La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: 30106902-0 Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: 30106902-0 Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención."— Transcripción de la presentación:

1 Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: 30106902-0 Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención recomendación técnica RS: Agosto 2012 Etapa Actual: Prefactibilidad Financiamiento: FNDR Código Licitación: 536337-1-LP13 Adjudicación:TOOL–ALFA LATINOAMERICA LTDA. RUT 76.173.264-1 MONTO: $61.900.000.- Duración: 210 días (más plazos de revisión y corrección) Inicio Estudio: Marzo 2013 Fecha estimada termino: Junio 2014

2 Construcción Ciclovías San Antonio OBJETIVO DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD El principal objetivo es desarrollar a nivel de diseño, una red de ciclovías en la zona urbana de la comuna y determinar la rentabilidad social de la provisión de facilidades de infraestructura específicas para el incentivo del uso de la bicicleta en dicha comuna. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnóstico del funcionamiento actual para el transporte en bicicleta Se deberá identificar y analizar una red de ciclovías factibles en la ciudad Evaluación preliminar de alternativas Desarrollo del proyecto de ingeniería de detalles de la red de ciclovías. Evaluación social de la construcción de la red de ciclovías

3 Construcción Ciclovías San Antonio 1ª ETAPA DIAGNÓSTICO 1.Revisión metodológica y recopilación de antecedentes 2.Definición de la propuesta inicial de la red 3.Participación ciudadana 4.Estudios de Base 5.Estudios de Tránsito. Conteos de flujo vehicular periódicos en 4 períodos en 40 puntos de control. Tasa de ocupación de vehículos livianos y transporte público en 4 períodos en 4 puntos de control (tramos); Mediciones de tiempo de viaje en 4 períodos. Mediciones de flujo peatonal en 4 períodos en 25 puntos de control (Intersecciones); Recopilación de información de registro de accidentes desde el año 2005.

4 Construcción Ciclovías San Antonio 6. Estudios de Topografía. 7. Antecedentes Urbanísticos y Ambientales. 8. Antecedentes Geotécnicos. 9. Antecedentes Hidrológicos. 2ª ETAPA EVALUACIÓN PROPUESTA PRELIMINAR 1. Diseño de Alternativas Preliminares 2. Análisis Técnico de Alternativas Preliminares 3. Evaluación de Alternativas Preliminares

5 Construcción Ciclovías San Antonio 3ª ETAPA DESARROLLO INGENIERÍA DE DETALLE Y EVALUACIÓN SOCIAL 1. Estudios de Base para el Desarrollo del Proyecto Definitivo Estudios de Topografía Georreferenciación Monografías 2. Proyecto de Ingeniería de Detalles de Proyecto Definitivo Trazado Geométrico Sistemas de Control de Tráfico Urbanismo y Ambiente Reposición y Modificación de Servicios y Evacuación de Aguas Lluvias Estructuras Iluminación Cubicación y Presupuestos 3. Análisis Técnico de Proyecto Definitivo 4. Evaluación del Proyecto Definitivo de Red de Ciclovías 4ª ETAPA ELABORACIÓN INFORME FINAL DEL ESTUDIO

6 Construcción Ciclovías San Antonio PARTICIPACIÓN Y CONTRAPARTE TECNICA SERVICIOS SECTRA Ministerio Desarrollo Social MINVU SERVIU MMTT PROCESOS DE PARTICIPACIÓN 1ª Reunión 09 de julio de 2012 Participantes: -Agrupación Los Queltehues, Concejal Fernando Nuñez, Dirección de Tránsito, Dideco, Secpla, Agrupación Ciclovías Antonio (Francisca Alvarado, César Contreras), 2ª Reunión 23 de julio de 2012 Participantes: -Agrupación Los Queltehues, Concejal Fernando Nuñez, Dirección de Tránsito, Dideco, Secpla, Cultura), ciclista Guillermo Barrios. 3ª Reunión 14 de enero de 2013 Agrupación ciclovías San Antonio (Carla Fuentealba, Cesar Contreras, Daisy Soto), Concejal Maximiliano Miranda, Ricardo García), Secpla Verónica Palomino y Carlos Celedon

7 PROCESOS DE PARTICIPACIÓN 1ª Participación Cuidadana 13 de marzo de 2013 Total 33 participantes 21 participantes agrupación ciclovías 4ª Reunión 14 de junio de 2013 Agrupación ciclovías (Cesar Contreras), Concejal esteban Meza, Consultor, Secpla, Gestión Física 2ª Participación Cuidadana 14 de octubre de 2013 Total 18 participantes 10 participantes agrupación ciclovías 3ª Participación Cuidadana 14 de marzo de 2014 Total 21 participantes 12 participantes agrupación ciclovías 4ª Participación Cuidadana 26 de septiembre de 2014 Total 21 participantes 7 participantes agrupación ciclovías

8 PROCESO PARTICIPACION CIUDADANA 5ª Reunión 14 de junio de 2013 Agrupación ciclovías (Cesar Contreras), Concejal esteban Meza, Consultor, Secpla, Gestión Física 6ª Reunión 08 de abril de 2015 en Santiago Agrupación ciclovías (Cesar Contreras), MTT-SECTRA (Coordinador nacional de ciclovías Sr. Rodrigo Henríquez ), MINVU (Coordinador nacional de ciclovías Sr. Manuel Gonzalez ), Gestión Física, Dirección de Tránsito, consultor, Sectra, Alcalde. 7ª Reunión 10 de marzo de 2016 Agrupación ciclovías (Cesar Contreras), DOM, Secpla, Gestión Física, Tránsito) DETALLE DEL PROYECTO Red de ciclovías ciudad de San Antonio: 30 km Tramos Priorizados: 8,472 km.

9 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO

10

11

12 NUDOS CRÍTICOS DEL ESTUDIO Modificaciones al manual de ciclovías entre el 2013 y 2015, modificando los anchos de pistas sugeridos en el manual, lo que lleva a rehacer el proyecto varias veces. Cambio en los sectorialitas de los servicios que implica diferentes criterios de evaluación. Cuidad estrecha que no tiene cabida para generar vías de alto estándar de ciclovías además de sacrificar otros usos del espacio urbano. Entregas deficientes por parte del consultor de la planimetría lo que ha implicado varios ciclos de revisión y corrección. ESTADO ACTUAL Revisión entrega definitiva diseños ciclovías por contraparte técnica municipal Envío de proyecto a SERVIU para revisión y aprobación NOTA: El presupuesto ha sido estimado a la fecha, este será ratificado o modificado por SERVIU cuando sea aprobado el diseño. Una vez aprobado por SERVIU el proyecto se postulará por tramos a una fuente de financiamiento por definir para su ejecución.

13 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO APROBACION SECTRA

14 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO Av. BARROS LUCO (Bellamar)

15 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO AV. ANGAMOS

16 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO AV. BARROS LUCO (BANDEJON CENTRAL)

17 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO ARZOVISPO CASANOVA

18 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO DIVINA PROVIDENCIA

19 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO ROSEDAL

20 PLAN MAESTRO CICLOVÍAS CIUDAD DE SAN ANTONIO IMAGEN OBJETIVO INDEPENDENCIA


Descargar ppt "Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: 30106902-0 Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención."

Presentaciones similares


Anuncios Google