La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Estudio analítico de la compatibilidad entre la norma ISO y COBIT referente a Gobernanza de TI Director Ing. Mario Ron MSc. Codirector Ing. Mauricio Campaña MSc. Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015

2 Sumario Introducción Gobernanza de TI Descripción de ISO 38500
Descripción de COBIT Estudio analítico entre ISO y COBIT Resultados Conclusiones y Recomendaciones

3 Problema y Justificación
Existe una falta de visión estratégica integral en relación a la utilización de TI en la organización, que ha dado lugar a la gobernanza de TI y la publicación de varios marcos, buenas prácticas, estándares, cada uno de ellos con áreas de aplicación que se traslapan. Los líderes de TI son mas conscientes de la necesidad de adoptar mecanismos de gobernanza de TI.

4 Objetivos General Específicos
Realizar un estudio analítico de la compatibilidad de la norma Iso y COBIT 5 aplicado a la gobernanza de TI Específicos Describir la situación actual de la Gobernanza de TI Describir el estándar ISO 38500 Describir el área de Gobernanza de TI de COBIT 5 Definir los parámetros de integración entre ISO y COBIT 5 Realizar el comparativo de la compatibilidad entre ISO y COBIT 5 Obtener los resultados del análisis comparativo

5 GOBERNANZA DE TI GOBERNANZA DE TI

6 Gobernanza de TI Traducido del término «governance»
Suele confundirse con términos como: governability, management, government, corporate governance, diferenciarlos implican un gran debate “Lo importante es destacar que el gobierno corporativo no es un instrumento individual sino más bien un concepto que incluye el debate sobre las estructuras apropiadas de gestión y control de las empresas. También incluye las reglas que regulan las relaciones de poder entre los propietarios, el consejo de administración, la administración y, por último, pero no por ello menos importante, partes interesadas tales como los empleados, los proveedores, los clientes y el público en general.”

7 Gobernanza de TI Governance, se entiende como Enterprise Governance
Corporate Governance Cumplimiento Business Governance desempeño Gobernanza de TI Aseguramiento de rendición de cuentas Utilización de recursos para la creación de valor

8 Gobernanza de TI Objetivos :
Asegurar que el uso de las tecnologías de la información generan valor para el negocio, Supervisar el desempeño de la administración y Mitigar los riesgos asociados con el uso de las tecnologías de la información.

9 Gobernanza de TI El mejor “buen gobierno de TI”,
Se logra integrando estándares, marcos de trabajo, buenas prácticas de TI, Da un enfoque vigoroso de prácticas a seguir y base de certificación en esquemas de negocio de mejoramiento continuo en el uso y aprovechamiento de las TI en apoyo al logro de los objetivos del negocio La gestión de TI se puede tercerizar, la gobernanza de TI no.

10 Gobernanza de TI Modelos ISO 38500 primer estándar internacional
COBIT 5 marco de trabajo desarrollado por profesionales Calder-Moir meta modelo marco comun Ross & Weill investigadores proponen modelo de GTI Iniciativas particulares

11 Gobernanza de TI Principios Alineamiento estrategico Entrega de valor
Gestión de riesgos Manejo de recursos Gestión del rendimiento

12 DESCRIPCIÓN DE ISO 38500 DESCRIPCIÓN DE ISO 38500

13 Descripción de ISO 38500 ISO/IEC 38500:2008 publicada por ISO con IEC deriva de ISO y AS8015:2005, proporciona un marco para la gobernanza efectiva de TI para ayudar a los que están en el más alto nivel de las organizaciones a entender y cumplir con sus obligaciones legales, regulatorios y éticos en relación con el uso de TI de sus organizaciones.

14 Descripción de ISO 38500

15 Descripción de ISO 38500 Modelo

16 DESCRIPCIÓN DE COBIT 5 DESCRIPCIÓN DE COBIT 5

17 Descripción de COBIT 5 Publicada en 2012 por ISACA integra mecanismos de control de COBIT 4.1, estandar de gestión de riesgos RiskIT, control de inversiones de ValIT, gestión de servicios de ITIL, modelo de ISO 38500, y otros esquemas de ITGI. Ayuda a mantener un equilibrio entre la obtención de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo con el uso de los recursos. Permite que TI sea gobernada y administrada o gestionada de manera integral, abarcando todas las áreas funcionales, tomando en cuenta los intereses de los stakeholders tanto internos como externos. Cuenta con 5 principios y 7 facilitadores genéricos

18 Descripción de COBIT 5 Vincula objetivos del negocio con objetivos de TI Usa métricas y modelos de madurez asociando propietarios y procesos del negocio Orientado de a procesos usa un modelo de 37 procesos, que siguen el circulo Deming: Planear, Hacer, Verificar, Actuar.

