1 III Jornadas de SIG Libre Kosmo – Plataforma SIG Libre Corporativa Plataforma Libre para desarrollo de SOLUCIONES SIG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.1 POLÍGONOS, CUADRILÁTEROS Y CIRCUNFERENCIA
Advertisements

1.Ingresar a la siguiente dirección:
Entidades (Unidades de Análisis): Viviendas Hogares Personas 1 AYUDA MEMORIA No.1: Creando relaciones ENTRE las tablas de datos NOTA: Fuente de datos Cuestionario.
Análisis de redes en gvSIG Espacio para logotipos Victoria Agazzi
Extensiones sobre gvSIG Victoria Agazzi Responsable de Comunidades.
Personalización en Entornos Virtuales de Aprendizaje un enfoque competencial PERSONAL(ONTO) TIN C02.
SISTEMA DE MONITOREO Y GESTIÓN DE OBRAS DE ARTE VIALES Provincia de Santa Fe - República Argentina Brasca, Ma. Lucila – Mossimann, Eliana 30 de Septiembre.
Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.
GvSIG Mobile Javier Carrasco. Juan Lucas Dominguez. Carlos.
Bioestadística Elementos de Probabilidad para la Inferencia Estadística.
SAPEEIB S ISTEMA DE A DMINISTRACIÓN DE LA P LANEACIÓN E STRATÉGICA EN E DUCACIÓN I NICIAL Y B ÁSICA.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
CURSO DE WORD powered by
Uso de gvSIG para la formación de Planificadores
Gestionando información con Microsoft Excel
CURSO DE MICROSOFT ACCESS
Práctica: Heatmap para datos de casos de dengue de
TRABAJAR CON PROYECTOS
CURSO DE EXCEL BÁSICO powered by
Análisis espacial.
Tecnología y Servicios S.A.
2as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica
Incrustar vídeos en CourseSites
CAPAS MSc. Isabel Domínguez Moll.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
FAST TEST Diseño de items. David de los Llanos Franco.
Contabilidad de la empresa LXB S.A.S
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
ESTADÍSTICA Y BASES DE DATOS.
gvSIG Mobile Javier Carrasco.
DIBUJO DE TERRENO 3D.
Uso de tablas de datos de resultados
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Bases De Datos : Consultas
Cliente local Inventario Nacional de Viviendas
Elementos de análisis espacial…2
Sesión 2 Tablas.
Excel.
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
Informática para secretariado
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG, APLICANDO SOFTWARE ARCGIS
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
Sistema para el Seguimiento al Proceso Entrega y Recepción
Diseño de una Base de datos
Bloque III: Herramientas avanzadas de software de aplicación
Presentación SIC-CEIC v3.1
Declaración de operaciones
Clave Única del Registro del Territorio
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
Generalidades de ArcGis Ingeniera Vanessa Trujillo Arzayus.
SC-115 Programación Básica Práctica Tema No. 1 Entradas y salidas de datos.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
Círculo de Trabajo
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Curso Redes (IS20) -Capítulo 5 1 Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 3- Estudio de tráfico sobre LAN
Cartografía Geológica que genera el INEGI Departamento de Geología.
Ing. Patricia Acosta, MSc. Blog: EXCEL.
Gestión Comercial Compras
EXCEL INTERMEDIO FILTROS AVANZADOS – TABLA DINAMICA – AUDITORIA DE FORMULAS JORGE LUIS AGUILAR ALCALDE.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Búsqueda Básica La búsqueda rápida de Ovid
SISTEMAS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Son programas para computadoras que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas.
Transcripción de la presentación:

1 III Jornadas de SIG Libre Kosmo – Plataforma SIG Libre Corporativa Plataforma Libre para desarrollo de SOLUCIONES SIG

2 III Jornadas de SIG Libre Kosmo: Objetivo del Taller OBJETIVO: Como dar respuesta a un flujo de trabajo habitual en la gestión de información territorial sobre la base del proyecto Kosmo Plataforma SIG Libre Corporativa. Recibo Información Genero Información ValidaciónCorrección Imprimo Publico NOTA: Flujo figurado que se seguirá en el taller.

