La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cliente local Inventario Nacional de Viviendas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cliente local Inventario Nacional de Viviendas"— Transcripción de la presentación:

1 Cliente local Inventario Nacional de Viviendas

2 Objetivo El objetivo del cliente para el Inventario Nacional de Viviendas (INV) es permitir a los usuarios visualizar la información contenida en el Inventario Nacional de Viviendas WEB, en una aplicación local, la cual se conecta al servidor del INEGI para asegurar que la información presentada este siempre actualizada.

3 Características El cliente utilizado es Google Earth Enterprise.
Contiene toda la información incluida en el Inventario Nacional de Viviendas que se encuentra en la página del INEGI.

4 Información Inventario Nacional de Vivienda
De la misma manera que el inventario de viviendas, se puede visualizar a nivel manzana urbana la información sobre viviendas, población y características del entorno Información Inventario Nacional de Vivienda

5 Características Permite agregar capas e imágenes en diferentes formatos y sobreponerlos en la capa del Inventario Nacional de Viviendas. Las nuevas capas deben estar georreferenciadas y pueden: Corresponder a una base de datos, por ejemplo los oxxos, escuelas por tipo, hospitales, etc. Corresponder a una estratificación de áreas para visualizarlas encima de las capas que incluye el INV. Se pueden incluir tantas capas o imágenes como se deseé, lo que permite visualizar el traslape entre diferentes estratificaciones.

6 Cuáles son los posibles formatos de capas?
Permite agregar capas e imágenes en diferentes formatos y sobreponerlos en la capa del Inventario Nacional de Viviendas, para esto únicamente debe seleccionarse del menú Archivo la opción Abrir y posteriormente seleccionar el tipo de imagen o capa que se desea agregar.

7 Cómo hacer para visualizar la estratificación?
Las nuevas capas pueden tematizarse en base a las variables que incluye la misma, sólo es necesario especificar que se establecerá el color desde un campo, seleccionar la paleta de colores y definir el número de segmentos, además, puede etiquetarse cada uno de los segmentos.

8 Zonas oriente, centro y poniente, Aguascalientes, Ags.
La siguiente diapositiva muestra una estratificación de la ciudad de Aguascalientes en tres zonas: Oriente Centro Poniente La zona oriente particularmente ha sido objeto de estudio de la OREVI de Aguascalientes.

9 Zonas oriente, centro y poniente, Aguascalientes, Ags.
Este es un ejemplo de la ciudad de Aguascalientes, en ella se realizó una división en Oriente, Centro y Poniente de la ciudad.

10 Porcentaje de viviendas con hacinamiento
Se pueden incluir tantas capas o imágenes como se deseé, lo que permite visualizar el traslape entre diferentes estratificaciones. En el siguiente ejemplo puede observarse la división en las tres zonas de la ciudad de Aguascalientes y las áreas según el porcentaje de viviendas donde existe hacinamiento. Zonas rojas, más del 67% de las viviendas presentan hacinamiento Zonas naranja, entre el 25 y 67% de las viviendas presentan esta misma situación.

11 Porcentaje de viviendas con hacinamiento
Se pueden incluir tantas capas o imágenes como se deseé, lo que permite visualizar el traslape entre diferentes estratificaciones. En este ejemplo puede observarse la división en las tres zonas de la ciudad de Aguascalientes y las áreas según el porcentaje de viviendas donde existe hacinamiento en las zonas rojas se observan la áreas en las que entre el 67% y el 100% de las viviendas presentan hacinamiento, mientras que el color naranja identifica a las zonas donde entre el 25 y 67% de las viviendas presentan esta misma situación.

12 Porcentaje de viviendas sin agua entubada
En la siguiente lámina pueden observarse con color rojo, las zonas según el porcentaje de viviendas que no cuentan con agua entubada en al ámbito de la vivienda de acuerdo a la siguiente clasificación : Zonas rojas, más del 70% de las viviendas no cuentan con agua entubada. Zonas naranjas, entre el 20 y el 70% de la viviendas carecen de esta servicio.

13 Porcentaje de viviendas sin agua entubada
En esta lámina pueden observarse con color rojo, las zonas en las que más del 70% de las viviendas no cuentan con agua entubada en al ámbito de la vivienda, mientras que con color naranja se muestran las áreas en las que entre el 20% y 70% de las viviendas carecen de este servicio.

14 Lotes baldíos Como parte de los intereses del OREVI Aguascalientes se encuentra la identificación de los terrenos baldíos en la ciudad de Aguascalientes. En la siguiente lámina pueden observarse la ubicación de estos terrenos baldíos.

15 Lotes baldios La presente lámina muestra los lotes baldíos que existen en la ciudad de Aguascalientes, esto permite a los responsables de vivienda conocer las zonas en las que podrían construirse nuevas viviendas, favoreciendo la re-densificación de la ciudad. Como pudo observarse, esta aplicación permite tener una visión clara, a través de las imágenes, de la o las zonas que presentan diferentes situaciones, lo que permite a los tomadores de decisiones entender e identificar cuáles requieren mayor atención.

16 Gracias


Descargar ppt "Cliente local Inventario Nacional de Viviendas"

Presentaciones similares


Anuncios Google