Taller de Diseño Instruccional mediante el Modelo PAARI Julio Cesar Torres Velasco 06 de julio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
PROGRAMAS SINTÉTICOS DE ASIGNATURAS Julio de Lourdes Graell de Alguero.
Tutorial para la consulta y uso del objeto de aprendizaje orientado al desarrollo de la competencia para identificar y resolver problemas ( Curso Cultura.
+ just in time teaching. ORIGEN es posible marcar su nacimiento en las experiencias de los profesores Jonathan Bergmann y Aaron Sams del instituto Woodland.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
Curso: Didáctica con TPACK Por Ramiro Aduviri Conocimiento Tecnologico TK Conocimiento Pedagogico PK Conocimiento.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE 2.6 Curso propedéutico: LEMD USUARIO: CHRISTIAN ISABEL CALDERON MORENO TUTOR: ARIS JUDITH MIRANDA LABASTIDA TRABJO FINAL: PRESENTACION.
Presentación del curso
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Taller Estrategias Didácticas y de Evaluación
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Informática Especial de la Matemática
Identificación y manejo de fuentes
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
Tendencias actuales de la educación
Presentación de Conceptos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Consuelo Belloch – Octubre 2012
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Corporación Educativa ITAE Orientación al Diseño de Modas
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Presentación del Curso
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Antecedentes Durante los últimos tres años, el curso de Selección para Aspirantes ha formado a los futuros estudiantes del BGAI, familiarizándolos con.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Avances sobre el aseguramiento de la calidad en los programas educativos de la modalidad a distancia Junio 18, 2018 Francisco Montes de Oca Vocal Ejecutivo.
DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
GUIAS DE APRENDIZAJE Hernán Ramírez Buitrago 30/04/2019.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
FICHA TÉCNICA DATOS INFORMATIVOS: *NOMBRE DEL DIRECTOR(A):
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Taller de Diseño Instruccional mediante el Modelo PAARI Julio Cesar Torres Velasco 06 de julio de 2016

Presentación del taller. El taller consiste en elaborar una secuencia instruccional que considere tecnologías como juegos, Smartphone y la plataforma de aprendizaje.

Competencia general Elaborar una secuencia instruccional a partir del modelo PAARI para cursos en línea en el contexto de uso de tecnologías como el Smartphone, juegos y la plataforma para el aprendizaje.

Temas 1.Conceptualización del modelo PAARI. 2.Elaboración de una secuencia a partir del modelo PAARI. 3.Revisión de curso en modelo PAARI.

1. Conceptualización del modelo PAARI. Es un modelo de diseño instruccional fundamentado en la metodología ASURE, en el que predominan el uso de las tecnologías para enganchar y mantener la atención del estudiante.

1. Conceptualización del modelo PAARI. Se compone por los siguientes pasos: 1.Previo, ayuda a recuperar los conocimientos ya adquiridos a través de un esquema gamificado. 2.Activa-Autoevalúa, se establecen las necesidades creativas y de acción, se desarrollan los temas y el alumno se autoevalúa a través de diversos instrumentos. 3.Retroalimenta, se realiza el autoestudio y autoevaluación por medio de una app. 4.Integra, se realiza la actividad integradora a través de diversas estrategias, se involucra todo el conocimiento adquirido.

2. Elaboración de una secuencia a partir del modelo PAARI. Consiste en elaborar un documento titulado “Recorte de Contenidos” en el que se plasman los temas, competencias, subcompetencias, actividades PAARI, instrucciones, bibliografía y tiempo.

2. Elaboración de una secuencia a partir del modelo PAARI. Actividad. Abrir el documento titulado “Recorte de Contenidos”. Utilizar una Unidad de la clase que dé en su Universidad. Si no da clase o no recuerda los temas de su clase, utilice un tema genérico como por ejemplo Negocios, Economía, Matemáticas, etc. Llenar los espacios conforme la guía del instructor. Enviar la evidencia al correo para

Previo

Actividades Autoreguladas

Actividades autoreguladas

Actividades Autoreguladas

Retroalimentación

Actividad Integradora

3. Revisión de curso en modelo PAARI. Licenciatura: Administración. Modalidad: Cuatrimestral. Materia: Administración 1. Ingreso al curso de Administración

Gracias! Julio Cesar Torres Velasco Guadalajara, México