El Sombrerero Loco. El Sombrerero es un personaje ficticio de la obra Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, escrita por el inglés Lewis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEWIS CARROLL ( ).
Advertisements

CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
Alicia en el país de las maravillas. Areli conejo barrera 2°a.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Películas de Disney Hecho por: Valeria Mendivil y Enrique Hernández.
“TODOS LOS RINCONES DE CANDÁS” Plan de trabajo nº 7 3º de Primaria / Colegio San Félix.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
FICHA TECNICA CENTRO EDUCATIVO EL CACAO  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
Introducción: ¡Bienvenidos! a esta página interactiva y recreativa donde podrás aprender desde una nueva perspectiva las matemáticas… espero que te guste.
Mejorando nuestra calidad de vida a través del Fútbol Raúl Cárdenas
EL CORREO ELECTRÓNICO.  En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Cómo presentar trabajos académicos
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Metodología de la Investigación Cualitativa
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Los E.V.A Marco A. Marchese
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad tan moderna y cambiante, de la que forman parte las nuevas generaciones que van desarrollándose junto con los avances.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Informática Preparatoria
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
GUIA DE LA EVALUACIÓN EN PROCESO TEXTO PARALELO I BIMESTRE 2017 “Conflictos territoriales de Nicaragua”
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
¿Qué es un sistema operativo?
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Dixa O. González Angel Sena Mirtha Herrera
Facilitador: Salvador López Vargas
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
CATEGORÍA 4. SOBRESALIENTE 3. NOTABLE 2. APROBADO INSUFICIENTE
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Trabajo de Investigación Final
Portafolio de aprendizaje
REGRESAR SAT/ACT La mayoría de las universidades aceptarán el SAT o el ACT. Estos exámenes miden diferentes habilidades y funcionan de diferente manera.
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
Tabla de Especificaciones
EL TRABAJO POR PROYECTOS
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
OLLIN BAAXAL PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales 2-3
Adaptación a la escuela
Isabel Molina Zelaia. Pediatra
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVA 2018 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
El mundo en un sonido proyecto 9
¿Cómo hacer un ensayo?.
Biografía.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
PRESENTACIÓN TRABAJOS
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Entrevista a la Ledys Bernal
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Las familias probablemente tengan una actitud positiva hacia el hecho de renunciar al libro. No por ahorrar dinero, porque tendremos que decirles que no.
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

El Sombrerero Loco

El Sombrerero es un personaje ficticio de la obra Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, escrita por el inglés Lewis Carroll. Este personaje es más conocido como el Sombrerero Loco, aunque en la obra de Carroll nunca se le llama así. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillasLewis Carroll La confusión probablemente proviene del hecho de que el Gato de Cheshire advierte a Alicia que el Sombrerero está loco, lo cual es confirmado por la conducta excéntrica del Sombrerero; y además el capítulo donde el Sombrerero aparece, se titula "Una merienda de locos".Gato de Cheshire

Introducción  Seguro que todos conocemos «Las Aventuras de Alicia en el país de las maravillas».  Es una obra de literatura creada por el matemático y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido seudónimo de Lewis Carroll. El cuento está lleno de alusiones satíricas a los amigos de Dodgson, la educación inglesa y temas políticos de la época. El país de las maravillas que se describe en la historia es fundamentalmente creado a través de juegos con la lógica, de una forma tan especial, que la obra ha llegado a tener popularidad en los más variados ambientes, desde niños o matemáticos hasta psiconautas. británicoLewis Carrollpsiconautas británicoLewis Carrollpsiconautas  En esta obra aparecen algunos de los personajes más famosos de Carroll, como el Conejo Blanco, el Sombrerero, el Gato de Cheshire o la Reina de Corazones; [1] quienes han cobrado importancia suficiente para ser reconocidos fuera del mundo de Alicia. Conejo BlancoSombrerero Gato de CheshireReina de Corazones [1]Conejo BlancoSombrerero Gato de CheshireReina de Corazones [1]