3 III Jornadas de SIG Libre Taller: Genero Información Edición con reglas topológicas: ■ Incluir con capa/botón derecho las reglas asociadas a una capa determinada: Parcelario_POL: ➔ Sin superposición de áreas ➔ Está contenido en (Bastrop_POL) Rios_LIN – Solo conectados en los extremos CurvasNivel_LIN – Solo conectadas en los extremos ■ Crear nueva capa poligonal “Edificios” vacía ■ Añadir a la capa “Edificios” las siguientes reglas topológicas: Estar contenidos en (Parcelario_POL) Sin superposición de áreas

4 III Jornadas de SIG Libre Taller: Genero Información Ayudas a la digitalización ■ Snap ■ Atajos de teclado ■ Generación de polígonos adyacentes ■ Edición de segmentos

5 III Jornadas de SIG Libre Taller: Recibo Información Georeferenciar raster: ■ Cargar nueva vista con proyección 2277 ■ Activar extensión: “Herramientas avanzadas pendientes de ubicación” ■ Seleccionar capa “Test_geo” ■ Activar la herramienta Herramientas/Conversión/Georreferenciar ■ Seleccionar en origen la nueva vista, en destino la vista general y en resultado “Nueva Vista” ■ Marcamos los puntos de georeferenciación en las vistas destino y origen (4 puntos uno en cada esquina del raster) ■ Guardamos el resultado y comparamos con la original

6 III Jornadas de SIG Libre Taller: Recibo Información CAD-Explode-Intersect-Clean-Poligonize ■ Cargar ortofoto ■ Presuponer un entorno CAD tradicional de dibujo. Delimitar con líneas ■ A partir de aquí desarrollar el proceso típico de generación de polígonos: “Explode” la división en líneas simples “Intersect” intersección para buscar los nudos “Clean” la limpieza de los datos “Poligonize” para generar los polígonos

7 III Jornadas de SIG Libre Taller: Validación y Corrección Comprobar reglas topológicas en el parcelario ■ Parcelario Introducir filtro a la capa de entrada que sea la intersección de la capa de parcelas con los elementos seleccionados de la capa de límites municipales (LimitesCiudades_POL) Desactivar el resto de las comprobaciones topológicas Lanzar el proceso Herramientas/Topológicas/ComprobarReglasTopológicas Analizar los resultados ■ Ríos Lanzar regla topológica “Solo conectado en los extremos” Analizar los resultados

8 III Jornadas de SIG Libre Taller: Validación y Corrección Sentido de la digitalización ■ Añadir dirección con el editor de simbología básico ■ Seleccionar la herramienta Herramientas/Topología/ComprobarSentidoDeDigitalización ■ Marcar un extremo en la red ■ Marcar “Establecer sentidos correctos”, “En una nueva capa”, “En memoria” y lanzar el proceso ■ Repetir el caso para otro ramal

9 III Jornadas de SIG Libre Taller: Validación y Corrección Estadísticas: Calcular el área total, el valor medio de la tierra y la media de área del Inventario de Vacantes agrupado por su LU_CODE ■ Con la calculadora de campos actualizar el campo ShapeArea ■ Abrir tabla de atributos ■ Seleccionar la herramienta correspondiente “Estadísticos” ■ Agrupar por LU_CODE ■ Estadísticas a calcular: Land_value – Media aritmética Shape_Area – Media aritmética Shape_Area - Suma

10 III Jornadas de SIG Libre Taller: Impresión OpenOffice Draw: ■ Entorno adecuado para la generación de formatos de impresión ■ Impresión de calidad ■ Extendido, reconocido y muy probado Objetivos: ■ Comprender el ciclo de impresión ■ Aprender a trabajar con los detalles ■ Entender como funciona la impresión por lotes Herramientas adicionales: ■ Generación de mallas simples ■ Generación de mallas etiquetadas