“No se pone esfuerzo en el estudio ya que quieren buscar caminos más fáciles y rápidos para subsistir, también por falta de incentivo familiar y motivación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntos de vista, conceptos y opiniones. Integrantes: Flores Ailín Hernández, Mariangeles.
Advertisements

Motivación “Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él”
ESCUELA SECUNDARIA “PLAN DE SAN LUIS”
Marco situacional: Análisis de contexto
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Generalidades PLANIFICACIÒN DEL PROCESO DE EVALUACIÒN EN APRENDIZAJE.
Título del Tema (Letra arial 40) Alumno: Docente: Tec. Jhon Gonzales Martell (Letra Arial Narrow 26)
Ser estudiantes de Educación Superior
LA TOLERANCIA.
Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas
TRABAJO PARCIAL Taller de creatividad Integrantes:
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Dr. Sergio Manosalva Mena
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
PROYECTO 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO UNA FORMA
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Tecnologías de la información y la comunicación.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
RESPONSABILIDAD Y ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD VIRTUAL
LA EDUCACION VIRTUAL DIANA CONTRERAS BARON..
Fernando Savater Jorge Blanco Octubre del 2015
Encuesta de Satisfacción General
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
SEGMENTACION Se encarga de dividir el mercado en grupos de compra con intereses en común. Y de ésta forma hacer la correcta oferta para satisfacer una.
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Niñez escolar: desde los 6 a los 12 años
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
Historia del Nivel. Historia del Nivel en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción.
PEDAGOGIA,HISTORIA GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA
CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
ADOLESCENCIA.
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Autonomía curricular Adecuación curricular y la otra es la de Gestión curricular La primera implica mayor libertad para que instituciones y docentes practiquen.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
LAS ESCUELAS DIGITALES.
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
La formación de valores
PUZZLE EDITIONS presenta.
Migración e Inclusión social
Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo
LAS TIC EN LA E.S.O.
Planteamiento de Necesidad/Solución:
Alumno: ______________________________________.
Presenta.
RESULTADOS AGENCIA CALIDAD
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

“No se pone esfuerzo en el estudio ya que quieren buscar caminos más fáciles y rápidos para subsistir, también por falta de incentivo familiar y motivación. Se dejan llevar por la actitud de desinterés general.” “Están acostumbrados a la beneficencia. Todo lo quieren rápido.”

Diversidad según: Equipo director  “Tratar al alumnado desigualmente respetando sus diferencias para entender sus identidades y aceptarlos.” Docentes  “ La diversidad que mas se nota es de blanco- negro, cheto-plancha.”  “ La diversidad es aceptar todas las formas diferentes.”  Nivel socio-económico y cultural.

Alumnos:  “normal-plancha, pobres.”  Aspectos físicos.  Nivel intelectual. Adscriptas:  “ Es la capacidad de aceptar lo diferente”  “Se apuntan a la inclusión de los chicos con valores distintos, necesidades diferentes, distintos tipos de realidades. “

Roles a destacar: Función de la portera. Función de los adscriptos. Función de los profesores.

Patio