GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Globalización.
Advertisements

IDENTIDADES CULTURALES Y HUMANAS
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
Integrantes: Peñaloza Geomaya  Yansapanta Eric Curso: Segundo «1» MKT.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Globalización Carol Gutiérrez M..
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Allison vivas TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) GRADO 11° SISTEMAS
Cultura, comunicaciones y globalización
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Internacionalización
Crecimiento y Desarrollo Económico
UNIDAD II: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
Cultura, Definición; Elementos.
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Naturaleza de los Negocios
Trabajo de Sebastián Waldman
Integrantes Anthony muñoz Andrés Gajardo Felipe cancino
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
El marketing Global Hoy.
Globalización y Turismo
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
La Revolución Industrial
Análisis de Clusters y desarrollo regional
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
Por: Bio. Patricia Bejarano M. MSc.
GLOBALIZACIÓN Kelly Vallejo Díaz Julián Lotero García María Paula Trejos.
La globalización
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Globalización, Geoestratégica Y Relaciones Mundiales.
Tema 8.- Un mundo global.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Relaciones mundiales: el comercio
Por: Edith Silva Tijerina
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
La comunicación en las políticas curriculares
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN MEXICO. ¿QUE ES LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA?
Páginas Texto Santillana PSU
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Para obtener acceso a nuevos clientes. Para reducir costos y mejorar la competitividad de la compañía. Para sacar partido de sus competencias centrales.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL

GLOBALIZACION

El termino globalización, proviene del inglés “globalización”, donde global equivale a mundial. Se denomina globalización, al proceso, cultural, económico y de información, que tuvo lugar hacia finales del siglo pasado y comienzos de este, en el cual los importantes avances que se dieron en materia de ciencia y tecnología y aplicados principalmente a los medios de comunicación masiva y el transporte, hicieron que las fronteras entre los distintos países se hagan menos evidentes y las relaciones entre los habitantes de estos más cercanas.

Podemos distinguir por lo menos 3 dimensiones de globalización: Globalización Económica. Globalización Política. Globalización Cultural.

Globalización Económica Se vincula con la expansión de los mercados financieros mundiales y de las zonas de libre comercio, con el intercambio global de bienes y servicios, así como con el rápido crecimiento de las corporaciones transnacionales.

Globalización Política. Que se relaciona con el relativo desbordamiento del estado-nación por organizaciones supranacionales, como las naciones unidas y la unión europea, por ejemplo, y con el ascenso de lo que suelen llamarse políticas globales o “gobernación global”.

Globalización Cultural. Que se relaciona, por una parte, con la interconexión cada vez mayor entre todas las culturas (particulares o mediáticas) y, por otra, con el flujo de informaciones, de signos y símbolos en escala global.

Algunas Ventajas y desventajas de la globalización ventajasDesventajas Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital). Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas. Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados. Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales. Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.

DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL

DIVERSIDAD CULTURAL ¿Qué es diversidad? Diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular. ¿Qué es cultura? Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Es lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones, costumbres, fiestas, conocimiento, creencias, moral.

Diversidad cultural. Se denomina diversidad cultural a una situación en donde distintas expresiones culturales propias de herencia y tradiciones distintas pueden convivir armónicamente, cada una realizando un aporte distinto

Identidad cultural El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior