Ministerio de Medio Ambiente y Agua Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
Advertisements

FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL FPS
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
Introducción Baja Producción Agropecuaria Pérdida de fuentes de agua
Ecoagricultura Lider nacional: Ricardo Valverde Secretariado Rural Coordinación: Río+10, 2da.Etapa MDS Ubicación: Municipios Rurales de Chuquisaca y Tarija.
PROGRAMA MULTISECTORIAL
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
El Enfoque de CAF para el Sector de Agua y Saneamiento
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
Estado Plurinacional de Bolivia
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
Seguridad Alimentaria del Área Metropolitana de Caracas Fernando Camino Peñalver.
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
Lucha contra la Desertificación República de Bolivia Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental Ximena Paredes Septiembre 2007.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Alianzas, socios, niveles de trabajo. Plan Nacional de Cuencas (PNC) Gobernación Cochabamba Nacional Sub Nacional Local Ejercicio Competencial Gestión.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Contraloría General de la República
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Ganadería en Colombia Área en pasturas
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS GERENCIA DE PAÍS - NICARAGUA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
ADMINISTRADORA BOLIVIANA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Financiamiento Climático en CAF
ALCANCES DEL PROGRAMA “SIERRA AZUL”
Agua de uso agrícola en Ecuador
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Ubicación Estratégica
PRONACOM.
OBJETIVO 3 Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Cambio Climático en Argentina
Resiliencia de la agricultura familiar en la región andina del sur de Bolivia Raul Espinoza Bretado Octubre 2017.
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2018
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA.
Elementos destacados de agricultura
FORO DESAFIOS DE LA RURALIDAD EN EL SALVADOR
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
VICEMINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
1. INTERVENCIONES EN EJECUCIÓN
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN BOLIVIA: ¿CÓMO SE DISEÑAN Y GESTIONAN? Humberto Rosso Morales.
Política de Estado para la Producción
PILAR 1 SUBVENCIÓN ESTATAL PARA ADQUIRIR PAN Y COMBUSTIBLE. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA PROTECCIÓN A LOS JUBILADOS (MEDIANTE LA RENTA UNIVERSAL DE LA VEJEZ).
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Medio Ambiente y Agua Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego

Sistemas de riego en Bolivia Sistemas de Riego Ha. Campaña de Invierno y Verano 11% de la superficie cultivada cuenta con riego Familias, 70% del total de familias riega menos de 1 Ha. 327 represas, 593 millones de m3. de almacenamiento, el 64 % son de pequeñas dimensión auto gestionadas por agricultores.

DÉFICIT HÍDRICO Y VULNERABILIDAD A LA SEQUIA

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA (VRHR, VAPSB, VMABGFCC) SENARI EMAGUA Gobiernos Autónomos Departamentales SEDERI Gobiernos Autónomos Municipales (337) FPS INSTITUCIONALIDAD DEL RIEGO

ESTUDIO DE IDENTIFICACION CICLO DE VIDA DE PROYECTOS DE RIEGO DE INVERSION PUBLICA ESTUDIO TECNICO, ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL EJECUCION INVERSION PREINVERSION

GUIAS TECNICAS DE RIEGO

PROGRAMAS DE INVERSION EN PROYECTOS DE RIEGO No. Nombre Fuente de Financiamiento Cobertura 1 Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca – PRONAREC I TGN/Crédito BIDNacional 2Programa de Apoyo al Riego Comunitario - PARC TGN/Donación Gob. Bélgica Cochabamba Chuquisaca 3 Sub Programa de Inversiones en Riego Inter Comunal – SIRIC I y SIRIC II TGN/ Crédito KfW Cochabamba Chuquisaca y Tarija 4 Programa de Inversiones en Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico - PIACC TGN/ Donación BID Cochabamba La Paz y Oruro 5Programa de Agua y Riego para Bolivia - PROARTGN/ Crédito CAFNacional 6 Programa Más Inversión para el Agua I – MIAGUA I TGN/ Crédito CAFNacional 7 Programa Más Inversión para el Agua II – MIAGUA II TGN/ Crédito CAFNacional 8 Programa Más Inversión para el Agua III – MIAGUA III TGNNacional 9Programa Cooperación KOICA Donación Corea del Sur Santa Cruz Chuquisaca 10 Programa Más Inversión para el Riego - MIRIEGO – PRONAREC II TGN/Crédito BID - CAF Nacional

