La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRABAJO PARCIAL Taller de creatividad Integrantes:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRABAJO PARCIAL Taller de creatividad Integrantes:"— Transcripción de la presentación:

1 TRABAJO PARCIAL Taller de creatividad Integrantes:
Luis Huayta Valverde (U ) Kiara Gonzales Sulca (U ) Docente: Katherine Davey

2 PROBLEMA El consumo de alimento en las áreas comunes de la universidad provocando la interrupción de ciertas actividades. Durante el desarrollo de la clase, el consumo de alimentos no esta permitido, ya que representa una falta de respeto hacia el docente como también para los demás alumnos. Además, esto generaría una cadena, ya que la acción de un alumno incentiva a sus compañeros.

3 USUARIOS: Los usuarios son los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ellos, son participes de la problemática como también los afectados.

4 Observación del problema
EL ALUMNO CONSUME UNA BEBIDA DURANTE LA CLASE, POR LO QUE LO HACE A ESCONDIDAS LOA ALUMNOS COMEN EN EL AULA A PESAR DE ESTAR PRESENTE EL DOCENTE

5 PREGUNTA GENERADORA ¿QUE PODRIAMOS HACER PARA QUE LOS ALUMNOS DEJEN DE COMER DURANTE LA CLASE?

6 LA COMIDA ES TU ESTUDIO, ASI QUE CONCENTRATE EN COMER.
FRASE: LA COMIDA ES TU ESTUDIO, ASI QUE CONCENTRATE EN COMER.

7 Preguntas al usuario ¿Consumes alimentos durante la clase? ¿Porque?
¿Te parece bien hacerlo? ¿Crees que eso impide un buen desarrollo de la clase? ¿Qué consecuencias crees que genera? ¿Qué harías para que los demás dejen de comer en clase?

8 DATOS DEL USUSARIO: Nombre: Jorge Ysla Genero: : Masculino
Edad: 17 años Carrera: Ing. Civil Ciclo: 2º Código: U Relación con la problemática: El usuario es un alumno de UPC, es participe como también testigo de la problemática planteada.

9 Respuestas 1- Si, porque a veces me da hambre y mi siguiente descanso es hasta después de varias horas. 2- En realidad no, pero a veces es necesario. 3- En parte, ya que algunos alumnos se distraen y no prestan atención a la clase. 4- Puede generar una llamada de atención por parte del docente, como también malas calificaciones en las evaluaciones por no prestar atención. 5- Quizás poner una reglas mas estrictas con respecto al consumo de alimentos durante la clase.

10 Preguntas al experto 1- ¿Qué opina sobre el consumo de alimentos durante la clase? ¿Porque? 2- ¿A que se debe que los estudiantes coman en clase? 3- ¿Cree que las normas dentro del aula deberían ser mas estrictas? 4- ¿El ingerir alimentos durante la clase crees que distrae al alumno o le brinda energías para continuar la clase? 5- ¿Qué sugiere como solución para que los alumnos dejen de comer en clase?

11 DATOS DEL EXPERTO: Nombre: Hammer solano Genero: : Masculino
Edad: 19 años Carrera: Medicina Ciclo: 6º Código: U Experiencia con respecto a la problemática: El experto, es estudiante de medicina, por lo que dedica gran parte de su tiempo a estudiar, como también reconociendo estrategias que se lo faciliten.

12 Respuestas 1- Generalmente es considerado como mala educación, pero creo que en parte favorece al estudiante, ya que si el alumno tiene hambre tampoco podrá atender bien las clases. 2- La mayoría de los casos es por hambre, pero también se da por cierto desinterés a la clase. 3- Yo creo que no. Cada docente tiene estrategias de aprendizaje para sus alumnos, y no deberían regirse estrictamente por las normas generales. 4- En lo personal a mi me ayuda a continuar con la clase, pero también puede distraer a otros. 5- Basarse en los reglamentos que pueda dar el docente, así cada clase se desarrollará con más facilidad que cuando se sigue reglamento general.

13 Resumen de las fuentes:
Fuente 1: Página de internet Medwave (Investigación en Chile) La fuente explica, porqué los estudiantes usan las horas de clase para comer. Según la investigación realizada en Chile, una de las razones por la cual los universitarios consumen alimentos en clase es por el poco tiempo libre que disponen para hacerlo fuera de ellas. Fuente 2: Diario El Comercio Esta fuente menciona las malas calificaciones que reciben los estudiantes por desperdiciar el tiempo de sus clases en comer y no prestar atención. Según lo averiguado, los estudiantes de los lugares más pobres del país son más vulnerables a realizar este tipo de hábito, ya que, no reciben una alimentación adecuada y acuden a las comidas rápidas en sus centros de estudios, además las consumen dentro de sus horas de clase afectando su rendimiento académico. Fuente 3: Revista de la UNAM (México) La revisa UNAM menciona los malos hábitos alimentarios de los universitarios. Una de ellas, el mal uso del tiempo en clase. Gran parte de los estudiantes usan las horas de clase para comer en vez de estudiar. De la gran mayoría, algunos mencionan que lo realizan por que están acostumbrados a hacerlo.

14 Planteo de soluciones 1- Educar a los alumnos a solo ingerir alimentos en sus horarios de descanso o mientras no estén en clases. 2- Adecuarse a las normas de cada docente, respetando sus estrategias de aprendizaje. 3- Permitir solo ciertos alimentos o bebidas que aporten con el aprendizaje del alumno.

15 Fuentes de información:
Diario El Espectador-México. Mala alimentación de universitarios por hábitos erroneos. Página de internet Universia-Reportaje-España. Reportaje sobre las ventajas e inconvenientes de comer en la universidad.


Descargar ppt "TRABAJO PARCIAL Taller de creatividad Integrantes:"

Presentaciones similares


Anuncios Google