Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Torax III Signos radiologicos
2
Cardiomegalia Indice cardio-toracico
3
Cardiomegalia Índice cardiotorácico >50%
Causas de aparente cardiomegalia: Tórax AP Rotación del paciente (izquierda) Radiografía en espiración Obesidad Derrame pericárdico Anormalidades de la pared torácica Pectus excavatum Xifosis
4
Lateral de tórax
5
Aparente Cardiomegalia
Pectum Excavatum
6
Derrame pericardico
7
Casos de aparente cardiomegalia
Obesidad Mala inspiración
8
Cardiomegalia en niños
Indice cardio-toracico < 65 Cardiomegalia real Corazón normal en niños
9
Timo en niños “Signo de la vela”
10
Pregunta 1 Que porcentaje aun corresponde con el índice cardiotorácico normal en niños? A)50% B)55% C)65%
11
Causas de “pulmon blanco”
Opacificacion de un hemitorax completo Causas Atelectasia completa de un pulmón Derrame pleural masivo unilateral Neumonía de todo el pulmón Neumonectomía
12
Atelectasia Definición: Pérdida de volumen de un segmento o todo el pulmón con aumento de su densidad. Signos de Atelectasia: Desplazamiento de las cisuras interlobares Aumento de la densidad del pulmón afectado Desplazamiento de las estructuras mediastinales (corazón y tráquea) Elevación diafragmática Hiperinsuflación compensadora Aproximación de las costillas
13
Atelectasia completa del pulmón
La etiología mas común es la obstrucción de un bronquio principal objetos extraños en niños cáncer en personas mayores
14
Derrame pleural masivo
La etiología mas común son derrames malignos (metástasis a la pleura) y traumatismos.
15
Neumonía Mediastino no se mueve Broncograma aereo
16
Neumonectomia Hiperinsuflación del pulmón sano
Ausencia de la 5ta o 6ta costilla
17
Pregunta 2 A que etiología corresponde la siguiente imagen?
A)Atelectasia completa de pulmón B)Derrame pleural C) Neumonectomía D) Neumonía
18
Neumotórax La pleura visceral se torna visible.
Las estructuras mediastínicas no se desplazan en el neumotórax simple. En el neumotórax a tensión, se desplazan hacia el lado sano. Signos de neumotórax Se visualiza una línea que corresponde a la pleura visceral La línea de la pleura visceral va paralela al contorno de la pared torácica No se aprecia trama vascular en el espacio distal a la pleura visceral Presencia de nivel hidroaéreo en la interface del espacio pleural
19
Neumotórax Ausencia de trama vascular Pulmón colapsado
20
Atelectasia Pérdida de volumen de un segmento o todo el pulmón con aumento de su densidad. Signos directos Signos indirectos Desplazamiento de las cisuras Desplazamiento hiliar Opacificación del área afectada (aumento de la densidad) Desplazamiento del mediastino hacia el lado afectado Elevación diafragmática Hiperinflación compensadora Tipos Asociada a Manifestaciones Subsegmentaria Pacientes post-operados No hay perdida de volumen y es autolimitada Compresiva Compresión pasiva del pulmón por pobre inspiración, neumotórax o derrame La opacificación NO esta limitada por segmentos o lóbulos Cicatrizal Procesos inflamatorios crónicos que causan fibrosis (ej. tuberculosis) Perdida de volumen secundaria a formación de tejido cicatrizal, bronquiectasias del lado afectado Obstructiva Carcinomas, cuerpo extraño, tapones de moco, procesos inflamatorios Opacificación de uno, varios segmentos o del hemitorax completo dependiendo del sitio de la obstrucción
21
Atelectasia subsegmentaria
22
Atelectasia compresiva
Neumotórax
23
Atelectasia Cicatrizal
24
Atelectasia obstructiva
25
Atelectasia del LSD Signo de la “S” de Golden
Esta es característica de carcinomas en el hilio pulmonar, se produce el signo de la “S” de Golden.
26
Atelectasia del lóbulo medio
Signo de la silueta Signo de la silueta El segmento medial del lóbulo medio esta en contacto con el borde derecho del corazón, por lo que su colapso hace silueta con este.
27
Atelectasia del LSI
28
Atelectasia del LII
29
Broncograma aereo Identificación del aire en los bronquios por ocupación alveolar (líquido, sangre, inflamación). Es un signo de enfermedad del espacio aéreo
30
Broncograma aereo
31
Signo de la silueta Cuando dos estructuras de la misma densidad radiológica se encuentran juntas se pierde el margen entre ellas.
32
Signo cervicotorácico
Es una variante del signo de la silueta. El borde superior del mediastino anterior llega a las clavículas mientras el mediastino posterior asciende más. Si una lesión sobrepasa el borde de la clavícula, se localiza en el mediastino posterior.
33
Neumoperitoneo Presencia de aire libre dentro de la cavidad peritoneal
Causas: Perforación de víscera hueca 85-95% (iatrogénico) Ventilación mecánica (10%) Signo de Alas de Gaviota
34
Pregunta 3 Que signo se observa en la siguiente imagen? Neumonía
“S” de Golden Broncograma aéreo Signo de la silueta
35
Pregunta 4 La siguiente imagen corresponde a atelectasia de que lóbulo? A) Superior derecho B) Medio derecho C) Inferior izquierdo D) Superior Izquierdo
36
Pregunta 5 Que signo radiológico se observa en la siguiente imagen?
Signo de la silueta Alas de gaviota Cervicotorácico “S” de Golden
37
Pregunta 6 Que signo radiológico se observa en la siguiente imagen?
Signo de la silueta Alas de gaviota Cervicotorácico “S” de Golden
38
Pregunta 7 La siguiente imagen corresponde a atelectasia de que lóbulo? A) Superior derecho B) Medio derecho C) Inferior izquierdo D) Superior Izquierdo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.