operations Head IT Administration Service Manager Information Security Manager Business Continuity Manager Privacy Officer APO12.01 I R R RR I CCARRRRRRRR Collect data. APO12.02 I R C RC I RRACCCCCCCC Analyse risk. APO12.03 I R C AC I RRRCCCCCCCC Maintain a risk profile. APO12.04 I R C RC I CCACCCCCCCC Articulate risk. APO12.05 I R C AC I CCRCCCCCCCC Define a risk management action portfolio. APO12.06 I R R RR I CCARRRRRRRR Respond to risk. Administración de Riesgos en COBIT 5 (cont.) Además de las actividades, COBIT 5 sugiere las responsabilidades, funciones y responsabilidades de las empresas y el gobierno / administración estructuras (tablas RACI) para cada proceso. Estos incluyen roles para riesgos relacionados. Source: COBIT ® 5: Enabling Processes, page 108. © 2012 ISACA ® All rights reserved. Align, Plan and Organise

Cumplimiento en COBIT 5 El dominio de la gestión Monitorear, Evaluar y valorar contiene un proceso de cumplimiento enfocado: MEA03 supervisar, evaluar y evaluar el cumplimiento de los requisitos externos. Descripción del proceso Evaluar que los procesos de TI y procesos de negocios apoyados por TI cumplen con las leyes, regulaciones y requerimientos contractuales. Conseguir garantías de que los requisitos se han identificado y se cumplan, e integrar el cumplimiento de TI con el cumplimiento general de la empresa. Proceso de propósito de declaración Asegúrese de que la empresa cumple con todos los requerimientos externos aplicables.

Evaluar, Dirijir y Monitorear Procesos para el Gobierno Corporativo de TI Procesos para la Administración de TI Corporativa Alinear, Planear y Organizar Construir, Adquirir e Implementar Entregar, Servir y Dar Soporte Monitorear, Evaluar y Valorar EDM01 Asegurar que se fija el Marco de Gobierno y su Mantenimiento EDM02 Asegurar la Entrega de Valor EDM03 Asegurar la Optimización de los Riesgos EDM04 Asegurar la Optimización de los Recursos EDM05 Asegurar la Transparencia a las partes interesadas APO01 Administrar el Marco de la Administración de TI APO02 Administrar la Estrategia APO04 Administrar la Innovación APO03 Administrar la Arquitectura Corporativa APO05 Administrar el Portafolio APO06 Administrar el Presupuesto y los Costos APO07 Administrar el Recurso Humano APO08 Administrar las Relaciones APO09 Administrar los Contratos de Servicios APO11 Administrar la Calidad APO10 Administrar los Proveedores APO12 Administrar los Riesgos APO13 Administrar la Seguridad BAI01 Administrar Programas y Proyectos BAI02 Administrar la Definición de Requerimientos BAI04 Administrar la Disponibilidad y Capacidad BAI03 Administrar la Identificación y Construcción de Soluciones BAI05 Administrar la Habilitación del Cambio BAI06 Administrar Cambios BAI07 Administrar la Aceptación de Cambios y Transiciones BAI08 Administrar el Conocimiento BAI09 Administrar los Activos BAI10 Admnistrar la Configuración DSS01 Administrar las Operaciones DSS02 Administrar las Solicitudes de Servicios y los Incidentes DSS04 Administrar la Continuidad DSS03 Administrar Problemas DSS05 Administrar los Servicios de Seguridad DSS06 Administrar los Controles en los Procesos de Negocio MEA01 Monitorear, Evaluar y Valorar el Desempeño y Cumplimiento MEA02 Monitorear, Evaluar y Valorar el Sistema de Control Interno MEA03 Monitorear, Evaluar y Valorar el Cumplimiento con Requisitos Externos Cumplimiento en COBIT 5 (cont.) Source: COBIT ® 5, figure 16. © 2012 ISACA ® All rights reserved.

Cumplimiento en COBIT 5 (cont.) Cumplimiento legal y regulatorio es una parte clave de la gestión efectiva de una empresa, de ahí su inclusión en el término GRC y en los objetivos de la empresa COBIT 5 y la estructura soportante proceso facilitador (MEA03). Adicionalmente al MEA03, todas las actividades de la empresa incluyen las actividades de control que están diseñados para asegurar el cumplimiento no sólo externamente impuestas exigencias legislativas o reglamentarias, sino también con las empresas gobernabilidad determinados principios, políticas y procedimientos.

MEA03 RACI Chart Key Management Practice Board Chief Executive Officer Chief Financial Officer Chief Operating Officer Business Executives Business Process Owners Strategy Executive Committee Steering (Programmes/Projects) Committee Project Management Office Value Management Office Chief Risk Officer Chief Information Security Officer Architecture Board Enterprise Risk Committee Head Human Resources Compliance Audit Chief Information Officer Head Architect Head Development Head IT Operations Head IT Administration Service Manager Information Security Manager Business Continuity Manager Privacy Officer MEA03.01 AR RRR R Identify external compliance requirements. MEA03.02 RRRARI R RRRIRRRRRRR Optimise response to external requirements. MEA03.03 IRRRRRIIC AIRCCCCCCCR Confirm external compliance. MEA03.04 IIIICCI C CARCCCCCCCC Obtain assurance of external compliance. Cumplimiento en COBIT 5 (cont.) Además de las actividades, COBIT 5 sugiere las responsabilidades, funciones y responsabilidades de las empresas y el gobierno / administración estructuras (tablas RACI) para cada proceso. Estos incluyen una función relacionada con el cumplimiento. Source: COBIT ® 5: Enabling Processes, page 213. © 2012 ISACA ® All rights reserved.

Resumen El marco COBIT 5 incluye la orientación necesaria para apoyar los objetivos de GRC de la empresa y actividades de apoyo: Actividades de gobierno relacionadas a GEIT (5 procesos) Procesos de gestión de riesgos y apoyo para la gestión de riesgos a través del espacio GEIT Cumplimiento: un enfoque específico en las actividades de cumplimiento en el marco y cómo encajan dentro de la imagen completa de la empresa La inclusión de los acuerdos de GRC en el marco de negocio para GEIT ayuda a las empresas a evitar el problema principal con soluciones GRC -silos de actividad! © ISACA This work, and any derivatives thereof, may not be offer for sale alone, or as part any other publication or product.