¿Qué podemos hacer como docentes de Psicología?¿ Podemos promover intervenciones en términos de Proyecto, de Narrativa y Convivencia en las instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
3º Encuentro de Capacitación:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿De dónde se nutre el curriculum?
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Reforma Curricular de la Educación Normal
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
DOCENTES, NARRATIVA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable
bearazategui2014. CECILIA BARBOZA.
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
LA PLANIFICACION.
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Concibe al conjunto de los integrantes de la comunidad educativa como un Universo Heterogéneo y Diverso La Heterogeneidad de los sujetos se hace visible.
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
Algunos apuntes para el análisis del libro de texto…
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
Inspección Técnica Regional Río Segundo
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Apuntes para emprender la tarea de la tesina
Planificación.
INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
La Formulación de los AIC Bajo los Nuevos Paradigmas de la Escuela Secundaria de seis años.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Acuerdos institucionales de Convivencia
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
Algunas ideas para pensar claves de trabajo Familias y escuelas.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTEARTICULACIÓN.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
El aula como espacio de indagación y problematización de los procesos pedagógicos a partir de la investigación formativa Agenda 23 de Julio de 2013.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
Transcripción de la presentación:

¿Qué podemos hacer como docentes de Psicología?¿ Podemos promover intervenciones en términos de Proyecto, de Narrativa y Convivencia en las instituciones educativas?.

EOE …REFLEXIONES… 1. La capacidad para formular un proyecto: ser capaz de elaborar un proyecto es un aspecto central en el proceso de construcción de un sujeto, y requiere de apoyos institucionales, de redes de sostén y de sentido. 2. La capacidad para elaborar una narrativa acerca de la situación: La constitución del sujeto también está asociada a la capacidad de articular en un relato las imágenes y representaciones vinculadas a la trayectoria de vida. Saber decir lo que me pasa, lo que siento, lo que quiero. Esto permite establecer vínculos de confianza con nuevos interlocutores. Fortalecer la capacidad de producir relatos, de establecer nexos lógicos entre distintas representaciones, presupone que se tiene el dominio del código de la lecto-escritura. ¿Qué sucede al interior de los EOE?

PENSANDO EL ACOMPAÑAMIENTO…. 3. La confianza por parte de adultos significativos en la capacidad de los jóvenes para asumir la autoría de sus decisiones y actos. La tarea del EOE pasa por el acompañamiento y la orientación para promover actitudes y procedimientos pedagógicos tendientes a la profundización de la autoestima, y a la confianza en la capacidad del otro. De los EOE se espera que ayuden a pensar qué condiciones institucionales son necesarias para que los alumnos puedan ser escuchados, sean considerados como sujetos de Derechos y tengan espacios de participación.

EL EOE: LECTURA E INTERVENCION INSTITUCIONAL… uno de los aspectos más complejos de la tarea del EOE pase por la cuestión de la autoridad docente y la construcción de legalidad en la escuela. Los EOE pueden aportar desde el análisis y la revisión del ejercicio de la autoridad, desde dos de sus rasgos esenciales: que sea visible y que sea legible. Es decir que sea clara acerca de lo que se puede y lo que no se puede hacer en la escuela, que sea explícita y confiable; que pueda dar cuenta de los criterios en las decisiones, que se hagan cargo de las consecuencias.

L a tensión es pensar en los bordes de lo pensado. Los EOE trabajan escuchando el reclamo, propiciando espacios, estando atentos a las formas institucionales con las que aquel es registrado. Esto es el ojo implicado del Equipo, esa disposición para conmoverse e ir más allá de lo usual y lo obvio en el abordaje de la complejidad. El ojo implicado evita la rutinización de los abordajes y la invisibilización de las trayectorias educativas pensando lo que hacen y sabiendo lo que piensan, a la manera de la elucidación crítica de Castoriadis. ¿Cómo abordar y acompañar las trayectorias formativas?

EVALUACION PARTIENDO DE PENSAR LA ESCUELA COMO UN ENTRECRUZAMIENTO DE TRAYECTORIAS. DISEÑAR UN DISPOSITIVO QUE PERMITA PENSAR EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS FORMATIVAS EN LA ESCUELA. INCLUIR FUNDAMENTACION, OBJETIVOS DISPOSITIVO Y EVALUACION. (PUEDEN INLUIRSE ACCIONES A CORTO Y A MEDIANO PLAZO). CONSIDERAR LAS DIFICULTADES A MODO DE PODER PROBLEMATIZARLAS.