Cuando Alicia llega a la casa de la Liebre, observa que ésta, el Sombrerero y un Lirón se encuentran tomando el té al frente de la casa. Alicia se une a los comensales, y comienza a conversar con ellos. En el transcurso de la conversación, Alicia menciona que la fecha es 4 de mayo Cuando Alicia llega a la casa de la Liebre, observa que ésta, el Sombrerero y un Lirón se encuentran tomando el té al frente de la casa. Alicia se une a los comensales, y comienza a conversar con ellos. En el transcurso de la conversación, Alicia menciona que la fecha es 4 de mayo4 de mayo4 de mayo

Los personajes hacen una serie de acertijos y confunden a Alicia con su aparente falta de lógica, hasta que la niña abandona el lugar, convencida de haber asistido al "té más insufrible" que había visto en su vida. Los personajes hacen una serie de acertijos y confunden a Alicia con su aparente falta de lógica, hasta que la niña abandona el lugar, convencida de haber asistido al "té más insufrible" que había visto en su vida. A continuación, Alicia encuentra una puertecita en un árbol, la cual atraviesa para entrar al jardín de croquet. A continuación, Alicia encuentra una puertecita en un árbol, la cual atraviesa para entrar al jardín de croquet.

Tarea  ¿Puedes imaginar por qué nuestros personajes están locos?  Imagínate que Alicia quiere entender qué le está pasando a sus amigos y les pide ayuda para averiguarlo.  Vamos entre todos a investigar qué le está sucediendo a los personajes de este cuento: Elabora una explicación del comportamiento del sombrerero.

Preguntas guías  1-En la época en que el libro fue escrito, los sombrereros trabajaban frecuentemente con un elemento químico que era utilizado para procesar el fieltro de los sombreros. Averigua de que elemento se trata.  2-Profundiza en el tema y averigua qué más les puede suceder?  3-¿Hoy en día nos puede suceder lo mismo?

Proceso Forma grupo con otros dos compañeros. Forma grupo con otros dos compañeros. Realizar un trabajo escrito respondiendo a las preguntas. Máximo 3 carillas, en formato word, hoja A4 y letra Arial 11. Realizar un trabajo escrito respondiendo a las preguntas. Máximo 3 carillas, en formato word, hoja A4 y letra Arial 11. Enviar este trabajo al Blog del grupo. Enviar este trabajo al Blog del grupo.

Recursos ento) 2- ento) ento) ento) html html html html 3- index.html?ID=hazardous_waste index.html?ID=hazardous_waste

Evaluación Puntaje Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra buen entendimiento del tema. Demuestra poco entendimiento de partes del tema. No demuestra entendimiento. Comprensión El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por su profesor de clase. El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por su profesor. El estudiante puede contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por su profesor. El estudiante no contesta prácticamente nada.

Evaluación Vocabulario. Usa vocabulario apropiado. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta. Usa vocabulario apropiado. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. Usa vocabulario vulgar pero casi apropiado. Usa vocabulario vulgar pero casi apropiado. Usa varias expresiones que no se ajustan en absoluto al lenguaje que debe emplea. Segui- miento del Tema. Se mantiene en el tema todo el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo. Se mantiene en el tema casi la mitad del tiempo. Apenas sigue el tema.

Conclusión Al finalizar este trabajo habrán estudiado las propiedades de un elemento químico de uso común entre nosotros, tanto en nuestros hogares como en la industria. Sabrán trabajar con éste con su debida precaución y conciencia. Al finalizar este trabajo habrán estudiado las propiedades de un elemento químico de uso común entre nosotros, tanto en nuestros hogares como en la industria. Sabrán trabajar con éste con su debida precaución y conciencia. Además aprenderán a utilizar una herramienta de uso muy común entre ustedes (internet) con fines de obtener información y aprendizaje. Además aprenderán a utilizar una herramienta de uso muy común entre ustedes (internet) con fines de obtener información y aprendizaje.

Trabajo elaborado por: Mª Eugenia Buela Rosana Camacho