La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mantenimiento de una Estación Meteorológica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mantenimiento de una Estación Meteorológica"— Transcripción de la presentación:

1 Mantenimiento de una Estación Meteorológica
Met. Franz Delgadillo T. SENAMHI Chuquisaca

2 Importancia El mantenimiento de la infraestructura e instrumental se debe realizar en forma permanente, es indispensable para el buen registro de los diferentes parámetros meteorológicos, evitando de esta manera alteraciones de los valores registrados. Todos y cada uno de los observadores de las estaciones: Pluviométricas, Termapluviometricas y climatologiítas deben realizar las siguientes tareas:

3 Infraestructura Se debe verificar que la malla olímpica, los postes, puerta y el alambre de púa que protegen el área de la estación, estén siempre en buen estado para garantizar la integridad de los instrumentos instalados en su interior.

4 Limpieza Se debe realizar la limpieza del área interna como la circundante a la estación por lo menos dos veces al mes, eliminando malezas y cualquier otro objeto ajeno a los instrumentos meteorológicos, para permitir la libre circulación del aire y el registro confiable de los diferentes parámetros meteorológicos.

5 Caseta Meteorológica Verificar el buen estado de la caseta (techo, persianas, puertas, soportes). Se debe pintar periódicamente con color blanco la parte externa de la caseta para impermeabilizar la misma. Se debe mantener asegurada la caseta, para evitar daños o robos del instrumental que se encuentran en su interior.

6 Termómetros de máxima y mínima
Estos deben ser manipulados con mucho cuidado para evitar fraccionarlos o romperlos Para la limpieza de polvo de los mismos utilizar un paño húmedo. Después de cada lectura unir el menisco con el mercurio en los termómetros combinados tipo six, en los individuales el de mínima unir el menisco con el elemento sensor (alcohol) inclinando el mismo suavemente para evitar su fraccionamiento El de máxima bajar el mercurio sacudiendo con mucho cuidado hacia el deposito del mismo hasta que marque el mismo valor o más próximo a la temperatura del momento. Geotermometros, en estos la limpieza debe ser efectuada de manera similar a la de los termómetros de máxima y mínima

7 Psicrómetro Se debe limpiar con paño húmedo los dos termómetros.
Verificar que cada termómetro que no estén fraccionados. Cambiar la muselina del bulbo húmedo por lo menos una vez cada dos meses, teniendo el cuidado de no golpear el instrumento, ya que la sal que contiene el agua hace que en la gasa se forme una costra que mantiene a una temperatura constante y no permite el registro de las variaciones de la temperatura en el bulbo húmedo, mediante la cual se determina la humedad relativa que contiene el aire en el momento de la observación.

8 Obstáculos cercanos a la Estación
Verificar y hacer conocer a la oficina regional si se existen edificaciones o cualquier tipo de objeto que interfiera con relación a las condiciones naturales del lugar, ya que en ese caso se estaría alterando el normal registro de los diferentes parámetros meteorológicos.

9 Posición del Heliógrafo
Se debe verificar siempre el buen estado del heliógrafo y su orientación tomando en cuenta que el eje principal del mismo debe estar orientado al norte, la base bien nivelada y que el ángulo este graduado a la latitud del lugar.

10 Pluviómetro Se debe verificar que el pluviómetro este bien sujeto al pedestal, la posición del mismo sea vertical y este nivelado tomando en cuenta para esto la boca superior del pluviómetro, tanto para la nivelación como la altura a la cual debe estar instalado que es 1.50 metros de la superficie del suelo. Verificar si no presenta perdidas de agua por daños o deterioro que tenga el instrumento.

11 Tanque de Evaporación Se debe realizar la limpieza del tanque de evaporación por lo menos una vez al mes, esta limpieza es importante para evitar la formación de óxido y sarro debido a la suciedad y la salinidad del agua, esto hace que en el tanque se deteriore aceleradamente el material del cual esta fabricado.

12 Instrumentos registradores
Verificar que las plumillas graficadoras estén en buen estado, de no ser así se debe notificar a la oficina regional para hacer el envió respectivo de las mismas. El cambio de bandas del pluviógrafo, debe ser realizado con el máximo cuidado, para evitar romper el sifón de vidrio.

13 Otras tareas con el instrumental
Cualquier duda o sugerencia que se tenga acerca del mantenimiento de la estación se debe comunicar a las oficinas regionales.

14 Website: www.senamhi.gov.bo
MINISTERIO DEL AGUA Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Calle Reyes Ortiz Nº er piso Casilla Fax: 591 – 2 – Teléfonos: – Website:


Descargar ppt "Mantenimiento de una Estación Meteorológica"

Presentaciones similares


Anuncios Google