GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Advertisements

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
La transferencia y el entendimiento del significado
COMUNICACION FORMAL Y COMUNICACION INFORMAL
La Interacción Comunicativa en los Grupos
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
Comunicación.
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
TIPOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Tema 2 ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Dra. Icela Lozano Encinas.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. ¿Qué es? Proceso comunicacional que se realiza en las organizaciones a nivel interno, utilizando distintas formas, tipos,
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Comunicación y Liderazgo LCDA. NAVA, YRAIDA. LCDA. VERDE, NATHALY. PADRE ISAAC ARRIETA. PADRE DIUVER MARTÍNEZ Maracaibo, febrero 2016.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
La Comunicación como proceso dinámico en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ORGANIZACION DEFINICION ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TIPOS DE ORGANIZACIÓN DISEÑO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACION.
Requerimiento No. 2 Departamentalización, Autoridad y Comunicación en las Organizaciones.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
DIRECCIÓN Cambrón Reyes Angélica Charles Mejía Karen Izamar Martínez Alaniz Martha Asiria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Comunicación interna
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
CALCULO DE LÍMITES Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Martínez Noviembre,
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
INTRODUCCION A LA TEORIA DE DECISIONES JUAN ANTONIO DEL VALLE F.
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
PROCESO ADMINISTRATIVO
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
“La Comunicación y el Empowerment”
ORGANIZACION.
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN.
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
“FUNCIONES análisis de UNA en UNA”
CURSO: Administración del Proceso Productivo
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
DIRECCIÓN.
Zamira Contreras José Cortés Valentina Fuentes Carolina Mejias
Comunicación Interpersonal
LIDERAZGO SITUACIONAL
David Eduardo Posada Perez
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LAS REDES DE COMUNICACIÓN
La redacción en la empresa. Textos funcionales PARTE II
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Organización Álvaro Nogales 2ºD
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Clasificación de los Sistemas de Información.
Tema 1. La comunicación en los negocios
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
Es la división de todas y cada una de las actividades de la empresa, que se agrupan para formar áreas o departamentos, implantando autoridades que por.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA
Universidad politécnica de amozoc
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
Transcripción de la presentación:

GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte

INTEGRANTES RAÚL GILBERTO MARTINEZ GALLEGOS CARMEN YESENIA ÁVALOS ARRIARAN LUCIA GUADALUPE TOLEDO SOLÍS DAVID ALEJANDRO LOMELÍ CUARENTA MARÍA DEL SOCORRO REYES SÁNCHES DANIELA RIVERA SANDOVAL RITA CARRILLO GUZMÁN JUAN MANUEL GARCÍA SÁNCHES

FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN VERTICAL HORIZONTAL DESCENDENTE ASCENDENTE

DESCENDENTE UTILIZADO POR LOS LIDERES DE GRUPOS Y GERENTES PARA ASIGNAR TAREAS, METAS, DAR A CONOCER PROBLEMAS QUE NECESITAN ATENCIÓN, PROPORCIONAR INSTRUCCIONES

ASCENDENTE

EJEMPLOS ORGANIZACIONALES DE COMUNICACIÓN ASCENDENTE

LATERAL ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN ES MUY POSITIVA PARA EVITAR PROCESOS BUROCRÁTICOS Y LENTOS EN UNA ORGANIZACIÓN, ADEMÁS, ES INFORMAL Y PROMUEVE A LA ACCIÓN SE DA CUANDO DOS O MAS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN CUYOS PUESTOS ESTAN AL MISMO NIVEL INTERCAMBIAN INFORMACIÓN.

REDES DE LA COMUNICACIÓN DEFINEN LOS CANALES POR LOS CUALES FLUYE LA INFORMACIÓN PUEDEN SER FORMALES O INFORMALES Y CADA UNO TIENE UN USO RESPECTIVO DENTRO DE LA EMPRESA. UNA RED FORMAL SE PUEDE PRESENTAR DE TRES FORMAS: LA CADENA, LA RUEDA Y TODO EL CANAL. LA CADENA

LA RUEDA SE APOYA EN UN LIDER QUIEN SE ENCARGUE EN LA COMUNICACIÓN DEL GRUPO, FACILITA EL SURGIMIENTO DE LIDERES, ES RAPIDO Y DE ALTA PRECISIÓN

