Paralelismo y Ortogonalidad entre Ingeniería y Filosofía Melisa C. Halsband.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Advertisements

Relación entre filosofía y ciencia
10/06/2016 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
CLASES DE CONOCIMIENTO
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Psicología I. UNLP Unidad 3.2. Conductismo Profesora Julieta Malagrina La formación de una profesión: el conductismo en la psicología americana Mills,
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Secuencias Pedagógico Didácticas. Objetivos de la capacitación Delinear responsabilidades operativas de gestión.
PROBLEMAS FILOSÓFICOS. 1.- Los problemas referentes al conocimiento Ha habido cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo,
Administración Una perspectiva global Harold Koontz Heinz Weihrich 12a. Edición.
SEGUNDO FORO ACADÉMICO ROSA MARIA NAJERA NAJERA LUCIO RODRIGUEZ A. B. LETICIA MORIEL C. MARITZA ESPERICUETA RAFAEL ESTEVEZ R.
Enfoque de los comunicadores:
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Consejería de Educación y Cultura
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
La formación del profesorado
La Calidad en la UNAB.
Compartir nuevas metodologías
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Comunicación y educación
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
Problemáticas filosóficas
Unidad 4. Aristóteles Pretende Creación de una nueva
TRÁILER ITINERANTE DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE JALISCO
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Planeación y diseño curricular
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO
CONCEPTOS SOBRE PEDAGOGÍA
Orden de temas. Karl Marx.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Las disciplinas filosóficos
4.ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA
Diferencias programador vs Ingeniero de software
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
INMANUEL KANT Y LA ILUSTRACIÓN
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
Escuela de Proyectos.
Tradiciones epistemológicas del siglo XX
ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA
Pensamiento crítico.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Enfoque de los comunicadores:
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
El momento Analéctico es intrínsecamente Ético
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Escuela 2030.
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 5:
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 6:
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

Paralelismo y Ortogonalidad entre Ingeniería y Filosofía Melisa C. Halsband

¿Cómo se relacionan?

Perspectivas filosóficas negativas ● Heidegger – “La Pregunta acerca de la Tecnología” ● Habermas ● Borgmann ● Críticas en los años '60 – Bomba atómica – Tecnologías de control – Daños al medio ambiente – Sociedad de consumo

Ingenieros - Filósofos ● Kapp – La ingeniería es una proyección de los órganos y las capacidades humanas, y permite superar la dependencia de la naturaleza ● Dessauer – Posibilita el contacto del hombre con las cosas en sí mismas, extensión de la creación divina ● Florman – Valor intrínseco de la ingeniería ● Wittgenstein

Filosofía Práctica: Ética de la Ingeniería ● Ética de las profesiones ● Guía para la acción ● Juicios / calificaciones ● Responsabilidad social ● Responsabilidad ambiental ● Ética de la ingeniería vista por los ingenieros como comunidad

Filosofía Práctica: Las escuelas éticas ● Naturalistas – Fines – Felicidad – Virtudes éticas ● Deontológicas – Normas / Leyes – Sujeto – Deber ● Utilitaristas – Consecuencias – Instrumento no deliberativo – Felicidad general

Filosofía Práctica: Teoría Política ● Administración ● Ingeniería industrial ● Planeamiento ➢ Formación humanística en ingeniería

Filosofía Práctica: Filosofía del Derecho ● Propiedad intelectual ● Producción colectiva ● Propiedad colectiva ➢ Objetivos: Fundamentación Conciencia

Lógica ● Aplicaciones inmediatas – Álgebra de Boole – Lógica difusa – Teoría de modelos ● Teorías metafísicas como modelos de diseño y paradigmas de programación

Metafísica, Gnoseología y Epistemología ● Apoyo científico de la ingeniería ● Formas de acceder al conocimiento y al conocimiento científico ● Interés en los objetos de estudio y de trabajo – Realismo – Instrumentalismo – Constructivismo

Otros temas ● Relación histórica entre filosofía e ingeniería ● Forma de trabajo: – Planteo de problemas – Propuesta de modelos para resolverlos – Resolución

Referencias: ● Carl Mitcham, “The Importance of Philosophy to Engineering” (Teorema, 1998) ● Martin Heidegger, “Die Frage nach der Technik” (1954) ● Ernst Kapp, “Grundlinien einer Philosophie der Technik” (1877) ● Friedrich Dessauer, “Philosophie der Technik” (1927) ● Samuel Florman, “The Existential Pleasures of Engineering” (1976) ● Loren Graham, “The Ghost of the Executed Engineer” (1996) ● ●

Muchas Gracias