 Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
BARRERAS Y PUENTES PSICOLOGICOS Y CULTURALES
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
BARRERAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA COMUNICACIÓN
Universidad de Managua U de M Facultad de Periodismo
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN PSICOLOGICAS,TÉCNICAS
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Bla “Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Equipo 2 TEMA: BARRERAS Y PUENTES : ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS. FECHA: 22- SEPTIEMBRE-2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL.
Comunicación Efectiva Equipo No. 2 Maria Jessica Garcia Solís David Anguiano Vázquez Efrén Salvador Tamayo Bravo Paulina Lizeth Orozco Ríos Sandra Luz.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Programa de Lenguaje y Comunicación
PROPAGANDA.
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Comunicación con el paciente
1 u n i d a d La comunicación.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
La Comunicación Elementos, factores de perturbación, niveles de la comunicación, barreras y tipos de la comunicación.
B ARRERAS EN LA COMUNICACIÓN. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Son barreras u obstáculos que puedan surgir durante el proceso de la comunicación; es necesario.
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
La comunicación humana
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
Taller de lectura y redacción I
PROCESO DE COMUNICACION
Alumna: Guadalupe Gonzalez Tellez
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
INTRODUCIÓN A LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN HUMANA
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Las barreras de la comunicación.
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
El proceso de la comunicación
El lenguaje: sus funciones
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
TEMA: REDES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL Y BARRERAS. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “LA.
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
La comunicación.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACION.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
VARIEDADES DE LA LENGUA
COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
Propuesta de Formación del
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
El contexto en la comunicación
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN emisor codificacióncanalreceptordecodificación ruido retroalimentación mensaje.
Alumno ( a ): xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Presentación.
Alumno ( a ): xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Presentación.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

 Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.  Ej.: Éste sí que es un pesado.

 Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.  Ej. Sordera - deficiencias foniátricas (sordomudos)

 Hay muchos factores mentales que impiden aceptar o comprender una idea.  Algunos de ellos son:  No tener en cuenta el punto de vista de los demás. Sospecha o aversión. Preocupación o emociones ajenas al trabajo. Timidez. Explicaciones insuficientes. Sobre valoración de sí mismo.

 Todos estos factores influyen en la persona que escucha para que acepte o rechace las ideas que le han sido comunicadas. A una persona generalmente es necesario explicarle, convencerla. Observar su actuación y también dejar que ella le hable a usted.

 Algunas de las causas que contribuyen a formar barreras psicológicas son:  Alto estatus. Poder para emplear o despedir. Uso del sarcasmo. Actitud despótica. Críticas punzantes. Uso de conocimientos precisos y detallados. Facilidad en el uso del lenguaje. Maneras demasiado formales. Apariencia física imponente. Interrumpir a los demás cuando hablan.

 La distancia y el exceso de ruido dificultan la comunicación, así como las interferencias en el radio o en el teléfono. Es preciso tratar de eliminarlas lo más posible.

 Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de los canales.

 a) Aclaración anticipada de toda idea, antes de comunicarla.  b) Interés en la retroalimentación, para verificar si el mensaje se recibió bien o no, si la reacción del receptor es la deseada.  c) Especificación de la verdadera finalidad de la información a comunicar.  d) Conocimiento del significado preciso de los conceptos, para eliminar malos entendidos.

 e) Utilización del lenguaje sencillo y directo.  f) Empleo de múltiples canales de comunicación, a fin de asegurarse de que la información llegue hasta donde nos hemos propuesto.  g) Aprovechamiento oportuno de las situaciones para transmitir el mensaje, pues las circunstancias emotivas en las que se encuentra el receptor puede alterar el contenido del mensaje.  h) Refuerzo de las palabras con los hechos. Por lo general, este punto se descuida sobremanera.