PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
“La Internacionalización Universitaria y su Vinculación con el Rol Social de las Universidades. El caso de la UNICEN” Lic. Julia Igoa Directora Proyecto.
Expandiendo el potencial socio- económico del Patrimonio Cultural en el Caribe.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONAGOPARE 2016.
Cajamarca Digital e Innovador
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Evento central InterCLIMA
Bienvenidos.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Conclusiones Generales
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Iniciativas de Desarrollo de Clusters (IDC)
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
La organización del espacio rural y urbano.
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
El manejo integrado de la Zona Costera
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Alianza por un Gobierno Abierto
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
El Sector Terciario o de servicios.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Los servicios de transporte.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
El legado de la Red de Observatorios
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
MISION Ser un hospital en búsqueda continua de la excelencia, dedicando nuestros esfuerzos a cubrir las necesidades médico-quirúrgicas de la población.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO DE FONAFE
La Policía Nacional al 2021, será la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la.
Ministerio de Cultura República de Colombia
CPM - HERRAMIENTA ESTATAL DE GESTION URBANA Cdora. Florencia SCAVINO
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
COOPERATIVISMO Y LIDERAZGO VALORES. Integridad Todo asociado debe mostrar con ejemplo una rectitud de vida, apoyado en honestidad, congruencia y transparencia.
Misión del Municipio de Chiriquí Grande
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: GERENCIA DE ADMINISTRACION DE RECAUDACION TRIBUTARIA DOCENTE: Mg. EDICSON J. CARRILLO.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.

INTRODUCCIÓN

Paisaje Urbano Histórico La zona urbana resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y naturales, abarca el contexto urbano general y su entorno geográfico. Activación Patrimonial La actuación sobre los elementos patrimoniales de un territorio a través de un proceso consensuado entre los habitantes y las instituciones gubernamentales. Plan Piloto Permite su réplica en ciudades con características similares, tanto de escala como socio-económicas y culturales. CONCEPTUALIZACIÓN

Consolidar los procesos de activación patrimonial dentro del paisaje urbano histórico de la ciudad de Loja mediante la participación integral de la ciudadanía con los involucrados en los sectores patrimonial, cultural y afines, siendo el Patrimonio Cultural un eje estratégico para la obtención de beneficios sociales y económicos. OBJETIVOS MISIÓN VISIÓN La calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Loja mejorará a través de la dinamización de los centros patrimoniales procurando articular de manera armónica los espacios residenciales y de servicios, generando plazas de trabajo relacionadas con la producción cultural y explotando de forma coherente la herencia cultural de la ciudad. Responsabilidad, honestidad, lealtad y transparencia. Oportunidades de trabajo para incentivar la equidad de género. Respeto y consideración para trabajar en equipos multidisciplinarios. Enfoque y compromiso con la conservación del patrimonio. Dedicación y eficiencia en el cumplimiento de las actividades. Excelencia en la elaboración de los productos.

DAFO DEBILIDADESAMENAZAS Bajos niveles de confianza para emprendimientos y desarrollo de las pequeñas y medianas industrias. Baja calidad en la atención de los servicios afines al sector cultural. Continúas acciones deliberadas por parte de los propietarios para destruir los inmuebles patrimoniales. Insuficiente masa crítica de capital humano especializada para las industrias culturales y creativas. Falta de interés en la población sobre la creación de productos culturales y la conservación del patrimonio edificado. Presión urbanística para construir edificaciones nuevas dentro de los conjuntos patrimoniales. Falta de acuerdos entre actores e instituciones públicas y privadas de los sectores culturales y afines. Falta de interés en la inversión de grandes empresas en una ciudad pequeña para la creación de productos culturales y la conservación del patrimonio edificado. Problemas de accesibilidad geográfica para los usuarios potenciales que actualmente consumen los productos culturales de las diferentes escenas culturales existentes en el país. Ciudad distanciada de los núcleos de industria cultural más potentes del país así como del núcleo comercial e inversor centralizado en las ciudades principales. FORTALEZASOPORTUNIDADES Cantidad considerable de bienes inmuebles patrimoniales para intervenir. Ciudad compacta que permite la aplicación de herramientas de gestión urbana. Universidades con interés de investigación sobre temas relacionados, con la capacidad de formar profesionales especializados. Capacidad económica de los propietarios para invertir en la conservación de los inmuebles. Aprovechamiento de la pérdida de identidad y apropiación de la población para la generación de un discurso patrimonial e histórico potente. Interés de la población por invertir en proyectos de intervención para la obtención de beneficios económicos. Interés de los gobiernos: central y local por los emprendimientos para el desarrollo local así como de la conservación del Patrimonio Cultural. Capacidad de generación de organismos para el beneficio de los propietarios de bienes patrimoniales dentro del marco legal actual. El interés en la conservación del patrimonio edificado como una línea principal de desarrollo en la zona de planificación a la que pertenece la ciudad de Loja. Importancia histórica como antiguo centro de administración del Corregimiento de Loja, punto estratégico de la región sur del Ecuador y norte del Perú. Posibilidad de aplicar un proyecto piloto y comprobar los efectos de su desarrollo.

BENCHMARKING

0 Conjunto Residencial Plaza San Marcos – Centro Histórico de Quito

PROGRAMACIÓN

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

¡GRACIAS! M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ. D OCENTE DE LA U NIVERSIDAD I NTERNACIONAL DEL E CUADOR F ACULTAD C IP A RQ C IUDAD, P AISAJE Y A RQUITECTURA