InternacionalMisiones Comerciales Misión Comercial Corea del Sur_ perfil misión Dentro del programa de acciones de promoción en el exterior del Consejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Cámaras de la Comunidad Valenciana: Your International Business Partner.
Advertisements

ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Procedimientos generales y por sector económico para el control de los precios de transferencia ECUADOR.
InternacionalMisiones Comerciales Misión Comercial Indonesia_ perfil misión Dentro del programa de acciones de promoción en el exterior del Consejo de.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
DATOS DE LA EMPRESA Razón SocialCIF DomicilioCódigo PostalMunicipio webteléfono Datos Bancarios PARTICIPANTE EN LA MISIÓN Nombre CargoIdiomas ApellidosDNI.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
InternacionalMisiones Comerciales Misión Comercial Argelia y Marruecos_ perfil misión Dentro del programa de acciones de promoción en el exterior del Consejo.
Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global, en el marco de las Cuentas nacionales XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
BIENVENIDOS.
«Lo Mejor del PERÚ».
Primeros Pasos en la Exportación
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
ON PYME CNV GARANTIZADA
Ambiente y Oportunidades empresariales
DIAGNÓSTICO DEL MERCADO DIGITAL PARA LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR ZAPATO 2016.
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
Estrategias de ahorro energético en la industria
Qué es Sabiduría de Mujer?
Jornada Internacional Ibi FECHA DIRIGIDO OBJETIVOS
Programa INNCORPORA FPGS Eje Personas
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Operador Económico Autorizado
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Globalización en China
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Vender un producto o servicio
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
El marketing Global Hoy.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
Ventajas y características

Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Ventajas y características
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
MARKETING INTERNACIONAL
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
Antecedentes: El “I CONCURSO DE LA ORDEN DE LA TABLA REDONDA” se llevó acabo en el año 2001, como parte del programa orientado a fortalecer las relaciones.
Siguientes pasos para el trabajo final.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Entidades Colaboradoras
NEGOCIOS INTERNACIONALES
MARKETING INTERNACIONAL
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
Entidades Colaboradoras
Estrategias para orientar Remesas hacia la Inversión en VIVIENDA
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Política de Estado para la Producción
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Páginas Texto Santillana PSU
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Seguimiento de resultados de las acciones y servicios de Asturex
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

InternacionalMisiones Comerciales Misión Comercial Corea del Sur_ perfil misión Dentro del programa de acciones de promoción en el exterior del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana para el año 2016, Cámara Alicante tiene prevista la organización de una Misión Comercial a Corea del Sur, para realizar una prospección del mercado coreano y establecer contactos con los principales distribuidores a través de las visitas a Seúl y Busan. a quién va dirigido Se trata de una acción multisectorial centrada en los siguientes sectores de oportunidad: metal y manufacturas (construcciones y sus partes, productos laminados y perfiles de hierro o acero), textil y moda (calzado y sus partes), y agroalimentario Precio900€ + IVA Agenda en destino: 350€ + IVA Fecha octubre Cámara Alicante Plaza Ruperto Chapí, 3 - Alicante Tel Contacto Luis Ferrero Sectores CiudadesSeúl Busan multisectorial

perfil del mercado Corea del Sur A pesar de su reducido tamaño y población en comparación con otros países asiáticos, Corea del Sur, es en la actualidad la cuarta economía en importancia del continente atendiendo al tamaño del PNB, superada únicamente por Japón, China e India, manteniendo la tercera posición en el apartado de exportaciones e importaciones. Corea del Sur es un mercado de 50 millones de personas cuya renta per cápita ha venido creciendo significativamente en los últimos años, situándose en torno a los dólares anuales, lo que da una medida del poder de compra del consumidor coreano. Son de subrayar también los cambios que se están produciendo en los gustos y hábitos de consumo, debido a la elevación de los niveles de vida y al mayor contacto con el exterior (especialmente a través del turismo, que viene experimentando un fuerte crecimiento en los últimos años), cambios que están haciendo al consumidor coreano más receptivo a los productos extranjeros. En el lado de los productos industriales, Corea es uno de los principales exportadores mundiales en sectores como construcción naval, automoción o electrónica de consumo, pero al mismo tiempo necesita importar una parte importante de los materiales, partes y componentes utilizados. Esta situación abre un interesante mercado para los suministradores de estos productos, especialmente de los que incorporan tecnologías avanzadas. La población y la actividad industrial y comercial, se concentran alrededor de unas pocas grandes ciudades. En la zona noroeste del país el eje Seúl -Incheon y su área de influencia albergan al 40% de la población del país y aún una mayor proporción de su actividad comercial y financiera. La segunda zona en importancia está situada en el sureste del país, en torno a las ciudades de Busan y Ulsan, donde se localiza buena parte de la industria pesada del país. Con la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea en julio de 2011 (único en vigor de la UE con países de esta zona), se han abierto nuevos horizontes para las empresas europeas ya que se ha facilitado la exportación al eliminarse la mayoría de las barreras. Los principales sectores de oportunidad en Corea del Sur para las empresas de la Comunidad Valenciana se concentran en el Metal y manufacturas (construcciones y sus partes, productos laminados y perfiles de hierro o acero), Textil moda (calzado y sus partes), y agroalimentario. Misión Comercial Corea del Sur_ Programa

