SIGNIFICADOS EN TORNO A LA PRÁCTICA SEXUAL DEL BAREBACK EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN BOGOTÁ D.C. Estudio exploratorio Carlos Fabian Betancourt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Advertisements

Oscar David Díaz-Sotelo, Ps.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA “RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y LA INFIDELIDAD.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
Universidad Nacional de cuyo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Simulación de epidemias a través de la metodología basada en agentes
Ana Cumbal Sofía Gavela
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Acercamiento a la Práctica Profesional del Psicólogo
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura
Investigación de MERCADos
Interoperabilidad de la Información
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Investigación histórica
Título de la Investigación
Determinación de una Situación problema
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS
Nuevas infecciones por el VIH: Perfil del Seroconvertor Reciente
Hogar Corazón de Jesús. Junta de Beneficencia Guayaquil
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Investigación de mercados
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Metodología de la Investigación
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
Universidad de Guayaquil
Irais González Domínguez
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO FAMILIAR Y COMUNAL
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Elementos de una Investigación por : René de la Cruz López.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
Proyecto interinstitucional de prevención combinada del VIH
Iquitos, Perú, Junio, 2019 FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “Impacto de la Implementación de Facturación Electrónica en Pequeñas y Medianas.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
MÉTODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Investigación de mercado. DEFINICION La Investigación de Mercados es un elemento clave dentro del campo de la información de marketing. Vincula al consumidor,
Transcripción de la presentación:

SIGNIFICADOS EN TORNO A LA PRÁCTICA SEXUAL DEL BAREBACK EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN BOGOTÁ D.C. Estudio exploratorio Carlos Fabian Betancourt Katerine Ariza Ruiz Edwar Geovanni Sanchez Manuel González Mayorga Corporación Red Somos Secretaria Distrital de Salud de Bogotá

Objetivos General: Caracterizar la práctica Bareback y sus significados entre la población HSH de Bogotá, así como las prácticas sexuales alternas de esta población y sus contextos de vulnerabilidad, buscando elementos que permitan establecer diálogos desde la prevención de la salud con las políticas públicas relacionadas con esta población.

 Caracterizar contextos físicos y virtuales en los que tienen lugar el bareback y prácticas sexuales alternas entre los HSH.  Identificar en los practicantes del bareback y en personas con prácticas sexuales alternas las percepciones y significados relacionados con la salud y la salud sexual.  Caracterizar las prácticas sexuales alternas que llevan a cabo.  Reconocer los significados asociados a la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.  Aproximarse a los significados que los participantes de la investigación otorgan al uso del preservativo.  Identificar elementos útiles para construir y/o reorientar políticas públicas o programas de salud relacionados con la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Específicos

Metodología

 Estudio descriptivo mixto: énfasis en análisis cualitativo complementado con análisis cuantitativo (Tashakkori & Teddlie, 2003) (Toro and Parra 2010).Toro and Parra 2010  Con integración de elementos de la teoría fundamentada para la construcción de categorías de observación y análisis.  Muestreo a conveniencia

Fases Metodológicas ALISTAMIENTORECOLECCIÓNSISTEMATIZACIÓNANÁLISIS

 4 Grupos Focales  10 Entrevistas semiestructuradas  38 Cuestionarios tipo encuesta a todos los participantes  Observación participante (Kawulich, 2005) en escenarios de homosocialización y convergencia de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH).  Revisión páginas web, blogs, chats y redes sociales de homosocialización con participación de HSH bogotanos y en los que hay información sobre BB y prácticas sexuales alternas. Recolección Información

Resultados 8

Tipo de prácticaFrecuencia% Sexo oral pene/boca3797,4 Sexo oral pene/ano2257,9 Uso dildos1334,2 Juego pezones1334,2 Juego de roles1128,9 Fisting1026,3 Sadomasoquismo718,4 Bondage615,8 Juego pies615,8 Dog training37,9 Lluvia dorada25,3 Sounding12,6 Sexo virtual (web)12,6 Prácticas sexuales llevadas a cabo por los participantes Fuente: Estudio de prácticas sexuales alternas en HSH Bogotá D.C 2013

Factores que inciden sobre las prácticas sexuales entre HSH Lugar (privado, público) Tipo de relación (pareja estable o casual, grupal) Atracción (erotismo) Confianza Gusto por el riesgo Gusto por el contacto con fluidos (semen) Éstos median la prevención y la negociación del preservativo. En este escenario el bareback aparece como práctica frecuente entre HSH.

Factores que inciden en prácticas diversas Interés de exploración Placer Inciden en BDSM: Bondage, disciplina, sadomasoquismo, fisting Resignificación Prevención: Saber hacer, buscando la integridad entre los participantes.

Tipo de sustancias psicoactivas consumidas durante las relaciones sexuales Fuente: Estudio de prácticas sexuales alternas en HSH Bogotá D.C 2013

Conclusiones Necesidades en prevención: – No centrarse en el uso del preservativo – Se deben vincular categorías como: Lugares Afectos Placer Deseo Fluidos corporales. Se deben incluir de forma clara estrategias y discursos para el cuidado de sí mismo y del otro.

GRACIAS