METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Mg. William Montgomery Urday CONDICIONES SOCIOPERSONALES: RECURSOS PROACTIVOS Manejo del estrés. Ejercicio físico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Mg. William Montgomery Urday CONDICIONES SOCIOPERSONALES: RECURSOS PROACTIVOS Manejo del estrés. Ejercicio físico.
Advertisements

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Unidad Didáctica de CONDICIÓN FÍSICA Asignatura:Educación Física Curso:1º ESO.
Semana del Mayor Cristina. ESPERANZA DE VIDA En 2013 la esperanza de vida en España subió hasta llegar a 82,84 años. Ese año la esperanza de vida de las.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
NAVARRO CAPACITACION LTDA
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Mg. CYNTHIA SALDAÑA BERNAL.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
DESARROLLANDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
Hábitos de vida saludable
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
Cuidar al cuidador ANA MARTÍNEZ LUJÁN
alimentación, hidratación y preparación física/psíquica
ACTIVIDAD FISICA.
Actividad física para perritos obesos
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
CONSERVACION VISUAL Y MANEJO DE VDT
Nutrición en diabetes gestacional
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
La Salud Sasha Friend.
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Vida Saludable Guías Alimentarias
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
LA VELOCIDAD.
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
PAUSAS LABORALES PARA LA SALUD Acciones en pro del ANSA
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Actividad física para una mejor estilo de vida
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Diabetes mellitus.
Suplementación en ejercicio anaeróbico
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
Estefany Olivo Practicante seguridad y salud en el trabajo
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ESTRÉS LABORAL.
1 Estrategia 2017 líderes por turno y áreas, Publicación en las diferentes áreas de fabricación de imágenes con los estiramientos pertinentes a ese puesto.
Aeróbic Aptitud Física. Aeróbic  Aeróbic o aerobic 1 ​ es un tipo de gimnasia que se realiza al son de la música, en un salón o al aire libre. reúne.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
Español 2B Lección 6 Vocabulario.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
ESFUERZO FISICA.
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Bases del Deporte Educativo
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
MÚSICA Y DEPORTE PAULA ALCALDE BOLAÑOS
Proyecto de Tecnología
DIABETES
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Estilos de Vida Saludables Actividad Física Curso de Salud Cardiovascular Tema 8.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Salud Ocupacional - HSEQ.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Mg. William Montgomery Urday CONDICIONES SOCIOPERSONALES: RECURSOS PROACTIVOS Manejo del estrés. Ejercicio físico regular. Control del patrón alimenticio. Hábitos disciplinados. - Administración del tiempo.

MANEJO DEL ESTRÉS RELAJACIÓN AUTÓGENA / YOGA / MEDITACIÓN /MASAJES 4 días de 3 sesiones c/1 (15’-20’). 5”-7” de tensión por 10” relajación. 4 grupos musculares. Focalización específica. Fórmulas verbales. Respiración diafragmática.

RESPIRACIÓN DIAGRAGMÁTICA

EJERCICIO FÍSICO REGULAR Bienestar orgánico (cardio- circulatorio). Mayor capacidad de trabajo, resistencia y fuerza muscular. Mejor aspecto. Autoconfianza. Aeróbicos (movimientos rápidos y de resistencia). Anaeróbicos (estiramientos, flexiones, carga).

CONTROL DEL PATRÓN ALIMENTICIO Comidas al paso, horarios inadecuados, ingestión excesiva. Problemas de sobrepeso, trastornos gastrointestinales y cardiovasculares, diabetes, ¿cáncer? Estrategias Mantener peso ideal. Evitar grasas saturadas, sodio, azucar, cafeína, nicotina, alcohol, fármacos. Consumir fibra. Comer frecuente y tranquilamente.

HÁBITOS DISCIPLINADOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Síntomas de falta de tiempo “Desborde”. Dependencia Fatiga o apatía. Precipitación. Incumplimiento. Mala imagen. Ventajas de controlarlo Prioridades. Independencia. Motivación. Tranquilidad. Cumplimiento. Buena imagen.

HÁBITOS DISCIPLINADOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO REGLAS PARA GANAR TIEMPO “No” a compromisos no prioritarios. Ignorar provisionalmente objetivos ulteriores. Anticipar imprevistos. Programar momentos de descanso. Hacer dos cosas al mismo tiempo. Evitar ocupaciones o discusiones triviales. Reducir perfeccionismo. Limitar entretenimientos. Delegar.

HÁBITOS DISCIPLINADOS D ISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO ACTIVIDADES DESPERTAR/ ALMUERZO ALMUERZO/ CENA CENA/ ACOSTARSE PROMEDIO POR DÍA CUÁNTO ACORTAR Descanso Recreación Laborales Alimentación Higiene / arreglo Deportes/ Ejercicio Desplazamientos Cuidado del hogar Sociales Tareas lectivas