propuesta de valor primera fase – 900 € + IVA Misión Comercial Corea del Sur_ Programa Análisis de situación del país. Visión ampliada de las perspectivas y oportunidades que ofrece el mercado seleccionado a las empresas participantes en las misiones. Se proporcionará información económica y financiera del país, incluyendo principales sectores y balanzas comerciales entre España y/o Comunidad Valenciana con el país seleccionado. Revisión de posibles barreras de acceso como pueden ser precio, aranceles y normas aduaneras, documentación comercial así como los principales operadores logísticos. 1 3 Informe cualificado del mercado. Tiene por objetivo identificar los canales de distribución más apropiados y establecer un plan que permita a la empresa ganar posiciones frente a sus competidores. Como resultado, la empresa obtendrá un plan personalizado de acción inmediata con los distribuidores identificados, cualificados con su correspondiente clasificación, basado en la realidad de la empresa, su experiencia y sus objetivos de distribución internacional. 4 Sesiones de trabajo previas. Con los técnicos que elaboran los programas de trabajo en destino mediante videoconferencia. 5 Preparación de los programas de trabajo individualizados. Unificando contactos conseguidos a través del Informe Cualificado y los proporcionados por la entidad colaboradora que confeccionará las agendas de reuniones. Las agendas en destino serán realizadas por las Oficinas Económicas y Comerciales y Cámaras de Comercio Españolas, y Red Exterior de IVACE Int. Coste agenda elaborada por la Oficina Comercial 350 € +IVA 6 Acompañamiento de un técnico de Cámara Alicante. Se encargará de la supervisión y buen desarrollo de las agendas coordinado con las entidades colaboradoras locales (a partir de 5 empresas). 7 Propuesta de Desplazamiento y Alojamiento. Cámara Alicante facilitará a las empresas participantes una propuesta de viaje conjunto a través de la agencia elegida mediante proceso de selección previo. Segunda fase – 350 € + IVA Auditoria Web y Social Media. Además se facilitará análisis de situación del mercado en Entornos y Canales Digitales. Informe sobre la situación del mercado objetivo en el mundo 2.0 que servirá para orientar las estrategias y acciones digitales que debe llevar la empresa. 2

requisitos de participación Admisión de solicitudes El plazo límite para la admisión de solicitudes termina el 23 de agosto de No se tendrán en cuenta aquellas solicitudes de participación que no vengan acompañadas de: Transferencia bancaria A nombre de la Cámara Alicante en concepto de cuota de participación y garantía de asistencia, cumplimiento del programa y remisión de un informe de actividad una vez concluida la misión comercial. En caso de no asistencia a la misión, la cuota no será devuelta a menos que se justifique causa de fuerza mayor o la renuncia se presente con un mínimo de 60 días de antelación al inicio de la misma. Cuenta Bancaria: ES Importe (1.250 € + IVA). Catálogo en formato electrónico y dirección de la web / blog de la empresa Deberá estar en inglés. Es recomendable que las empresas que dispongan de folletos y trípticos de sus productos nos remitan, en lugar de los catálogos master, los ficheros que estimen oportunos a efectos de poderlos incluir en los mailings previos a la visita de la misión comercial. Carta de Presentación (en inglés). Debe contener los siguientes datos · Nombre Empresa y logo · Año Fundación · WEB de la empresa, también indicar los links desde los cuales se puede ver el catalogo · Experiencia en exportación (países, desde cuándo) · Ventajas (puntos fuertes del producto), Diferencia con productos semejantes · Si el listado de productos incluye productos que no se fabrican por las empresas indicar que productos son de la fabricación propia · Otra información que la empresa ve interesante que se indique Cuestionario de solicitud de participación Debidamente cumplimentado en su totalidad. El número de empresas participantes en esta misión comercial será limitado. Para la selección de las mismas, primará fundamentalmente el criterio de adecuación del producto al mercado y las opiniones de los colaboradores y los técnicos de Cámara Alicante. Si la empresa no ha sido seleccionada, se le devolverá la totalidad de la cuota de participación. Condiciones Especiales Aquellas empresas que hayan participado previamente en misma misión comercial al mismo destino en 2 convocatorias seguidas, podrán incorporarse directamente a la segunda fase. Subvención Pendiente publicación Orden de apoyo a los planes de internacionalización de las empresas de la Comunidad Valenciana de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana para La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante, informará a las empresas inscritas sobre el procedimiento y trámite para la solicitud, aprobación, concesión y liquidación de las ayudas que pueda haber para esta acción de promoción. Misión Comercial Corea del Sur_ Programa