TODA LA RED DEL CANAL PERMITE QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE COMUNIQUEN EN FORMA ACTIVA EL UNO CON EL OTRO, DA MAYOR SATISFACCIÓN, SU PRECISIÓN ES MODERADA Y NO ES PROBABLE QUE SURJAN LÍDERES

SUGERENCIAS PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LOS RUMORES ANUNCIE LOS PROGRAMAS DE TIEMPO PARA TOMAR LAS DECISIONES IMPORTANTES. EXPLIQUE LAS DECISIONES Y LOS COMPORTAMIENTOS QUE PODRÍAN PARECER INCONSISTENTES O SECRETOS. ENFATICE LAS DESVENTAJAS, COMO TAMBIÉN, DE LAS DECISIONES ACTUALES Y LOS PLANES FUTUROS. DISCUTA ABIERTAMENTE LAS POSIBILIDADES EN EL PEOR DE LOS CASOS – CASI NUNCA CONSTITUYE UNA PROVOCACIÓN DE ANSIEDAD NI UNA FANTASÍA NO HABLADA.

ELECCIÓN DEL CANAL ADECUADO RUTINARIO O NO RUTINARIO LA PREFERENCIA DE UN CANAL SOBRE EL OTRO DEPENDE DE SI EL MENSAJE ES RUTINARIO O NO RUTINARIO * EL PRIMERO TIENDE A SER DIRECTO Y CON UN MINIMO DE PROBLEMA PARA ENTENDERSE. * EL SEGUNDO SUELE SER MAS COMPLICADO Y TIENDEN A CONFUNDIR.

RUTINARIO NO RUTINARIO

LA COMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y NO VERBAL Cada tipo de comunicación tiene su función y ventaja dentro de la organización, muchas veces se emplean en grupo, haciendo uso de las ventajas de cada una de ellas para la comunicación y complementarse entre ellas. Un ejemplo claro: Es el caso de conferencias, donde se utiliza material escrito, videos, diapositivas, la exposición del expositor. Todo con la finalidad de la fácil comprensión de la información que se esta proporcionando.

COMUNICACIÓN ESCRITA SE CARACTERIZA POR CONTAR CON MENSAJES CLAROS, PRECISOS, CONCRETOS Y CORRECTOS. SE PUEDE ESTAR SEGURO QUE EL MENSAJE QUE SE ESTA TRANSMITIENDO COMO EMISOR, EL RECEPTOR LO VA A ENTENDER TAL CUAL. ALGUNOS EJEMPLOS: *BOLETÍN INTERNO. *MEMORÁNDUM.*CIRCULAR.*CONVOCATORIAS. *ENCUESTA A LOS EMPLEADOS

COMUNICACIÓN ORAL ESTA SE PRESENTA CUANDO SE LLEVA A CABO UNA REUNIÓN DE FRENTE ENTRE DOS O MAS PERSONAS, ES EL CASO DE LA PLATICA DE UN ADMINISTRADOR A SU PERSONAL, SIENDO DE MANERA FORMAL E INFORMAL, PUDIENDO SER PLANEADA O DE FORMA ESPONTÁNEA ES MUY UTILIZADA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, MAS NO SIEMPRE EL RESULTADO DE LA COMUNICACIÓN ES LA DESEADA, YA QUE INFLUYE MUCHO LA INTERPRETACIÓN QUE CADA RECEPTOR DA A LA MISMA Y BAJO EL AMBIENTE EN QUE SE EFECTUE, SON MUY COMUNES EN LA COMUNICACIÓN INFORMAL

EJEMPLOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL VIDEOCONFERENCIAS COFERENCIAS, JUNTAS Y ASAMBLEAS SERVICIO TELEFONICO

COMUNICACIÓN NO VERBAL SE UTILIZA DE MUCHAS MANERAS EN LA ORGANIZACIÓN, MUCHAS VECES COMO COMPLEMENTO DE LO QUE SE DICE, EL MOVIMIENTO DE BRAZOS, POSTURA, GESTOS FACIALES. MUCHAS VECES ESO PUEDE INDICAR INSEGURIDAD, FALTA DE CONOCIMIENTO DEL TEMA O CREDIBILIDAD

MURALES, TABLÓN DE AVISOS SEÑALIZACION

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS