Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Encuentro presencial 1 Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 Entornos multimediales:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro presencial 1 Marco político y pedagógico de Primaria Digital
Advertisements

Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Encuentro presencial 1 Marco político y pedagógico de Primaria Digital Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Eje 1 “Entornos multimediales:
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
VIDEOCONFERENCIA Por: Ana Ramos Fuentes. ¿Que es? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
CONOCE EDUPLAN. Descripción Objetivo General Propiciar a los y las docentes el manejo de la plataforma EDUPLAN para que puedan facilitar el trabajo de.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
2010.
Dr. Sergio Manosalva Mena
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Moodle.
No todo esta en la red.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Las áreas relevantes de información
informática y convergencia
Conociendo el Aula Virtual
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
PREZI..
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Tecnologías de la Información y Docentes
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Facilitador: Salvador López Vargas
Contenidos digitales Cómo estructurarlos
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTA TAREAS
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
Importancia de las tics
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Graciela Cadario Silvio Roland
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Descripción del proyecto
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Encuentro presencial 1 Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico Presentación 2

El proceso de digitalización favoreció el acercamiento y la integración de los distintos medios de comunicación, sus lenguajes, sus mensajes y las prácticas socioculturales asociados con ellos. En la actualidad, a pocos sorprende la posibilidad de:  Filmar con un teléfono celular.  Escuchar radio por Internet.  Leer un libro digital en la computadora.  Interactuar con otras personas a través de videojuegos en red. Este proceso al que nos referimos se conoce bajo el nombre de “convergencia” y está presente en la vida cotidiana de adultos, jóvenes, niños y niñas de gran parte del mundo. ¿De qué modo les parece que viven la convergencia sus alumnos y alumnas? ¿Y ustedes? ¿Qué es la multimedialidad? Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 2 Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital

En un mundo cada vez mas complejo, resulta necesario pensar en entornos que integren: ¿Qué es la multimedialidad? Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 3 Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Variedad, calidad y actualidad de la información. Diversidad de lenguajes (escrito, sonoro, visual y audiovisual). Formatos hipertextuales de lectura y/o navegación.Configuraciones de interacción. Posibilidades de abordajes lúdicos, creativos, de ensayo, exploración o investigación. Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

¿Qué es la multimedialidad? El entorno multimedial de Primaria Digital brinda:  Un espacio que potencia el uso de las tecnologías para acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje del Nivel Primario.  Una oportunidad para que docentes y alumnos accedan a los contenidos propios del nivel a partir de una propuesta que integra nuevos soportes digitales, diversidad de lenguajes y múltiples fuentes de información. Los recursos alojados en el entorno (audiovisuales que narran cuentos y poesías, láminas, videojuegos educativos, tutoriales para grabar audio o sacar fotos, etc.) junto con las propuestas de actividades multimediales, proponen integrar los distintos lenguajes para enriquecer y diversificar los modos de aprender y enseñar en la escuela. Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 4 Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Las ADM están compuestas por: 30 netbooks (una de ellas destinada al trabajo docente) 1 servidor pedagógico (1 PC con su monitor y teclado) 1 router inalámbrico 1 impresora multifunción 1 proyector 1 cámara fotográfica 3 pendrives 1 pizarra digital 1 carro de guarda, carga y/o transporte Las Aulas Digitales Móviles Desde el Ministerio de Educación de la Nación se ha decidido equipar a las escuelas primarias con la modalidad de Aula Digital Móvil, ya que potencia el trabajo colectivo y colaborativo a partir de un dispositivo tecnológico multimedial de estructura modular. Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 5 En el 2016 todas las escuelas públicas del Nivel Primario estarán equipadas con el ADM de Primaria Digital. El entorno multimedial está disponible en sus distintas versiones: SPI (web) y para descargar e instalar desde el link Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Aquellas escuelas que no aún no han recibido el ADM, cuentan -entre los materiales de esta capacitación- con el Servidor Pedagógico Instalable (SPI) de Primaria Digital. El SPI ya está cargado en las computadoras que la escuela va a usar en la capacitación. Cada uno de ustedes recibe un SPI para instalar en su computadora personal o en aquella que vayan a utilizar. Este material es indispensable para el desarrollo de los Encuentros No Presenciales. DVD “Servidor Pedagógico Instalable” Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 6 El SPI es una versión reducida de Servidor Pedagógico que puede instalarse en cualquier PC de escritorio o notebook. Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Las ADM permiten planificar distintos tipos de propuestas según la necesidad pedagógica:  En red, conectados al Servidor Pedagógico. La modalidad en red ofrece diversas dinámicas ya que habilita que los alumnos trabajen:. de a pares.. en grupos.. entre miembros del mismo grado o año.. entre alumnos de distintos grados o años en proyectos en común. También amplía el volumen de recursos y materiales disponibles y permite guardar las producciones de los alumnos, o la construcción de trabajos colaborativos en espacios virtuales comunes. Este tema será retomado en el Eje 3 de esta capacitación: Plataformas y redes: Trabajando en red en el Nivel Primario. Las lógicas de trabajo que habilita el ADM Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 7 Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

