La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis espacial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis espacial."— Transcripción de la presentación:

1 Análisis espacial

2 “One thing I have learned in a long life: that all our science, measured against reality, is primitive and childlike… and yet it is the most precious thing we have.” “Una cosa que he aprendido a lo largo de la vida: es que toda nuestra ciencia, comparada con la realidad es primitiva e infantil… y sin embargo es lo más preciado que tenemos.” Albert Einstein

3 ¿Que es análisis espacial?
El análisis espacial o estadística espacial comprende las técnicas formales que estudian las entidades que utilizan sus propiedades topológicas, geométricas o geográficas.

4 Clasificación de las funciones de análisis de datos
FUNCIONES (Nivel I) Interrogaciones, Medidas, Transformación de entidades, sumarios, optimización. FUNCIONES (Nivel II ) Reclasificación, superposición, Distancia y conectividad, vecindad. FUNCIONES (NIVEL III) Funciones locales, focales, zonales y globales Modelado de superficies, redes y con datos raster.

5 Etapas del proceso de análisis en los SIG
1. Definición de Objetivos Especificación clara de las preguntas e hipótesis que se va a investigar. 2. Selección de los datos El tipo de elemento y su representación, así como la escala de medida de los datos que condicionan los métodos y transformaciones de los mismos. 3. Determinación de los métodos de análisis En función de los objetivos y de los datos disponibles es posible que existan varias alternativas metodológicas entre las que se deberá decidir. 4. Aplicación de las funciones necesarias en un programa SIG Los modos de aplicación y las funciones de análisis varían en cada programa; sin embargo es necesario conocer los conceptos y transformaciones que se aplican a los datos. 5. Presentación y valoración de los resultados Los resultados se pueden comunicar en forma de mapas, tablas, gráficos u otros documentos, cuya utilidad deberá ser valorada.

6 Análisis con datos vectoriales Tipos de corredores (Buffers)

7 Análisis de superposición

8 ArcToolbox Proporciona un entorno para la realización de las operaciones de geoprocesamiento (es decir, operaciones que impliquen alteración o extracción de información), análisis de los sistemas de información geográfica (SIG) y conversión de datos. Las herramientas de ArcToolbox se organizan en cajas que están organizadas en conjuntos que proporcionan soluciones para los diferentes tipos de tareas.

9 Activación de extensiones

10 Gpx To Features Datos provenientes del Gps
Destino y nombre de la capa resultado

11 Añadir mapas “Base” Boton “Add data/Add Base Map”
Servicio “Open Street Map

12 “Join” (relacionar capas y tablas)
“Join ans Relates” Click derecho “Open Attribute Table” Boton “Table Options”

13 “Join” Campo de relación en la capa Tabla a relacionar
Campo de relación en la tabla

14 “Spatial Join” Capa que heredara datos nuevos
Capa que aporta datos nuevos Capa resultado y ubicacion

15 “Spline whit Barriers”
Capa con puntos de muestreo Campo con datos de muestreo Capa de “Barreras” Capa de “Resultado” (raster)

16 Gracias… ¿Preguntas?


Descargar ppt "Análisis espacial."

Presentaciones similares


Anuncios Google