T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS) Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción.
Advertisements

Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Sistemas de Aire Comprimido
Bases en refrigeración
&[Archivo] Aplicación típica.
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
Ajustes en válvulas de expansión
ESQUEMAS ELECTRICOS Y SIMBOLOGIA
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
“Válvulas Solenoides”
RIESGOS FISICOS. AGENTES DE RIESGOS FISICOS Temperaturas : placas térmicas,hornos Ruidos y vibraciones : centrífugas Radiaciones :gabinete de bioseguridad,
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico EVR Válvula de solenoide KVL Reguladora presión aspiración SGN Visor de líquido.
KVL Reguladora presión aspiración KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico T / TE Válvulas termostaticas EVR Válvula de solenoide SGN Visor de líquido.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS HORIZONTALES BOMBA CENTRIFUGA EJE LIBRE NORMA ISO DIS2858.
ELECTRICASMECANICASFRIGORIFICAS SALTA AUTOMATICONO COMPRIMEFUNCIONA PERO NO DA FRIO SALTA DIFERENCIALNO RECOGE GASARRANCA Y PARA MUY SEGUIDO SALTA TERMICOASPIRACION.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
BATERIA SISTEMA DE ARRANQUE MASA CABLE NEGATIVO CHAPA DE CONTACTO CABLE POSITIVO SOLENOIDE ALIMENTACION DE LA CHAPA AL SOLENOIDE MOTOR DE ARRANQUE.
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
Filtros Reguladores Lubricadores
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
Interruptor de potencia
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
CONTROL POR CONTACTORES
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
Mantenimiento del compresor. Instrucciones correspondientes a los controles / intervenciones de mantenimiento Antes de efectuar cualquier intervención.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
CIRCUITOS ELECTRONEUMATICA E HIDRAULICOS
Bases de la producción animal Bombeo automático
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
Tubo de tórax.
VÁLVULAS DE ESTRANGULAMIENTO URIBE GARCÍA DIANA FONSECA PANTOJA SAÚL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ULISES SÁNCHEZ ÁNGELES KENIA VALERIA MATERIA :TERMODINÁMICA PROFESOR.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
Elemento principal y Contacto principal
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Componentes de un Aire Acondicionado
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
BOMBAS HIDRAULICA MECANICA AMBIENTE RECURSOS METODO Conectores y cables dañados Mesa de trabajo Repuestos Falta banco de prueba de bomba hidráulica Herramientas.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
Mgtra. Giselle Ballesteros Cuidados del CPU :  Evitar apagar de manera incorrecta el equipo de cómputo.  No colocar objetos magnéticos, tales.
Procedimiento pruebas Telesupervisión
APS TECHNICAL TRAINING Scania Academy – South Region Training Center.
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Nuevas bobinas para válvulas de solenoide EVR/A
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
PROCEDIMIETOS PARA PROTEGER EQUIPOS Y DATOS. ESD y EMI La ESD la EMI puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos Conserve todos los.
Presostatos.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
ACONDICIONAR PONER UNA COSA EN CONDICIONES ADECUADAS O EN LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA UN FIN.
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
Transcripción de la presentación:

T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico EVR Válvula de solenoide KVL Reguladora presión aspiración SGN Visor de líquido TL, FR, SC, MTZ. LTZ Compresores herméticos SGN Visor de líquido GBC Válvulas de bola DCL /DML Filtro deshidratador

RT RT SGN SGN TE EVR DN DN EVR TE RT RT SGN SGN TE EVR DN DN EVR TE RT RT EVR SGN DN SGN TE EVR TE DN KP 15 KP 15 KP 5 DCR

EVR EVR EVR TE NRV EVR PM1 EVM (NO) CVPP EVR EVR TE EVR NRV NRV EVR EVR TE NRV

EVR (NC)

EVR (NO)

