ENTRENAMIENTO AUDITIVO. INTRODUCCIÓN La capacidad de almacenar información en la memoria y de recuperarla en el momento adecuado es una condición indispensable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

PROYECTO COLABORATIVO  INTEGRANTES DEL EQUIPO.  NELLY RUTH MARTINEZ CHI  MARIA LETICIA MATEOS LARA  MARIA DEL ROCIO MATEOS LARA.
¿Qué es la creatividad? La creatividad es... La capacidad para situarse desde puntos de vista diferentes a los ya establecidos y de ellos sacar un producto.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
ACTIVIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VALOR POSICIONAL COLEGIO HEBREO UNIÓN LICENCIADO: DAVID SALAS BARRANQUILLA 29 DE AGOSTO 2016.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Lectura “La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo más importante, nos da posada en todas partes”. Hazel Rochman En términos.
Estructura conceptual
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
HABILIDADES DOCENTES.
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
INICIDENCIA DE LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Identidades musicales y grupos humanos
Iniciativa pedagógica
Elementos de diseño Ilustraciones Efectos especiales dibujos y objetos
Presentaciones Efectivas
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Taller de Comunicación Escrita y Oral
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
La creación sonora: “el arte de inventar sonidos musicales”
La escucha Introducción
Composición: el arte de crear música escrita.
Musica.
Niveles de comprensión de lectura
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión Musical Conceptos: Tema 1.
mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Taller: Actividades de habilidades visuales y auditivas relacionadas con el aprendizaje
beneficios de la música
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EXPRESIÓN MUSICAL La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias de quien compone el tema,
Pamela Santamaría Ayala
Alan Gárate López Mario Josué Muñoz Ramirez
Aprendiendo a leer y a escribir: mucho más que letras
OB: “Identificar cómo percibimos el sonido”. ESCUCHEMOS uUY uUY ¿A qué.
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Canales de aprendizaje Abigail López Idalia Arellano.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
EL PODER DE LAS PALABRAS.
LEER ES DECODIFICAR TRADUCIR SIGNOS GRÁFICOS PARA DARLES SIGNIFICADO COMPRENDER ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE EL LECTOR Y EL AUTOR DEL TEXTO ESCRITO INTERPRETAR.
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA.
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Sesión de aprendizaje Los sonidos de mi entorno Yesenia Letelier
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Las sociedades del conocimiento.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Sesión de aprendizaje Los sonidos de mi entorno Catalina Cofré
Iniciación a la Investigación 3º ESO
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Características de los Sistemas Operativos
COMPRENSION LECTORA INTEGRANTES : Ramírez Velasco, Giuliana Medrano Acosta, Jomayra Torres Bautista, Ana Lucila Alarcón Ramos, Meliza Cabellos Apaza, Yesenia.
¿Cómo Comunicarnos con los demás?
Texto de Kenneth S. Goodman Presentado por: Marcos Solano Flórez
Relaciones interpersonales (Comunicación Asertiva)
Kurt Cobain decía que La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la.
VISTA PRINCIPAL Debe de ser la que más información del objeto nos de. Se le llama ALZADO.
Transcripción de la presentación:

ENTRENAMIENTO AUDITIVO

INTRODUCCIÓN La capacidad de almacenar información en la memoria y de recuperarla en el momento adecuado es una condición indispensable para la interacción efectiva con nuestro entorno. De no contar con esta capacidad, experimentaríamos cada instante de nuestras vidas como algo inesperado, nuevo, y no seríamos capaces de relacionarlo con ninguna otra experiencia inmediata o remota, imposibilitando cualquier posibilidad de comprensión de nuestro entorno y con esto nuestra sobrevivencia.

¿QUÉ ES? Es la base del dominio de la musicalidad. Es importante construir fuertes habilidades auditivas para aprender a interpretar cualquier instrumento, ya que establece las bases para el desarrollo de la música. Después de todo, el propósito de tocar música es permitirle a los demás o a nosotros mismos el disfrute de escuchar la música que tocamos. ¿Cuántos de nosotros puede escuchar una pieza musical y nombrar todos los sonidos que escuchemos? ¿Te imaginas a un pintor que no puede distinguir los diferentes colores en su paleta? ¿Cómo puede un músico lograr el dominio de su instrumento cuando ni siquiera puede diferenciar al menos diferentes alturas?

UTILIDAD El Entrenamiento Auditivo pretende formar una conciencia auditiva, para relacionar musicalmente los sonidos escuchados. Pretende capacitarlo para que pueda captar, retener y reproducir los sucesos musicales, en otras palabras: nos ayuda a reconocer y nombrar los sonidos escuchados. Nos vuelve capaces de reproducir en un instrumento lo que hayamos escuchado. Además, debe poder traducir en sonido lo que perciba por la vista, es decir, debe poder cantar un texto musical y debe poder imaginar y relacionar la altura de cada nota.