Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROINLAB está dirigido a:
Advertisements

1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
CEPILLOS DENTALES. Objetivo principal de los cepillos dentales: Remover adecuadamente la placa dental que se encuentra por encima del borde de las encías.
COMO INSTALAR PARQUET EN PISOS. PASO Nº 1 Limpiar toda la superficie, quitar la pintura, sellador, adhesivos, o restos de otros residuos asegurarse de.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
Color Blanco Medida 1 m x 2,40 Modulados por metro PLOTER. Se puede Plotear Medida 96,5 X 230,5 Se limpia con varsol.
Prueba realizada en el taller Por los alumnos: Ángel Sin Borras Josep Mª Novell Martínez Con la tutoría de: Modest Martín Monclus.
Lic. Amalia Vilca Pérez * ¿Que es la Química? * La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
Sistemas de impresión para productos promocionales.
Ducald Preparación de superficies.  Otro enemigo de la pintura es el polvo; antes, durante y después de pintar. En este caso el polvo que se encuentra.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
Sistemas de refrigeración y lubricación
EDIFICIO CANAL DE LOS MOLINOS
Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ
IMPERMEABILIZACION TERRAZA ADMINISTRACION ALAMEDA ANTIGUA
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
Compostaje.
CORROSIÓN Y LOS PROCESOS ANTICORROSIVOS
Aseguramiento de Calidad
LAVAMANOS DE VIDRIO INSTALACION Y MANTENIMIENTO
UNIDAD 1 Generalidades.
Mantenimiento de una Estación Meteorológica
IMPORTANTE PASO 1: ASENTAMIENTO DEL CONCRETO
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Contaminación del ambiente
LAVAMANOS DE VIDRIO INSTALACION Y MANTENIMIENTO
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
Edwin Borja Karen Andrea Restrepo G. Isabella Montaño
LAVADO Y SECADO DEL MATERIAL
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Mosaico Mural “Ciclo de la Vida”
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
PRODUCTOS POLI ESPECIALIDADES PARA CONSTRUCCION
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.  Los receptáculos o contenedores de los vehículos estarán, en todo momento, limpios y en condiciones  adecuadas de limpieza,
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
1 Gobierno de Chile | SUBDERE | Chile de Todos. PORQUÈ CONSTRUIR UNA CASETA SANITARIA Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO.
 …USOS…  ESTE SE USA EN REVESTIMIENTOS DE MUROS, COLUMNAS Y SUPERFICIES EN APLICACIONES RESIDENCIALES, COMERCIALES Y DECORATIVAS.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECUBRIMIENTOS Julio – 2018 Modulo 1: Preparación de Superficie.
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
SEMANA DEL RECICLAJE USACH 2018
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
EL GRABADO Profesora Gloria Lazo Peters Primero Medio.
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
1. Elementos necesarios 2. Medidas de seguridad 3. Reglas básicas de configuración Objetivos 1) Identificar los elementos, medidas y reglas de seguridad.
Mantener los empleados seguros con la Protección Personal Correcta
PINTADO de PLASTICOS Protección de plásticos sensibles a la radiación UV. El UV crea fisuras microscópicas que con los cambios de temperatura y humedad.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
Cera Antideslizante Marzul
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS. Los selladores de fosas y fisuras tienen tres efectos preventivos fundamentalmente: Obturar mecánicamente las fosas y.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Transcripción de la presentación:

Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir las recomendaciones de instalación y mantenimiento. INSTALACIÓN: Acudir a un instalador especializado y experimentado en Porcelanato ya que este producto tiene características especificas, diferentes a las de la cerámica. PREVIAMENTE A LA INSTALACION: Asegúrese que la superficie a instalar este nivelada, limpia, libre de grasa y seca (mínimo 8 días de secado para un mortero o un concreto nuevo). Verificar en el empaque de cada caja que el producto tenga la misma referencia, el mismo lote de producción, el mismo tono y el mismo tamaño. Realizar un tendido en seco utilizando piezas de diferentes cajas. Nota: No se admitirán reclamaciones referentes al material ya instalado que presente variaciones de tono, alabeo o tamaño que se evidenciarían con el procedimiento anterior. INSTALACION DEL PORCELANATO: El Porcelanato debe ser instalado con un pegante especial para este producto (Pegacor Max), con contenido de resinas sintéticas y aditivos poliméricos. La aplicación del pegante se debe hacer con una llana dentada adaptada al formato de la baldosa. Para un Porcelanato blanco o claro, se debe utilizar un pegante blanco, para un Porcelanato negro, un pegante gris. Para fijar la pieza de Porcelanato, se debe utilizar un mazo de goma blanca. Esperar por lo menos 24 horas después de instalado para pisar el Porcelanato. JUNTA: Para garantizar un buen acabado en la instalación se debe dejar siempre una junta de por lo menos 3 milímetros entre cada baldosa. Se recomienda el uso de Crucetas de Dilatación plásticas. Para superficies grandes, se deben dejar juntas de dilatación estructurales de por lo menos 10mm cada 5m². El proceso de emboquillado se puede iniciar 24 horas después de instalado el producto. Se recomienda el uso de Boquilla Porcelanica Látex (Concolor). El emboquillado se debe realizar de manera perimetral aplicando la boquilla sobre las juntas con una espátula. Los residuos de boquilla se deben retirar con una esponja húmeda antes de que endurezca. No se debe utilizar una boquilla negra con porcelanato blanco o una boquilla blanca con porcelanato negro. Se recomineda el uso del Sellador de Juntas marca Corona, para proteger la boquilla. Pagina 1 de 2 PISO PORCELANATO INSTALACION Y MANTENIMIENTO

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO AL ACABAR LA OBRA: Una vez finalizada la instalación del piso, es conveniente protegerlo con cartones o papel kraft para evitar las manchas de pinturas u otros factores contaminantes. El piso no se debe proteger con plástico ya que el producto necesita estar en contacto con el aire durante su proceso de adherencia. Antes de dar uso a las áreas donde se ha instalado el revestimiento, se debe remover la capa de grasa protectora aplicada durante el proceso de fabricación (solo aplica para porcelanatos pulidos). Se recomienda realizar este proceso con estopa de color blanco o toallas de color blanco. No se debe retirar con elementos que suelten colorantes susceptibles de manchar o rayar el porcelanato. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO GENERAL: Se recomienda retirar la contaminación sobre las piezas inmediatamente se produzca, especialmente cuando proviene de agentes oscuros como café, chocolate, gaseosa, vino, jugo de mora, mango y cualquier cítrico. Los porcelanatos NUNCA se deben limpiar con ceras, tiner, químicos, alcalinos o ácidos. De manera general no se deben usar productos detergentes abrasivos o químicos. La limpieza cotidiana se debe realizar con agua limpia aplicada con un trapero semi húmedo o productos especializados. Por ningún motivo se debe utilizar varsol o cualquier otro detergente con contenido graso. Los porcelanatos brillantes pese a su gran resistencia, pueden sufrir desgaste o alteración de color o brillo en lugares muy transitados. Adicionalmente, existe el riesgo que se pueden marcar superficialmente de forma permanente. Al igual que cualquier revestimiento brillante, el porcelanato es susceptible al rayado. Es indispensable el uso de tapetes atrapa mugre de fibra sintética, colocados en los accesos para prevenir el rayado. V.05/16 Pagina 2 de 2 PISO PORCELANATO INSTALACION Y MANTENIMIENTO