EVRC Retorno libre

EVR 25

TE EVR (NC) NRV EVR (NC) PKVS CVPP (HP) EVM PKVS KVR PM 3 PKVD PKVD NRD

PKVD

Recomendaciones Poner la EVR por capacidad, no por conexión La EVR nunca puede estar hacia abajo El tapón superior de la armadura debe cerrar bien El cable de la bobina con trampa en U para evitar que el agua vaya a los terminales Dejar poco espacio entre solenoide y VET Evitar atrapar líquido delante de las EVR No energizar la bobina sin nada en el interior

La válvula de solenoide no abre Ver si la válvula está abierta o cerrada detector magnético levantar ligeramente la bobina Controlar el diafragma Controlar relés, cables y fusibles Falta tensión en la bobina Soluciones Tensión/frecuencia incorrectos Cambiar por bobina correcta Bobina quemada Ver causas de bobina quemada Presión diferencial muy alta Comprobar las especificaciones de la ÉVR Cambiar por válvula correcta Reducir la diferencia de presión (entrada)

La válvula de solenoide no abre Diferencia de presión muy baja Comprobar las especificaciones de la ÉVR Cambiar por válvula correcta Controlar el estado del diafragma Soluciones Tubo de armadura dañado y curvado Golpes de líquido Cambiar componentes Impurezas en membrana / embolo asiento / armadura o tubo armadura Limpiar, cambiar componentes Falta algún componente Montar el componente que falte

La válvula de solenoide se abre parcialmente Comprobar las especificaciones de la ÉVR Cambiar por válvula correcta Controlar el estado del diafragma Diferencia de presión muy baja Soluciones Tubo de armadura dañado y curvado Golpes de líquido Cambiar componentes Impurezas en membrana / embolo asiento / armadura o tubo armadura Limpiar, cambiar componentes Falta algún componente Montar el componente que falte Cvitación / Corrosión / Erosión Cambiar componentes desgastados

La válvula de solenoide no cierra, abre parcialmente Tubo de armadura dañado y curvado Golpes de líquido Cambiar componentes Impurezas en membrana / embolo asiento / armadura o tubo armadura Soluciones Limpiar, cambiar componentes Cavitación / Corrosión / Erosión Cambiar componentes desgastados Falta algún componente Montar el componente que falte

La válvula de solenoide no cierra, abre parcialmente Todavía hay tensión en la bobina Ver que hay tensión en la bobina Controlar las conexiones electricas Soluciones La apertura manual no está en su sitio Anular la apertura manual Placa de válvula, membrana o asiento defectuosos Controlar condiciones de presión y flujo Cambiar partes defectuosas Placa o membrana mal montadas Montarlas correctamente

La válvula de solenoide no cierra, abre parcialmente Pulsaciones en línea de descarga Presión diferencial muy alta cuando está abierta A veces la presión de salida es mayor que la de entrada Soluciones Controlar los datos técnicos de la válvula Controlar las condiciones de presión y flujo Cambiar por una válvula adecuada Controlar la instalación en general

La válvula de solenoide emite ruidos Ruido de frecuencia (zumbido) Montar componentes que falten Golpes de líquido al abrir Instalación incorrecta Soluciones Golpes de líquido al cerrar Instalación incorrecta Presión diferencial muy alta / pulsaciones en línea de descarga Controlar los datos técnicos de la válvula Controlar las condiciones de presión y flujo Cambiar por una válvula adecuada Controlar la instalación en general

Bobina quemada Soluciones Controlar datos de la bobina Montar bobina correcta Controlar diafragma y conexiones eléctricas Controlar tensión +10%/ -15% Tensión / Frecuencia incorrectas Soluciones Controlar instalación eléctrica Ver conexiones de la bobina Cambiar la bobina Cortocircuito en la bobina humedad Pistón o segmentos dañados (EVSA) Cambiar partes defectuosas Cambiar bobina

Bobina quemada (fría con tensión) La armadura no se desplaza Tubo dañado Armadura dañada Impurezas en tubo Cambiar partes defectuosas Cambiar bobina Soluciones Cambiara la EVR de posición Comparar los datos de la válvula y bobina con la instalación Aumentar ventilación en bobina Cambiar la bobina Temperatura ambiente muy alta Temperatura del medio alta Controlar los datos técnicos de la válvula Cambiar por una válvula adecuada