PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con Unión Todo Se Forma Mejor Lizeth Estefanía Ramírez Arias Claudia Daniela Rodríguez Barragán María Fernanda Ruiz Ardila Karolayn Sarmiento Villamizar.
Advertisements

LA ESCALERA ATOMICA FADAKABRAGA. INTEGRANTES: FADYTH CHARLOTTE ARIZA GARCIA. FADYTH CHARLOTTE ARIZA GARCIA. KAREN DAYANA FLOREZ CUADROS. KAREN DAYANA.
ATOMICS MODEL Karen Julieth Angarita Rodríguez Rouse Margery García Tenjo Nebbi Alejandro Cruz Moreno Luisa Fernanda Martínez salamanca Miguel Joaquín.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
LABERINTO ATOMICO julieth dariana orozco yuleima renoga william mantilla
MIGUEL ANGEL CHAPARRO JONHATAN MARQUEZ OSCAR ORDUS JAVIER ALEXIS CUCAITA DANIEL MEJIA
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
ATOMMONOPOL Andres Felipe Luna Joan Alejandro Rueda Ivan David Ariza Wilver Elian Gomez Andres Felipe Pava Oscar Daniel Soto
EVALUACIÓN T3. Colocarle nombre al Juego El salón será dividido en 4 grupos Cada grupo será responsable de elaborar una franja con 10 divisiones de las.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Información de PMAR.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Metodología de la Investigación Cualitativa
Las reglas del juego UNO
Guía Básica de Blogger.
Dr. Sergio Manosalva Mena
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
¿Cómo soy como estudiante?
JUGANDO POR LA HISTORIA.
Actividad de aprendizaje 3
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Taller de Momentos de la Clase
LA TELEVISION EDUCATIVA
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
La antigüedad: la piedra y el fuego
LABORATORIO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS APLICADAS (LACIMA)
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
PLANIFICACION: debes saber que …….
PROYECTO TECNOLÓGICO.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Producto Comunicativo
Registro de la Experiencia
Características de las fichas:
Características de las fichas:
Producto comunicativo
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
El juego como estrategia de aprendizaje
“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE SUSTENTAN LAS MOTIVACIONES DEL PERSONAL DE UNA CASA DE SALUD Autora: Andrea.
PRESENTACIÓN.
Taller..
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
MEDALIT AREVALO DAVILA- Lic. en Educación Primaria. PRODUCTOS REALIZADOS EN EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE MI AUTORIA Los siguientes productos han.
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Propuesta para el desarrollo del juego Ballons
Participante: Ismael Díaz Cruz
Mi proyecto de vida. Eugenia
Profesores participantes
Instituto francisco possenti
Transcripción de la presentación:

PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial QUIMICA

OBJETIVOS -GENERALES *Construir un juego didáctico para dar a conocer temas principales en la química que nos van a ayudar a tener mayor conocimiento en esta área. -ESPECIFICOS *Determinar la necesidad de crear un juego para los estudiantes que vengan desde el grado Sexto hasta la Culminación de su bachillerato. *Implantar una serie de preguntas realizando un estudio detallado del material de apoyo *Incentivar a los estudiantes a que le den importancia al área de química de una manera mas divertida.

INTRODUCCION -Este proyecto forma parte de una seria de proyectos propuestos por el departamento de CIENCIAS NATURALES orientados al desarrollo de la química. -Estos componentes de la química se desarrollan con la finalidad de elaborar un conjunto de juegos didácticos que permiten el desarrollo de las aplicaciones futuras. -Para ello a cada juego se le propuso un tema a desarrollar acceder posteriormente a su utilización.

JUSTIFICACION -Este proyecto fue realizado a base de un tema dado por la docente, con el fin de influenciar y promover q los estudiantes a aprender mucho mas sobre la química y una manera mucho mas dinámica y divertida. -Este juego esta basado en un juego muy popular en Colombia; se llama ‘’PARQUES’’, planteamos nuevas ideas para hacer que fuera mucho mas divertido y que mas con preguntas basadas en dicho tema.

INSTRUCCIONES 1.No Apto para menores de 4 años 2.Juego de máximo 4 personas 3.Cada persona que llega a un color de su contrincante, tendrá el reto de saltar las preguntas, y si cae tendrá que responderla 4.Cada persona tendrá un color y unas preguntas 5.Cada pregunta se debe responder al oído 6. Tablero de parqués al comienzo del juego, con cuatro jugadores con sus fichas en la cárcel 7. Todos los jugadores comienzan con sus fichas en las respectivas cárceles. El primer turno se escoge por medio de los dados: el jugador que saque el mayor número es el que comienza el juego. Tiene una oportunidad para sacar sus fichas de la cárcel (con una presada) y posicionarlas en la casilla de salida; si este no saca presada,cede el turno hacia su derecha y así sucesivamente hasta que el primer jugador salga de la cárcel; luego los demás jugadores podrán tener de a 2 oportunidades para el mismo efecto. 8. En el juego no se debe retroceder, es decir, ficha tocada es ficha movida 9. Las presadas permiten que el jugador pueda lanzar de nuevo tantas veces como presadas consecutivas saque;si después de las presadas saca un valor diferente debe pasar el turno. El turno se pasa al jugador de la derecha. 10. Se sacan fichas (de la cárcel) con las presadas o pares, es decir, cuando ambos dados tienen el mismo valor, por ejemplo, 1-1, 3-3 son presadas ó pares

CONTENIDO -UN TABLERO PARA 4 JUGADORES DE DIFERENTES COLORES. -12 FICHAS DE DIFERENTES FORMAS(PALMAS,PELOTAS,ESTRELLAS Y PECES) 3 PARA CADA JUGADOR. -UNA HOJA CON 10 PREGUNTAS PARA CADA COLOR CON SU RESPECTIVO TEMA. -UN PAR DE DADOS. -HOJA DE INSTRUCCIONES.

FOTOS DE NUESTRO PROYECTO

CONCLUSIONES Este proyecto fue creado para la materia de quimica,con la intención de presentárselo a la profesora y a los demás alumnos que vienen de los grados de 5 en adelante. Este juego es muy dinámico ya que lleva diferentes preguntas sobre cuatro temas importantes de la quimica,tanto en teoría como en lo dinámico, además tiene la facilidad de jugarlo desde niños hasta jóvenes.

BIBLIOGRAFÍA