Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Triángulos.
Advertisements

TRIÁNGULOS.
TRIÁNGULOS.
Triángulos. Teorema de Pitágoras
TRIÁNGULOS.
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
TRIÁNGULOS.
Nombres: Paula mena Frederick Manzo 4°A
TRIÁNGULOS.
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulos I Prof. Isaías Correa M..
Triángulo Es un polígono , que tiene Tres lados , Tres vértices y Tres ángulos (Exteriores e Interiores )
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS.
TRIANGULOS Y PROPIEDADES
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Triángulos Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.
Triángulos.
Triángulos.
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
TRIÀNGULOS.
Unidad V 8º Básico Luis Fonseca – Evelyn Iubini – Carla Salazar.
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
GUICEG020EM32-A16V1 Generalidades de los triángulos EM-32.
Taller: Aprendizaje de Triángulos
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 22 PPTCEN025MT22-A16V1 Congruencia y semejanza de triángulos.
PPTCES036MT22-A16V1 Clase Cuerpos redondos MT-22.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC021MT21-A16V1 Área y volumen de sólidos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN023MT22-A16V1 Conceptos generales de triángulos ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 22.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC044MT21-A16V1 Funciones de comportamiento lineal Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Criterios de congruencia de triángulos PPTCAC035MT21-A16V1.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
Geometría 2017 Clase Nº 2 Triángulos I.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Definiciones y propiedades
Un triángulo es una figura plana que tiene tres lados y tres ángulos. Si miramos a nuestro alrededor podemos encontrar diferentes figuras geométricas,
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ángulos y Triángulos II
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
TRIANGULOS Clasificación según sus lados Teorema de Pitágoras PERÍMETRO.
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Geometría.
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
ELEMENTOS BASICOS DE TECNOLOGIA
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas Introducción a la Matemática Universitaria.
TRIÁNGULOS.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
Revisión del estudio individual. x A E B D CEn la figura A = B y AD || CE. Probar que: x = B  A =  B por datos A =  x por correspondientes entre.
“C ONSTRUCCIÓN DE ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS ” Objetivo de clase: Recordar los tipos de triángulos y sus propiedades.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Transcripción de la presentación:

Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos

Propiedad Intelectual Cpech Aprendizajes esperados Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Reconocer los elementos secundarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según las medidas de sus lados y de sus ángulos. Aplicar propiedades del triángulo rectángulo, en particular, aplicar el teorema de Pitágoras. Aplicar propiedades de triángulos equiláteros e isósceles. Aplicar propiedades generales de triángulos.

Propiedad Intelectual Cpech Definición y clasificación Un triángulo es un polígono que tiene tres lados, tres vértices, tres ángulos interiores y tres ángulos exteriores. Algunos teoremas que se cumplen en todo triángulo son: La suma de dos lados es siempre mayor que la medida del tercer lado. C AB La suma de los ángulos interiores es 180º. La suma de los ángulos exteriores es 360º. A mayor ángulo, se opone mayor lado y viceversa. Cada ángulo exterior es igual a la suma de los ángulos interiores NO adyacentes a él. Según sus ángulosSegún sus lados Acutángulo: Tres ángulos interiores agudos. Escaleno: Tres lados distintos y tres ángulos interiores distintos. Rectángulo: Un ángulo interior recto. Isósceles: Dos lados y dos ángulos interiores de igual medidas.. Obtusángulo: Un ángulo interior obtuso. Equilátero: Tres lados y tres ángulos interiores de igual medida (60°). Se clasifican:

Propiedad Intelectual Cpech Altura (h): Es el segmento trazado desde un vértice al lado opuesto o a su prolongación, formando un ángulo de 90º. AB C hChC D Elementos secundarios El ortocentro (H), es el punto de intersección de las tres alturas. A B C H Transversal de gravedad (t): Es el segmento que une un vértice con el punto medio del lado opuesto. El baricentro o centro de gravedad (G) es el punto de intersección de las transversales de gravedad. tctc El centro de gravedad (G), divide a cada transversal en razón 2:1.

Propiedad Intelectual Cpech Simetral (s): Recta perpendicular a un segmento, trazada en su punto medio. AB C s Elementos secundarios El punto de intersección de las simetrales se llama circuncentro y corresponde al centro de la circunferencia circunscrita al triángulo. Bisectriz (b): Rayo que dimidia un ángulo, es decir, lo divide en dos ángulos de igual medida. B C D A bCbC El punto de intersección de las bisectrices se llama incentro y corresponde al centro de la circunferencia inscrita en el triángulo.

Propiedad Intelectual Cpech Mediana: Es el segmento que une los puntos medios de dos lados del triángulo. Cada mediana es paralela al lado al cual no pertenece, y mide la mitad de él. Elementos secundarios Al trazar las tres medianas de un triángulo se forman cuatro triángulos de iguales medidas, y el área de cada uno equivale a la cuarta parte del área total. h a b c Área y perímetro:

Propiedad Intelectual Cpech Triángulo rectángulo Teorema de Pitágoras: “el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.” hipotenusa cateto 1 cateto 2 c b a Si un trío de números enteros positivos cumple con el teorema de Pitágoras, se denomina “trío pitagórico”. Si ambos catetos miden a, entonces la hipotenusa mide Relaciones métricas: En un triángulo rectángulo, la transversal de gravedad que cae sobre la hipotenusa mide la mitad de ella. hipotenusa 2 = cateto cateto 2 2  Si un cateto mide a y el otro mide 2a, entonces la hipotenusa mideSi un cateto mide a y el otro mide 3a, entonces la hipotenusa mide

Propiedad Intelectual Cpech Triángulo isósceles y equilátero Triángulo equilátero Las alturas, transversales, bisectrices y simetrales coinciden sobre la misma recta. Si el lado del triángulo equilátero mide a entonces su altura (h) y su área (A) son: 60° h 30° Las alturas y transversales que se trazan hacia los lados de igual medida, miden lo mismo. Triángulo isósceles La altura (h), transversal (t), bisectriz (b) y simetral (s) que llegan a la base, se intersectan sobre la misma recta.   base

Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: ASE C Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión En la figura, se puede determinar la medida de δ, si se sabe que: (1) El Δ ABC es isósceles de base AB y α = 40°. (2) El Δ BCD es equilátero. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional

Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Comprensión D Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión ¿Cuál de los siguientes tríos de números NO es pitagórico? A) 18, 24, 30 B) 9, 12, 15 C) 15, 20, 25 D) 12, 16, 24 E) 5, 12, 13

Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión Un niño eleva un volantín de modo que el hilo se extiende en línea recta formando un ángulo de 60º con la horizontal, la longitud del hilo desde la mano del niño al volantín es de 46 metros y la mano del niño está a un metro del suelo, como se representa en la figura. ¿A qué altura (h) del suelo se encuentra el volantín? A) A 23 metros B) A 24 metros C) A 33,2 metros D) A 23 metros E) A (23 + 1) metros Habilidad: Aplicación E

Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación B Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión En la figura 6, AD = 3, DC = 4 y CB = 1. El área del cuadrilátero ABCD es A) B) 6 + C) D) 12 + E) ninguno de los valores anteriores.

Propiedad Intelectual Cpech Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación E Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión En la figura, ABC es un triángulo equilátero de 18 cm de perímetro y DBEC es un rectángulo. El área de la región achurada es A) 9 cm ² B) 9 cm ² C) 9 cm ² D) cm ² E) cm ²

Propiedad Intelectual Cpech Prepara tu próxima clase En la próxima sesión estudiaremos Criterios de congruencia de triángulos

Propiedad Intelectual Cpech ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial:Área Matemática