La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentaciones similares


Presentación del tema: ""— Transcripción de la presentación:

1 Unidad/Zona/grupo o equipo funcional MERCADEO LOGISTICA Y OPERACIONES EN EL ORDEN MUNDIAL Informe Final MARTHA LUCIA ROJAS MENDOZA JOHAN ENRIQUE CABALLERO BRAULIO MANUEL SUAREZ EUNICE ROBLES CANTILLO FRANK ALEXIS BLANCO ALBARRACIN 12 de Diciembre de 2017

2 Organización seleccionada: Chocolate Colombia Producto exportable: Cacao Somos productores de cacao COLOMBIANO "LOS SUEÑOS DE LOS CAMPESINOS DE LA REGIÓN SABEN A CHOCOLATE"

3 Matriz DOFA

4 Estrategia de desarrollo a seguir y cultura organizacional alineada a la estrategia y estructura organizacional Alineación de os empleados haci ala visión de la empresa Comunicación de objetivos y cumplimiento Traducir la visión en estrategias de acción Creación de valor Mejoría de los análisis financieros Balanced Scorecard

5 Alternativas Estados Unidos Canadá India Japón México Reino Unido y Turquía Selección España (Se ha ubicado recientemente entre los diez primeros lugares del ranking de naciones exportadoras agroalimentarias a nivel mundial, siendo ese sector uno de los que más vender al exterior llegando hasta un 16% del total de sus exportaciones. En cifras el sector agroalimentario se ubica como el segundo exportador) Destino exportador

6 Preferencia por el cacao Orgánico cultivado de manera responsable y sostenible Texto tercer nivel Certificaciones requeridas por el mercado internacional para el cacao son: Faitrade, Rainforest Alliance, UTZ y Orgánico Cuidados apropiados en el cultivo. Ferias especializadas Producción orgánica de cacao fino de aroma Factores a tener en cuenta al exportar el cacao Recursos y capacidades para el desarrollo de la estrategia de penetración del producto

7 El plan de marketing La estrategia de marketing está direccionada a garantizar la promesa de la marca Chocolate Colombia, el cual es generar emociones, bienestar y satisfacción alrededor del mejor Chocolate de Colombia

8 Canal Directo El fabricante vende directamente al consumidor. En estos aspectos es fundamental adoptar los términos de negociación internacional (Incoterms 2010) y que se refieren a un estándar internacional de once términos comerciales, desarrollado por la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio Internacional (CLP- ICC). Estos términos estandarizados facilitan el comercio internacional al permitir que agentes de diversos países realicen una misma interpretación sobre las condiciones de entrega de las mercancías. Son términos usados habitualmente en los contratos internacionales y cuya definición está protegida por copyright de ICC. Canal Indirecto Se complemente con una estrategia extensiva que busca alcanzar una gran difusión de forma rápida, excluyendo los criterios de selección del establecimiento distribuidor y primando la disponibilidad del producto de cara al consumidor final. En este canal se pueden utilizar figuras como brookers, agentes y representantes comerciales. Canales de distribución

9 Recursos Financiero La inversión inicial de acuerdo al Balance general, teniendo en cuenta la propuesta exportable, es por la suma de 2.554.414, lo cual se refiere a las obligaciones financieras (pasivos) más el capital social (patrimonio). Personal Asistencia técnica general Preparación del terreno: (mano de obra no calificada) Sostenimiento del cultivo Cosecha Comercialización exportables Producción La capacidad mensual de producción de la empresa es de 8,33 toneladas, puesto produce trimestralmente 25 toneladas, lo que equivale a 100 toneladas anual, de las cuales se destinarían para exportar, teniendo en cuenta que el precio para el mes de noviembre es de $6.198,64 a una tasa de cambio del 6,23 %

10 Estados Financieros

11

12 Presupuesto de marketing

13 Unidad/Zona/grupo o equipo funcional GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt ""

Presentaciones similares


Anuncios Google