CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGESTA DE PILAS DE BOTÓN
Advertisements

EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
NEUMOTORAX / ATELECTASIA
ACALASIA Enfoque diagnóstico y terapéutico
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
XXIV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Ingestión de Cuerpos Extraños en pediatría
PERFORACIÓN ESOFÁGICA: Espectro de Hallazgos Radiológicos
I.P. ALDO JOSUÉ ÁGREDA SANTANA
CANCER DECABEZA Y CUELLO
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
Torax III Signos radiologicos.
DRENAJES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
Caso Clínico José María Fraile Vicente XII Edición Máster de Medicina Paliativa y Tratamientos de Soporte del Enfermo con Cáncer de enero de 2011.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
SONDAJE RECTAL.
SONDAJES DIGESTIVOS.
DATOS INICIALES Masculino 45 a MC: Tos con sangre y dolor abdominal de 50 min de evolución.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA HOSPITALARIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA.
Reflujo Gastro-Esofágico Nuevos Métodos Diagnósticos
TOS PERSISTENTE Este tema considera especialmente la tos como presentación principal. O sea que se asume que la radiografía de tórax es normal , el paciente.
CUERPOS EXTRAÑOS EN NARIZ
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Utilidad de un kit “hecho en casa” para la ligadura de varices.
Jornada de actualización Soporte Vital Básico Crami 2010.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
Endoscopia Digestiva Alta: Principios Generales
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
CASUÍSTICA DENGUE Hospital Privado-CMC- Servicio Infectología 2009.
LACTANTE VOMITADOR REFLUJO GASTROESOFAGICO El vómito es un sintoma muy frecuente en los Lactantes, la gran mayoría de las veces aparece acompañando a otros.
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
URGENCIA EN PEDIATRIA: EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Atelectasia.
Reflujo gastroesofágico.
Ingestión de Cáusticos en Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Parada Cardio-Respiratoría
Cuerpo extraño digestivo. CUERPO EXTRAÑO DIGESTIVO EPIDEMIOLOGIA uEl 80% de los casos ocurre en niños. uLa ingestión es accidental casi siempre. uGeneralmente.
El Esófago y sus Misterios
CAUSTICOS.
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
Tema 8. Intoxicaciones.
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
Imagenologia en Atención Primaria
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS
Principales alteraciones de la motilidad esofágica clase nº 3 Patricia Sanhueza Acevedo.
REFLUJO GASTRO ESOFAGICO
VÍAS AERO-DIGESTIVAS SUPERIORES
Enfermedad esofágica y gástrica
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
CUERPOS EXTRAÑOS ESOFÁGICOS
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Síndromes pleuropulmonares
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
pHMETRIA con impedancia intraluminal multicanal
Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015.
ATENEO SANATORIO FINOCHIETTO
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
Caso en 5 minutos Dra Agustina Agnetti. Fem 51 años Disfagia aguda y progresiva a sólidos, luego de comer carne Regurgitación de saliva y comida Atc:
Definición:  Se define como la expulsión de sangre por la boca con la tos, procedente de vía aérea subglótica.
Mantenimiento y cuidados
Beltrán Navarrete Jessica. Definición: Cualquier objeto que posee potencial lesivo o es insólito en esta localización.
Transcripción de la presentación:

CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA GASTROENTEROLOGIA CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO Aguirre V. Ixchel, Piña R. Luis Eduardo, Rosas C. Ana Elena, Valencia M. Zuleyma, Vega R. Karen Ariadna

ANATOMIA El esófago es una cavidad virtual, un órgano hueco que tiene como objetivo llevar a los alimentos desde su apertura en la hipofaringe hasta el cardias, en la entrada del estómago. Su longitud es de 24 a 30 cm. Estrechamiento cricofaringeo Anatómicamente se divide en tres porciones: Tercio superior:esófago cervical, el cual se extiende por delante de la columna vertebral cervical desde aproximadamente C5 y C6 hasta D1 o D2, detrás de traquea. Estrechamiento cricofaringeo. Tercio medio: a partir de d2 se encuentra en esófago torácico, estrechamiento por compresióon del cayado aortico: estrchamiento aórtico Tercio inferior: el cual logra atravesar el diafragma: estrechamiento diafragmatico- Estrechamiento aórtico Estrechamiento diafragmático

DEFINICION CUERPO EXTRAÑO: Cualquier cuerpo u objeto que penetra a través de los orificios naturales provocando un daño al organismo. La presencia de cuerpos extraños es muy frecuente en niños, más que en adultos. Escolares: 19.6 % Lactantes: 30.4 % Preescolares: 50% Cuerpos extraños en vía aéreo digestiva en niños, Magda lucero Trujillo Vargas, Hospital universitario Erasmo Meoz, Colombia, Noviembre 2009.

