Mercado: ascensores Volumen de mercado: 45.000 ascensores nuevos al año 1 por cada 1.000 habitantes España: 180.000 ascensores en comunidades de vecinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parámetros del éxito. ¿Existe tal cosa? Parámetros del éxito. ¿Existe tal cosa? De la idea al negocio. De la idea al negocio. De que vamos a hablar… Tipos.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Gestión Tecnológica en la Empresa
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Profesor: Carlos Jimenez
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
INTELIGENCIA DE MERCADOS
ESTUDIO FINANCIERO INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO
EFICIENCIA E INNOVACIÓN
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Business Model Generation
Taller “Yo Emprendo”.
Componentes: Cristian Crespo, Wallid Kamal, Bernardo Martínez, Christian Núñez y Raúl Palacios (Grupo 3)
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Componentes de un Plan de Negocios
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
La Globalización.
Innovación y Desarrollo de Productos
Estrategia de negocio: Almacenamiento de energía
Productividad y aprovisionamiento
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
EcoEnergy S.L..
Introducción Sistema de almacenamiento de energía en supercondensadores Uso en máquinas que deceleran Producto desarrollado por CITCEA Creación de “Spin.
Captador de olores y/o compuestos orgánicos volátiles
Captador de olores y/o compuestos orgánicos volátiles Grupo 3 Miembros: Cristian Crespo, Walid Kamal, Bernardo Martínez, Christian Núñez y Raúl Palacios.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
EcoEnergy Creación de empresas
Captador de olores y/o compuestos orgánicos volátiles
Planeación y organización
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Acciones financieras para PYMES LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y SEGURIDAD.
Análisis del Entorno General y del Sector
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
DECISIONES DE CAPACIDAD
PROMOTORES Este proyecto está realizado por: - Laura Ariño Ortiz
Administración Financiera del Capital de Trabajo
Venta de comida internacional
Tema 2.- La empresa y la competencia
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Sesión 6. Configuración de recursos y beneficios.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Ec. Rubén Orlando Noguera
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
NO LO PIERDAS I.E.S. PABLO GARGALLO PROFESOR: TOMÁS GUAJARDO PROMOTORES: DAN ALEXANDRU NEDELEA ALBERTO ALEXANDRU LEONTE LUIS MIMBELA FLETA ©
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
CLIENTE ESE INSTITUCIÓN FINANCIERA FINANCIACIÓN PAGO DEL CRÉDITO EJECUCIÓN PROYECTO COBRO SERVICIO.
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
E STUDIO CONTABLE FINANCIERO Objetivos Al finalizar este módulo el participante del seminario estará en condiciones de:  Establecer con claridad la estructura.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias, se definen mediante: 1.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
ANALISIS PEST.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
Juaquín Gimeno Álvaro Zarroca.  Empresa de diseño, producción y venta de un producto innovador para el equipamiento del hogar.  Mueble bifuncional dotado.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Transcripción de la presentación:

Mercado: ascensores Volumen de mercado: ascensores nuevos al año 1 por cada habitantes España: ascensores en comunidades de vecinos 2

Crecimiento Cartera de pedidos valorada en 139,6 millones de euros Mercado de servicios y mantenimiento: aumento de un 8% Tendencia: Recuperación del mercado después de la crisis financiera Inversión en mantenimiento y no en obra nueva 3

Segmento de mercado: Cliente potencial: Fabricantes ascensores Línea de producción Usuarios particulares Cartera clientes ¿Qué le ofrecemos? Particulares: ahorro energético, seguridad y autofinanciación del producto Empresas: seguridad y derecho de instalación del producto 4

Valor del producto: 1500 Amortizable en 3 años Estrategia de precio: durante 3 años se paga el producto con el ahorro económico Volumen y crecimiento del segmento: Particular: Estimación 2% 3600 unidades/año Crecimiento del 1% unds/año Empresa: línea de producción 5000unidades/año Otros segmentos: Elemento mecánico que utilice una resistencia de frenado 5

Modelo Porter Poco atractiva atractiva Atractiva atractiva 6

Factores de riesgo: Falta de patente: posible copia Rechazo de colaboración por parte de las empresas Tendencias favorables: Industria de almacenamiento energético en auge Concienciación de ahorro en la sociedad 7

Proceso organizacional superior: Diseño de procesos diferenciados por cliente Just In time SMED AMFE Acceso a recursos: Proyecto avalado por CITCEA Modelo de negocio económico: Capital inicial bajo: prototipo Recursos humanos, recursos materiales y recursos I+D Componentes electrónicos en Asia: _Prototipo/10 8 Gestión de procesos para mínimo coste y eficiencia de producción

Investigador desarrollador de la idea Experto en Management Experto en gestión de procesos 9