HECTAREAS BAJO RIEGO

EJECUCION DE PROYECTOS DE RIEGO NACIONAL 2015 DEPTONo. PROY.FAM. BENEF. AREA INCREM. (Ha) TOTAL INVERSION (Bs) CHUQUISACA17411,37111,415590,538,269 COCHABAMBA32450,82825,374615,205,982 LA PAZ21618,45811,911239,880,136 ORURO1799,95610,672329,181,217 POTOSI21611,4327,827364,546,285 SANTA CRUZ765,5897,564180,713,464 TARIJA7510,5129,226469,867,703 Total general1,260118,14683,9892,789,933,056

INVERSION REGIONAL CHIQUITANIA - PANTANAL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Estado Plurinacional de Bolivia LEY DE DECADA DE RIEGO LEY N°745 LEY DE DECADA DE RIEGO LEY N°745 LEY DE 5 DE OCTUBRE DE Erradicación de la extrema pobreza 6. Soberanía Productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado capitalista

Artículo 1. (OBJETO)... ……declarar el Periodo 2015 al 2025, la Década del Riego Hacia el Millón de Hectáreas,… con la finalidad de promover la producción agropecuaria a través de inversiones del nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas,..orientadas al desarrollo del riego en el país.

Artículo 2. (EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN). Ampliación de tierras bajo riego, Revitalización de sistemas de riego. Implementación de sistemas de almacenamiento de agua con represas.

Implementación de sistemas familiares de uso múltiple y cosecha de agua. Reutilización de aguas residuales para riego, tratadas de acuerdo a normativa vigente a normativa vigente.

Promoción del riego tecnificado. Implementación del Programa Arroz Bajo Riego Inundado. Implementación de Proyectos Estratégicos Multipropósito.

Incremento sustentable de la productividad agrícola bajo riego,: - Incrementar la productividad agrícola en sistemas de riego nuevos y existentes

Artículo 3. (PROGRAMA MÁS INVERSIÓN PARA RIEGO - MIRIEGO). La implementación de inversiones establecidas en la agenda de la Década del Riego, se realizará a través del Programa Más Inversión para Riego - MIRIEGO. Artículo 4. (PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DEL RIEGO EN PROYECTOS MULTIPROPÓSITOS)…., para garantizar la Soberanía y Seguridad Alimentaria del país.

INVERSION REGIONAL CHIQUITANIA - PANTANAL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Gracias Ministerio Medio Ambiente y Agua Calle Héroes del Acre esquina Conchitas Tel.: , Fax Zona San Pedro ING. JESUS CACERES GARCIA CEL: La Paz – Bolivia

Pág. 21 Líneas de Acción, eje estratégico 1 - Más agua para riego ÁREA DE RIEGO INCREMENTADA* (Has ) FAMILIAS BENEFICIADAS INVERSIÓN (millones de $us) Revitalización de sistemas de riego existentes (2500 sistemas) 126,244125, Riego tecnificado en los valles y altiplano 32,30830, Presas pequeñas <0,5MMC (200 presas nuevas) 5,8332,88059 Presas medianas >0,5MMC (50 presas nuevas) 29,16711, Sistemas de multiuso familiar 22,50015, Reúso de aguas residuales 18,00010, Riego tecnificado en los llanos 120, Riego para cultivo de arroz inundado 160,00020, Estudios de proyectos múltiples 50 TOTAL: 514,052214,9301,946 Proyección de largo plazo (2025) de las áreas de riego a través de los distintas modalidades de inversión