19 Descripción de COBIT 5

20 Descripción de COBIT 5 Satisfacer las necesidades de los interesados:
Crear valor para sus accionistas e interesados, equilibrio entre beneficios, manejo del riesgo y uso de recursos. Visión de empresa: Todas las funciones y procesos dentro de la empresa integrando gobernanza de TI a toda la organización Framework integrado: Se alinea con otros estándares y marcos, y puede servir como marco general de gobernanza de Ti y de gestión de TI

21 Descripción de COBIT 5 Enfoque holístico:
Factores que individual o colectivamente influyen para que algo funcione, llamados facilitadores o catalizadores:

22 Descripción de COBIT 5 Enfoque holístico:
Los facilitadores tienen un conjunto de dimensiones común que permiten establecer una forma única, simple y común de trabajar con ellos.

23 Descripción de COBIT 5 Separa el governance del management:
Gobernanza asegura a los stakeholders que sus necesidades sean integradas equilibradamente a los objetivos del negocio Gestión que planifica, construye, ejecuta y controla todas las actividades en función de alcanzar los objetivos

24 ESTUDIO ANALÍTICO ENTRE ISO 38500 Y COBIT 5

25 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5
Si la gobernanza de TI es el mejor «buen gobierno de TI», la estrategia debe contemplar el gobierno y la gestión de TI, usando fundamentos de la Ingeniería de Software de han definido los parámetros de comparación

26 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5

27 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5

28 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5

29 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5

30 Estudio analítico entre ISO 38500 y COBIT 5

31 RESULTADOS RESULTADOS

32 Resultados

33 Resultados Los resultados muestran que tanto ISO como COBIT tienen nichos específicos de acción, y cumplen en mayor o menor grado con los atributos que debería contemplar un modelo de gobernanza de TI que sea aplicable a cualquier organización, elegir cuál de ellos implementar no supone ser una tarea sencilla y si se adopta uno solo de los modelos quedan algunos vacíos importantes. Tanto ISO como COBIT pueden integrarse, complementarse debido a su compatibilidad para convivir juntos de modo que sea cubierta en su totalidad los requerimientos de un buen gobierno corporativo de TI o un modelo de gobernanza de TI.

34

35

36 Resultados

37 Resultados

38 Resultados

39 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

40 Conclusiones ISO compatible con COBIT 5 referente a gobernanza de TI Aportar valor, manejo de riesgos y recursos, evaluación del rendimiento, se apoya en estándares, buenas prácticas. Parámetros son criterios aplicables y esperados de una buena gobernanza, someten a evaluación cuantitativa a ISO y COBIT 5. Los 5 más importantes, cubren los principios de gobernanza de TI y la empresa a nivel estratégico, táctico y operativo. Aplicación conjunta de ISO y COBIT , no existe un roadmpap de aplicación, profesionales de TI que buscan alinearse con las estrategias de negocio, generando valor y equilibrio entre el manejo del riesgo y retorno de la inversión; implica ciclo continuo de trabajo, alto compromiso de involucrados, estructura organizativa definida y fuerte conocimiento de la normativa.

41 Recomendaciones Elaborar una guía genérica para implementar ISO y COBIT enfocado a la gobernanza de TI Estudio comparativo entre ISO 38500:2015 y COBIT 5. Profesionales de Ti empoderados de gobernanza, gobierno y gestión, participen activamente y lleven a TI a una mejor realidad, profundizando conocimientos de la normativa relacionada. Gobernanza de TI basada en Gestión, Riesgo y Cumplimiento usando ISO y COBIT. Evaluar impacto estratégico en la gobernanza de TI por: Falta de compromiso Personal de TI sin conocimientos y habilidades Falta de aplicación adecuada de metodología.

42 Gracias!


Descargar ppt "Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google