 Individual. En la que cada alumno trabaja en una computadora portátil o en el laboratorio donde se instaló el entorno. Es decir, cada alumno recurre a los contenidos que estén disponibles en la netbook, y guarda lo que produce en ella. Esta modalidad es útil para cuando los alumnos y alumnas están elaborando contenidos, ya sean textuales, audiovisuales o multimediales. Las lógicas de trabajo que habilita el ADM: Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 8 Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

 En subconjuntos. Con distintas combinaciones:. algunos alumnos trabajan en red y otros con el contenido local cargado en cada netbook. Netbooks y Servidor dialogan, además, con los otros dispositivos (cámara fotográfica, pendrives, pizarras, proyectores) como así también con la diversidad de modalidades de equipamiento que ya existe en las escuelas, tanto técnica como pedagógicamente en cuanto a la apropiación y potencialidad del uso pedagógico de TIC para el Nivel. Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 9 Las lógicas de trabajo que habilita el ADM: Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Las netbooks de las ADM, cargadas con el entorno multimedial de Primaria Digital, cuentan con dos sistemas operativos: Windows Linux En ambos se accede a la suite de oficina que se utiliza habitualmente en cualquier PC de escritorio. Estos programas permiten:. Editar videos, audio e imágenes.. Armar presentaciones, cuadros, gráficos.. Aprender a partir de distintos juegos educativos. Encontrarán la lista completa de estos programas en el DVD Capacitación Primaria Digital entrando al Encuentro Presencial 1. El escritorio de la netbook Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 10 Escritorio de Windows Escritorio de Linux Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Al ingresar a Primaria Digital a través del ícono correspondiente se encontrarán con la pantalla de Presentación. Al elegir el botón Entrar, en el extremo inferior derecho, encontrarán la siguiente imagen: Cuando la flecha del cursor se posa en alguna de las dos imágenes (la casita sola o las casitas juntas), las ventanas se abren invitando a ingresar. De este modo se indica que pueden optar entre:. Trabajar individualmente con la computadora portátil (netbook). Trabajar en red, dentro del entorno del Servidor Pedagógico Escolar. Presentación del entorno de la netbook Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 11 Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Desde este versión del entorno, ustedes están habilitados para el trabajo local. Allí encontrarán una calesita con íconos que habilitan la entrada a los distintos materiales que están cargados en las netbooks de las Aulas Digitales Móviles. Los iconos que se encuentran en esta versión son: Presentación del entorno de la netbook Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 12 En la biblioteca encontrarán una gran variedad de materiales (cuentos, documentos, revistas, afiches, entre muchos otros) para el trabajo con los diferentes temas de las áreas curriculares. En este espacio encontrarán videos sobre diferentes temáticas que acompañan la enseñanza de contenidos en la escuela. Es un espacio similar a la biblioteca, pero específico para materiales audiovisuales. Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Presentación del entorno de la netbook Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 13 Los recursos incorporados en esta sección se orientan a complementar la información disponible y a poner en circulación documentos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, así como también textos específicos sobre TIC, cuadernos de trabajo y otras informaciones que posibilitarán la ampliación de las temáticas a abordar y apoyarán el trabajo a desarrollar con los alumnos. Este ícono está disponible en la máquina destinada al docente. En este espacio están disponibles una multiplicidad de mapas. En este apartado encontrarán distintos juegos, algunos relacionados con las áreas curriculares, otros con distintos temas de interés y entretenimiento. Los juegos constituyen propuestas que pueden utilizarse tanto en forma libre, descontextualizada, como en forma integrada a distintas propuestas o como disparadores de temas y tareas. Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico

Presentación del entorno de la netbook Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” 14 Aquí encontrarán las definiciones a palabras habitualmente utilizadas en el trabajo de integración pedagógica de TIC. En este espacio tendrán disponibles actividades multimediales para el aula que pueden facilitar el trabajo con los temas de las diferentes áreas curriculares. Se trata de propuestas de trabajo diseñadas especialmente para los alumnos y alumnas de Nivel Primario. Están organizadas alrededor de temas habituales en el currículo escolar, con formatos flexibles, distintos tipos de propuestas de interacción y material audiovisual, gráfico y sonoro. Se estructuran en secuencias didácticas y estrategias de trabajo, así como también recursos complementarios para que los alumnos utilicen en grupo o en forma individual. Cada actividad multimedial propone distintos recorridos posibles para que cada docente diseñe el trabajo que realizarán sus alumnos según sus objetivos de enseñanza. Presentación 2 Encuentro Presencial 1 - Marco político y pedagógico de Primaria Digital Eje 1 - Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico