Proyecto final Estadísticas Aplicada al Mercadeo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERMELADAS Alumnos: Medina Pérez Amellaly Salazar Luis Miguel
Advertisements

Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
Actividad final Primera pregunta. Se ha lanzado una moneda con cara (c) y cruz (x) y se han obtenido los siguientes resultados: c, c, c, x, c, x, x, x,
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
2.- DeCenzo Specialty Food and Beverage Company sirve una bebida de cola con un sabor adicional, Cola-Plus, muy popular entre sus clientes. La compañía.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
LECCION 3. Los datos estadísticos provienen de la operación de contar o de medir; y también anotando el numero de elementos que corresponden a cada una.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
Campaña publicitaria Coca colla
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
INTEGRANTES: SANDRA CALDERON CATY WIESSE FATIMA PINTO ENRIQUE BEDOYA
Encuesta Carnes.
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Introducción a la ESTADÍSTICA
Ejercicio: Clasificar las siguientes variables en: cuantitativa (continua/discreta) o cualitativa (nominal/ordinal): - n° de alumnos por carrera - sexo.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Profesora: Susana Abraham C.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
CONSUMO DE REFRESCOS EN MÉXICO:
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
Ing. Pedro Alberto Arias
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Fundamento de Mercadeo
Segmentación de Mercado
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
¡ Arma la pizza a tu gusto ! ¡ Arma la pizza a tu gusto !
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
Estadística.
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
¿Conoces la historia de la Cocacola…? Asa Candler En 1938 fue declarada "Bebida por excelencia" en los Estados Unidos. Para Asa Candler, segundo propietario.
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
Medidas de tendencia central
Mapa conceptual: Estadística y probabilidades Estadística descriptiva Gráficos De líneas De barras Circular Estadígrafos de tendencia central Pictograma.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
La información nutricional para el consumidor en nuestros envases
ESTADÍSTICA.
BIOESTADÍSTICA Contenido  Medidas de tendencia central para datos no tabulados y tabulados.  Medidas de variabilidad. 1 DOCENTE: DIANNA PAUTA MARTILLO.
Hecho por Iker González, Pablo Godé y Lorenzo Sierra
Estadística Gráficos Medidas de tendencia central Pierre-Simon Laplace Jacob Bernoulli Carl Friedich Gauss Abraham de Moivre Thomas Bayes.
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Estadística Descriptiva
Tema 5 - El dato geográfico I
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Elemento de capacidad: Calcula.
Estadística.
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
PREGUNTA: Se ha realizado una encuesta en 30 hogares en la que se les pregunta el N.º de individuos que conviven en el domicilio habitualmente. Las respuestas.
Coca Cola IngredientesIngredientes 30 lb (14 kg) de azúcar. 2 US gal (7,6 l; 1,7 imp gal) de agua. 1 US qt (950 ml; 33 imp fl oz) de jugo de.
Consientes de los riesgos para la salud del organismo. Amor Propio.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Transcripción de la presentación:

Proyecto final Estadísticas Aplicada al Mercadeo

La Seven Up. Esta popular bebida, inventada en 1920, contenía litio, que era la droga comúnmente prescrita en la actualidad por los médicos para las personas que sufren trastornos bipolares. La bebida originalmente se distribuyo para combatir la resaca, debido a su contenido en litio. Fue lanzada pocos años antes del crash de 1920, y se llamaba “Bib-Label Lithiated Lemon-Lime Soda”, pero el nombre se acortó a 7-Up después, aunque mantuvo el litio entre sus ingredientes hasta 1950 (año en el que se descubrieron las propiedades farmacológicas de Li ).

Agua Carbonatada, Azúcar, Acido Cítrico, Acido Málico, Citrato Sódico y Aromas Naturales de Lima y Limón. Tiene menor cantidad de azúcar Es más natural que las otras gaseosas, pues no contiene colorantes No es tan acida como otras gaseosas, tiene pH 7, ejemplo (la coca cola tiene pH2). Los doctores la recomiendan para la deshidratación. (Debido a los otros beneficios mencionados).

1. A la pregunta ¿consumes soda? Obtuvimos como respuesta lo siguiente :

2. Soda de preferencia :

3. Te gusta la 7UP?

4. Frecuencia de consumo:

5. Convertir el 7UP en jarabe?

6. Es la 7UP accesible a su presupuesto?

7. La mayoría de los encuestados coincide, en que si la soda 7UP es una de las sodas mas naturales del mercado, entonces están haciendo una buena elección al momento de preferirla entre las demás.

8. Edad

Sexo

Medidas de Tendencia Central Consumido res De 7UP/mes Frecuencia Absoluta /mes Frecuencia Relativa Frecuencia Acumulati va = 33 =0.99

Medidas de Tendencia Central M= / 33 M=4.909 mediana impar 3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3,3, 3,3,3,3,3,3,3,13,13,13,13,26 l Mediana=3 Moda=3

Observaciónes de resultados de la encuesta Después de haber realizado nuestra encuesta, obtuvimos como resultado que, 50 personas consumen soda de preferencia 7up con un 42%, además 3 personas consumen una diaria, 13 personas consumen una semanal y 26 se refrescan con una cada mes,3 personas se atreverían a convertir 7up en un jarabe pero el 47 restante dijeron no hacerlo, también descubrimos que están de acuerdo con el valor que pagan por cada soda 7up. La mayoría de los encuestados coincide, en que si la soda 7UP es una de las sodas más naturales del mercado, entonces están haciendo una buena elección al momento de preferirla entre las demás.

Las edades Promedios de las personas La edad promedio de consumo está dividida de la siguiente manera: De años la consumen 10 personas. De años la consumen 23 personas. De 21 en adelante, la consumen 17 personas. Y concluimos con que la mayoría de nuestros consumidores son del sexo femenino