Síndrome del Acento Extranjero Casos Documentados…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neuropsicologia Lenguaje.
Advertisements

Dislalia.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte I Adaptado de American Psychiatric Association.
Dr. Cleyzer Altamiranda
Fisiopatología :Alteración del estado de conciencia.
Bases biológicas del lenguaje Fraibet Aveledo Maestría de Lingüística Aplicada Universidad Simón Bolívar.
DEFECTOS INSTRUMENTALES
el lenguaje del niño y sus trastornos
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Corina Susy Bolaños Cruz Lenguaje Ψ Principal herramienta que posee el ser humano para comunicarse y formar vínculos con otros. Su desarrollo se ve alterado.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
D ESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE (L ATER L ANGUAGE D EVELOPMENT ) Nippold, M. A. (2007). Later Language Development. School-Age Children, Adolescent and.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Camila Aguilera La neuropsicología.
ALTERALTER TEMPORALES O PERMANENTES PERMANENTES EN EL LENGUAJE ESCRITO EN LAVOZ EN EL NIÑO AUTISTA EN EL DEFICIENTE MENTAL EN EL PARALÍTICO CEREBRAL.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Síndrome de Landau Kleffner
Angie Cáceres Muñoz. Martha Hernández Jaimes. Alejandra Rivera Marín.
Ivonne Annerys Matos Marchena
Zona intermedia Corteza cerebral motora y núcleo rojo Porción periférica del cuerpo La zona intermedia compara los movimientos deseados con los reales.
KLGO. LUIS VARGAS LLANCA. *Mg. en Neuro Rehabilitación.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
Dr. Alfredo Yáñez L. Noviembre 2005
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO HOY
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Roberto Casanova Kinesiología Ucinf
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Conociendo sobre salud.
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
LALOPATIAS DISFONÍAS TRASTORNOS PRIMARIOS VOZ-HABLA
Desarrollo físico, neurológico y motor del niño
ALTERACIONES DEL HABLA Y DEL LEGUAJE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Mutaciones.
PLASTICIDAD NEURONAL EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
COGNICIÓN MOTORA.
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
NEUROTIPS en CENLA estamos comprometidos con el diagnóstico e intervención temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
GANGLIOS BASALES C. LLERENA M. MORA P. nuques V. LOOR A. MORÁN
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
Estudio de herencia en humanos
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
DISARTRIAS Jorge Jiménez Rodríguez 1.
Se considera normal desde el nacimiento hasta los 2 años de edad.
Aberraciones genéticas
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Genética y Evolución Para 2do. Y 1ro Medio CONTINUIDAD Y VARIACION.
¿Qué lenguas se hablan en HK?
1 Evaluación de los patrones motóricos básicos.. 14 = Adquirido y automatizado (3) 7-13 = En proceso (2) 1-6 = No adquirido (1)
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Sistema Nervioso.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
Nervios craneales.
Hemiplejia Directa La lesión motora esta en el lado opuesto al sitio de la lesión cerebral Necesario: Afecciones en la via piramidal antes del comienzo.
Proceso de reproducción
CLUB DE NEUROPATOLOGÍA
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
XI PAR CRANEAL. Este nervio es tipo mixto debido a que va a cumplir funciones sensitivas, motoras y vegetativas. Su nombre se debe a que va a inervar.
PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD FISICA.
Transcripción de la presentación:

Síndrome del Acento Extranjero Casos Documentados…

Entre las principales causas que generan esta afección a nivel cortical y GB son: Traumatismos Malformaciones ACV ó ECV

Caso #1: Paciente femenino, con lengua materna INGLES BRITÁNICO. Luego de una lesión por causa de un ACV localizado en el HD. Se produjo un acento Escosés. Además de provocar Disartria. Evolución del FAS: 20 meses Caso #2: Paciente Masculino, con lengua materna INGLES AMERICANO. Luego de sufrir un traumatismo, provocando una lesión que comprometió el Nucleo Caudado, circunvolución frontal y en el HI. Produjo una alteración con un acento francés.

Caso #3: Paciente de sexo masculino con lengua materna, INGLES BRITÁNICO Con malformación vascular, localizado en el área frontotemporal en HI. Produjo un alateración con acento alemán; causando asi también disartria. Evolución ndel FAS: 1 mes Post-cirugía

El habla humana: Acción Muscular Inervación de Nervios Craneales

Discusión: Tiende a afectar los Circuitos Frontobasales (CFB) CFB: Circuitos complejos en bucle, cuyo origen se sitúa en el córtex frontal que involucran estructuras subcorticales: GB Son clave en la automatización de conductas motoras complejas en las primeras etapas de la vida cuando la plasticidad cerebral es mayor.

Organización en Bucle: CORTICOESTRIADOPALIDO TALÁMICO CORTICAL

Cualquier lesión a nivel de estos circuitos reguladores repercute negativamente: ocasionando un FAS. EL DAÑO: Afectará los automatismos del habla Alteraciones de ciertos ajustes y patrones motóricas (habla de un no nativo)

Gen FOXP2: Su mutación Implicado en un trastorno específico del lenguaje. Interfiere en el correcto desarrollo de las estructuras de los GB. Individuos con coeficiente intelectual normal Dispraxia Dificultad en movimientos articulatorios

FAS Y BILINGÜISMO Primera lengua: Primeros automatismos fonoarticulatorios Segunda lengua: Adquirida después de un proceso madurativo de la primer lengua. Una pequeña lesión en el núcleo caudado afecta de modo selectivo a la pronunciación de su lengua materna y no a las demás.

Los estudios realizados indican que los circuitos dañados intervienen fundamentalmente en los automatismos motores de la lengua materna, pero no en los mecanismos neuronales, menos automatizados, de la segunda lengua.