Erik Nolberto Guerrero Milián

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Advertisements

TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
Técnica de Comunicación Oral
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Por que será importante leerles a los niños en edad preescolar?
Competencia fonológica y conciencia fonológica
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
En primer lugar… -La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejora las relaciones humanas y enriquece los contactos personales.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
Que los participantes adquieran herramientas que les permitan incrementar competencias necesarias para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
La lectura y la escritura
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Cuatro enfoques de la escritura
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
El universo de los libros Lecturas II ¿Por qué es importante leer?
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
Los Programas de Español 2009
“ESCRITURA” por: Layna Violeta Ayala López
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
La lectura.
La alfabetización Literacy = alfabetización
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Tipos de Lectura y Motivación.
Estimulación Temprana
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Aprendiendo un poco más sobre
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. OBJETIVO AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE: UTILIZARÁ, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE.
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Habilidades Cognitivas
DESARROLLO DE LA TERCERA INFANCIA, RELACIÓN FAMILIAR Y ESCOLARIDAD
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
María del Refugio Castillo Vera Diana Melissa Ureña Carreón.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
Personales: el currículum vitae
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Jenny Tatiana vivas rojas 1004.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
POR ERIK NOLBERTO GUERRERO MILIAN Escritor
Técnicas para comprender lo que leemos
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DE GRANADA
TIPOS DE LECTURA.
5 de marzo  Es el sistema de acciones y operaciones dominado por el sujeto que responde a un objetivo  Es la capacidad adquirida por el hombre,
Alfabetización avanzada
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
PROMOCIÓN DE LECTURA EN LOS JOVENES YEMMY ROCIO RODRIGUEZ GARCIA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.
ASAMBLEA PLAN DE ACCIÓN AUTONOMÍA PROCESOS COGNITIVOSLENGUAJE AFECTIVIDAD Se realizaron carteles para nominar todos los objetos utilizados en clase, en.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Transcripción de la presentación:

Erik Nolberto Guerrero Milián Leer te cambia la vida Erik Nolberto Guerrero Milián

Erik Nolberto Guerrero Milián Leer te cambia la vida Erik Nolberto Guerrero Milián

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.

La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida.

Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría. Proverbio árabe

Es una actividad exclusiva de los seres humanos.

Privilegio único seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada.

La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

La importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación.

La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

…no es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral.

Lectura por placer vrs. Lectura por obligación…

"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros“. Franz Kafka, escritor

La lectura actuará como un fenómeno que nos permite alimentar nuestra imaginación…

Crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos.

Mejorar nuestra ortografía

El día que los libros viajen en el vagón de carga y los pasajeros en primera clase, el mundo se terminó de joder. Gabriel García Márquez (1927) Escritor Colombiano, Premio Nobel de literatura (1982).

Conocer más sobre otras realidades

Para que la lectura rinda sus mejores frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos…

La lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida.

Gt- 1-71 Ue- 71-1 En esta época de cambios vertiginosos en la cual los conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un hábito lector que nos garantice tener conocimientos frescos, actualizados pues ello nos vuelve laboral y académicamente más eficientes y competentes en el campo laboral o académico.

Tener una fluida comprensión lectora, poseer hábito lector, hoy en día, es algo más que tener un pasatiempo digno de elogio… es garantizar el futuro de las generaciones que en este momento están formándose en las aulas.

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.

Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.

Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.

La lectura nos permite aprender cualquier materia.

No hay especialidad profesional en la que no se requiera de una práctica lectora que actualice constantemente los conocimientos para hacernos más competentes día a día…

La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.

En el acto de leer, se establecen conceptos, juicios y razonamientos, ya que, aunque no seamos conscientes de ello, estamos dialogando constantemente con el autor y con nuestra propia cosmovisión.

La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que promueve el desarrollo de las habilidades cognitivas fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar, caracterizar…

La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes, experiencias y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.

La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.

Los adultos pueden funcionar como modelos de conducta para los menores, que tenderán a imitar aquello que ven en sus figuras de referencia y en sus entornos habituales, sobre todo cuando ven que esta actividad es valorada positivamente por dicho entorno.

Favorecer la práctica de la lectura: incitando a ello y reservando momentos para leer.

Encontrando y proponiendo materiales de lectura adecuados para la edad del niño, adolecente, adulto y cuya temática despierte su interés.

Debe plantearse siempre como una actividad gratificante, favoreciendo que el niño, adolescente o adulto, no lo vea como una obligación.

Se debe alabar y reforzar al niño, adolescente o adulto cuando esté leyendo, haciéndole ver de esta manera que es una conducta positiva y bien considerada por los mentores.

Saber leer es uno de los pilares para la adquisición y la trasmisión del conocimiento en nuestra vida cotidiana, pero también en el mundo académico.

Técnicas de lectura

¿Cómo leer con eficacia y productividad

Dar un vistazo antes de leer Técnicas de lectura Dar un vistazo antes de leer De lo general a lo específico. habitación – alfombra – ventanas – cortinas… Será mejor lector quien de un vistazo previo a cada sección antes de leerla. Técnica que mejora la comprensión y la capacidad de recordar.

Barrido vertical Técnicas de lectura Seleccione una novela fácil de leer. No libros técnicos. Tipo de letra agradable. ¿de que trata? ¿personajes? ¿qué idea capto? Mano relajada Pasarla de arriba a bajo Por el centro del texto sin llegar a los márgenes Técnica permite asimilar más información.

Barrido horizontal Técnicas de lectura Seleccione una novela fácil de leer. No libros técnicos. Tipo de letra agradable. ¿de que trata? ¿personajes? ¿qué idea capto? Mano relajada Pasarla debajo de las líneas De tres en tres o de cuatro en cuatro No llegar a los bordes Use tres dedos Técnica permite asimilar más información.

Reducir la sub-vocalización Técnicas de lectura Reducir la sub-vocalización Selecciones un artículo corto Emita un leve mosconeo (al avanzar la lectura) No pronunciar palabras cuando se lee. (retrasa) Lea haciendo un sonido leve Lea sin pronunciar palabras Haga lectura mental Ayuda a ver y comprender las palabra que forma las frases

Formación de Círculos Préstamo de libros Formación de bibliotecas personales Recomiende un libro Lea un libro al mes Provoque que otros lean Comente la lectura Haga grupos de lectura Amigos (as) lectores

Plenaria Leer te cambia la vida Teléfono: Cel . 5866-1459 (claro) Erik Nolberto Guerrero Milián Teléfono: Cel . 5866-1459 (claro) Correo electrónico: erikguerrero1604@yahoo.es

Erik Nolberto Guerrero Milián Leer te cambia la vida Erik Nolberto Guerrero Milián

Erik Nolberto Guerrero Milián Leer te cambia la vida Erik Nolberto Guerrero Milián