TIPOS DE CUERPOS EXTRAÑOS INORGÁNICOS: Canicas Alfileres Monedas Objetos metálicos Objetos de plástico ORGÁNICOS: Semillas, Frutos secos, legumbres Organicos: tiende aumentar de tamaño con el tiempo por la humendad de las paredes en las q se encuentran, empeorando los sintomas. REFERENCIA: Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

LOCALIZACIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS Esófago proximal: 47.2% Esófago medio: 25% Esófago distal: 11.1% Estómago: 8.3% Duodeno: 8.3% Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

ALOJAMIENTO DE CUERPOS EXTRAÑOS REFERENCIA: Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

SÍNTOMAS DE CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO CLÍNICA Edad Lugar Tipo SÍNTOMAS DE CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO Disfagia u odinofagia Sangre en la saliva Hiporexia o anorexia Irritabilidad Náuseas o vómito Dolor torácico Sialorrea Sensación de cuerpo extraño en garganta Tos P G PG Brady Gastroenterol Clin North Am 20(4):691-701 (1991) PMID 1787010 Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

P G PG Brady Gastroenterol Clin North Am 20(4):691-701 (1991) PMID 1787010

ANTECEDENTE DE INGESTIÓN DE UN CUERPO EXTRAÑO DIAGNÓSTICO SÍNTOMAS DE CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO Disfagia u odinofagia Tos Sangre en la saliva Hiporexia o anorexia Irritabilidad Náuseas o vómito Dolor torácico Sialorrea Sensación de cuerpo extraño en garganta Estornudo ANTECEDENTE DE INGESTIÓN DE UN CUERPO EXTRAÑO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

NIVEL DE LOCALIZACIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO EN 2 394 CASOS DIAGNÓSTICO NIVEL DE LOCALIZACIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO EN 2 394 CASOS NIVEL NIÑOS (%) ADULTOS (%) MUSCULO CRICOFARÍNGEO 63-84 24-39 ESTRECHEZ AÓRTICA 10-17 8-10 ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR 5-20 63-74 REGLAS DE ORO Todo cuerpo extraño accesible endoscópicamente debe ser extraído Siempre se debe estudiar la peligrosidad del objeto Se debe hacer estudio radiográfico simple previamente Si hay sospecha de perforación, complementa con TAC si es posible. Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008. www.gastro.mx

DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

VEGA REZA KAREN ARIADNA COMPLICACIONES VEGA REZA KAREN ARIADNA

FISTULAS DISNEA O ASFIXIA Permanencia prolongada del objeto LACERACIÓN MUCOSA ESOFÁGICA FISTULAS Permanencia prolongada del objeto DISNEA O ASFIXIA Compresión de la tráquea Debido al tamaño del cuerpo extraño, localización o bien la dificultad para cogerlo Disnea o Asfixia, por compresión de la traquea (niños) Perforación….x erosión progresiva o necrosis de la pared esofágica al permanecer mucho tiempo en contacto con la mucosa, mediastinitis y abscesos retroesofágicos

HEMORRAGIA Y PERFORACIÓN ESOFAGICA FRACASO DE EXTRACCIÓN DEL CUERPO EXTRAÑO

ANA ELENA ROSAS CARRERA TRATAMIENTO ANA ELENA ROSAS CARRERA

Epidemiología Cuerpo extraño 14% de las perforaciones esofágicas. Rx. muestra aire o derrame pleural 2 terceras partes de las perforaciones aparecen del lado izquierdo. Diagnóstico por esofagograma con medio de contraste hidrosoluble (diatrizoato de meglumina). Rx en decúbito lateral derecho.

Obstrucción Identificar radiológicamente donde se encuentra la obstrucción. Cuando no hay perforación, se retira el objeto vía endoscópica. Cuando está generando asfixia, está indicada la maniobra de Heimlich.

Radiografía de tórax Presencia de aire

Tratamiento de la perforación Es quirúrgico. Cierre primario en menos de 24 hrs. Supervivencia del 80 a 90% Si el enfermo sobrevive las primeras 24 hrs disminuye el riesgo de muerte un 50% Si hay retraso en el tratamiento, se complica por la inflamación. Cuando el mediastino se contamina, se debe colocar una sonda de yeyunostomía para alimentación.

Técnica quirúrgica Reparación con lengüeta de estómago

Tratamiento conservador Criterios de Cameron: El trago de bario debe demostrar que la perforación se halla limitada al mediastino y el líquido debe drenar de nuevo hacia el esófago con facilidad. Los síntomas deben ser leves. Debe haber indicios mínimos de septicemia clínica. No utilizar cuando hay perforaciones libres hacia el espacio pleural.

Criterios de Cameron Criterio radiográfico

Indicaciones Alimentación parenteral, antibióticos y cimetidina para ↓ secreción ácido y la actividad de la pepsina. La alimentación por la boca se reinicia de 7 a 14 días en función de datos radiológicos subsiguientes.