La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tradiciones epistemológicas del siglo XX

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tradiciones epistemológicas del siglo XX"— Transcripción de la presentación:

1 Tradiciones epistemológicas del siglo XX
TEORÍA CRÍTICA

2 Max Horkheimer Teoría tradicional ≠ Teoría crítica
Razón instrumental ≠ Razón objetiva “Una ciencia que creyéndose independiente, ve la formación de la praxis, a la que sirve y es inherente, como algo que está más allá de ella, y que se satisface con la separación entre pensar y actuar, ya ha renunciado a la humanidad” “Teoría tradicional y teoría crítica” (1937)

3 Theodor Adorno La dialéctica hegeliana pretende eliminar el pensamiento del límite (de lo completamente otro, incognoscible) Dialéctica negativa “Ninguna de las reconciliaciones que afirmó el idealismo absoluto fue sólida; esto vale para toda su gama de soluciones, desde las lógicas hasta las históricas y políticas” Dialéctica negativa (1966)

4 Herbert Marcuse Hombre unidimensional
Aversión al sistema y a las utopías positivas Interés por suprimir la injusticia social Crítica de la ideología -“falsa conciencia”- Hombre unidimensional “La teoría crítica de la sociedad no posee conceptos que puedan tender un puente sobre el abismo entre el presente y el futuro: sin sostener ninguna promesa, ni tener ningún éxito, sigue siendo negativa. Así quiere permanecer leal a aquellos que, sin esperanza, han dado y dan la vida al Gran Rechazo” El hombre unidimensional (1964)

5 Jürgen Habermas Abandona el paradigma de la subjetividad
moderna por el de la interacción comunicativa Diferencia formas de racionalidad: Instrumental Comunicativa “Las ciencias reconstructivas … tiene un estatuto similar a la teoría del lenguaje … y de la ciencia, que son en la actualidad las herederas de la filosofía trascendental (transformada). Incluso la filosofía moral va a establecerse como ciencia reconstructiva, en la medida que pueda derivar sus reglas universales de una ética comunicativa a partir de normas básicas del discurso racional” Conocimiento e interés (1968 – 1973)


Descargar ppt "Tradiciones epistemológicas del siglo XX"

Presentaciones similares


Anuncios Google