SAN ANTONIO, 23 DE FEBRERO DE 2012 “MEJORAMIENTO AV. INDEPENDENCIA, ENTRE LAS QUILAS Y DIEGO DUBLE URRUTIA, SAN ANTONIO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA RIOJA CATEDRA: INGENIERIA CIVIL I – AÑO 2010.
Advertisements

PLAN DE RECUPERACIÓN EJE DIAGONAL P. A
“PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE FLORENCIA – CAQUETÁ”
RED VIAL DEL MUNICIPIO DE PITALITO RED VIAL RURAL Aproximadamente 345 Kilometros de via en afirmado. Costo Km de Mantenimiento Varia de $ a $
UN MAPA PARA CARABOBO Álvaro París Carolina Zhang Constanza Mazzei Fabiana Garay Freddy Guevara Luis Tovar Maria J. Castellanos Renatta Táriba.
Caminata del porvenir Integrantes Valentina Álvarez
Sistema vial en Costa Rica
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR VIAS SE REALIZO EL MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES VÍAS: Mantenimiento y mejoramiento de la vía Gama – Gacheta, vía.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO.
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención.
REGENERACIÓN DE PLAYAS MEDIANTE RELLENO HIDRÁULICO EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE TOLÚ Y SECTOR BERRUGAS EN SAN ONOFRE.
- Jerarquizar el núcleo fundacional de la ciudad, históricamente postergado - Integrar y conectar tres sectores de la zona norte de la ciudad - Modificar.
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
MEJORAMIENTO RUTA D-605, SECTOR MANQUEHUA – SORUCO, TRAMO DM AL DM , PROVINCIA LIMARI, REGIÓN COQUIMBO Agosto 2016.
Comuna de Santiago Zona prioritaria I. B A C D Av Manuel Antonio Matta Av Vicuña Mackenna Limite Comunal Caletera Oriente Autopista Central Zona Prioritaria.
Territorio regional - regionalización
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
PROYECTO “ CORREDOR ECOLOGICO” Comuna Lo Barnechea
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Proyecto de Ley que Modifica la ley N° 8
Impactos de Restringir la Movilidad de los Peatones
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Conservación de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Gestión Integral de Tránsito Fernández,R. (1996).
Plan Regulador de la Comuna de Iquique
“CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS
CONSTRUCCIÓN CAMINO RÍO HOLLEMBERG – RÍO PÉREZ BIP XXXXX
Antes Obra en Ejecución
ESTUDIO RECUPERACIÓN DEL ÁREA CÉNTRICA
PROYECTO COSTANERA NORTE
SAN LUIS EN EL CORRREDOR BIOCEANICO
Obras por Impuestos Ley 29230
Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
Municipalidad Provincial de Islay
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
HACIA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Ing. Luis David Arévalo Duran.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ESTADO ACTUAL DE VIAS TALLER V GRUPO B DOCENTE: ARQ.EDUARDO RAMAL PESANTES.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
Proyecto de ley sobre convivencia entre los distintos modos de transportes, boletín · Subsecretaría de Transporte.
TAKE OFF Mov. De Tierra 9 Encuentro.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Los edificios dedicados al área del transporte son muy particulares, entre ellos, los más complejos son probablemente los aeropuertos. Estos proyectos.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Municipalidad de Los Lagos Marzo 2012 CONSERVACION GLOBAL DE CAMINOS, PROVINCIA DE VALDIVIA, SECTOR NORTE CORDILLERA ETAPA II,
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, abril 2019.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
Ubicación del proyecto Teusaquillo- barrio Armenia Avenida caracas Calle 32 Calle 28 Carrera 15 Carrera 17 AV el dorado Arquitectura homogénea Perfil sobre.
BIENES CULTURALES. Aspectos generales  Articulo 1. la presente norma tiene como objetivo regular la ejecución de obras en bienes culturales inmuebles,
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

SAN ANTONIO, 23 DE FEBRERO DE 2012 “MEJORAMIENTO AV. INDEPENDENCIA, ENTRE LAS QUILAS Y DIEGO DUBLE URRUTIA, SAN ANTONIO”

Proyecto:MEJORAMIENTO AV. INDEPENDENCIA ENTRE ORELLA Y RBEN DARIO, COMUNA DE SAN ANTONIO Mandante:ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO Unidad Técnica:SECRETARIA DE PLANIFICACION Monto estimado ejecución: $ Financiamiento:FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL, REGIÓN DE VALPARAÍSO Estado Postulación:En revisión del Gobierno Regional Aprobado por SERVIU A N T E C E D E N T E S G E N E R A L E S

SITUACIÓN DEL ÁREA DE PROYECTO 1.Calzadas de hormigon con daños por desgaste producto de la vida util, las veredas estan en mal estado, faltando en algunos lugares.. 2.Flujo importante de vehiculos, especialmente de locomocion colectiva. 3.Disminucion de los tiempos de desplazamiento debid al mal estado de la calzada. 4.Deterioro de la imagen urbana. CONDICIONES GENERALES DEL ÁREA 1.Se considera la Av. Independencia en el tramo entre Orella y Rubén Darío. 2.Independencia es paralelo al eje Barros Luco. Sirve de conexión al sector Centro de San antonio con Barrancas, enlazandose con Huallipen y la conexión hacia Av. Chile.. 3.De acuerdo al Plan Regulador vigente, las vías se clasifican como Colectoras, con un ancho proyectdao de 9 mts. 4.Presenta un transito vehicular particular y de locomoción colectiva. 5.La zona en estudio presenta deterioros en la calzada de hormigon y veredas. CONFLICTOS

1.Mejorar la conectividad vial interna de la comuna. 2.Reducir los tiempos de traslado 3.Mejorar el estandar del espacio publico 4.Incentivar la arborización del sector.. OBJETIVOS DEL PROYECTO

SITUACIÓN ACTUAL, AV. INDEPENDENCIA DIAGNOSTICO Pavimento de Veredas: En General, se presentan deterioradas, en algunos sectores son inexistentes. Pavimento de Calzada: Se encuentran en mal estado, por lo que usuarios, aumentando los tiempos de desplazamiento y el consumo de combustible. Señales de Transito: Regular estado. Casi intersección con Rubén Darío. Tramo: Luis González – Curva Corta Frente Psje Dolores Esquina con Orella

PAVIMENTACIÓN AV. INDEPENDENCIA PAVIMENTO DE CALZADAS3.349m² PAVIMENTO DE VEREDAS1.695m² PAVIMENTO DE CALZADAS2.982m² PAVIMENTO DE VEREDAS1.360m²

SEÑALIZACION PROYECTADA, AV. INDEPENDENCIA