ECTS vs carga real para el alumno Un estudio empírico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elena Sánchez Jordán Facultad de Derecho Universidad de La Laguna
Advertisements

Modelo EEES Información y Documentación Innovación docente Prof. Dr. Miguel Ángel Marzal Universidad Carlos III de Madrid UFF, mayo de 2005.
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
Bolonia ¿Qué es? ¿Cómo me afecta? Inmunología y Bolonia
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR El Proceso de la convergencia Felicidad Rodríguez Universidad de Cádiz.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
Quino Villa Mayo de 2009 Los Nuevos Aires de Bolonia ¿Una nueva manera de entender la universidad?
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Dirección estratégica en las Universidades andaluzas
LIFELONG LEARNING (Aprendizaje a lo largo de la vida) Las nuevas posibilidades que ofrece el Espacio Europeo, Latinoamericano y Caribeño de Educación.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" Pilar Mendiola Murcia, 8 y 9 de mayo 2008Facultad de Biología Acciones.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
APUNTES SOBRE EL PLAN BOLONIA 18/12/20141.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
Grupo de Interés en Aprendizaje Cooperativo G IA C Barcelona, 17 de julio de 2003 Tercera Jornada sobre APRENDIZAJE COOPERATIVO.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Estudio de la carga de trabajo del alumnado en las titulaciones de ITIG.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
Iniciativas desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz para la implantación del Modelo Europeo de Educación Superior.
Universidad de Oviedo Cuantificación del esfuerzo del alumnado a través de un curso de Extensión Universitaria Nuria García Rodríguez Begoña Álvarez Álvarez.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de q uímica s egundo c uatrimestre.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
El Master para el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Una aproximación II Jornadas sobre derecho y tecnología & Noveno.
EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Carmen María Fernández García
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
CONVENIO DE BOLONIA * Países firmantes de la Declaración de Bolonia. En rojo aparecen los países rechazados (Israel, Kirguistan, Kosovo y República turca.
-CONVERGENCIA EUROPEA - HOMOLOGACIÓN. Graduado/a: En lugar de Licenciado/a. No todas las carreras durarán lo mismo: por ejemplo, Medicina, Arquitectura,
ECTS vs carga real para el alumno. Estudios empíricos
Transcripción de la presentación:

ECTS vs carga real para el alumno Un estudio empírico Pilar Lasala, Fernando Galindo Universidad de Zaragoza 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

ECTS vs carga real para el alumno Un estudio empírico EL PROCESO DE BOLONIA ECTS ¿CUÁNTO “PESA” 1 ECTS? PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

EL PROCESO DE BOLONIA 1999 31 países . . . . . 2010 47 países EEES Creación de un espacio europeo común en el que los estudios universitarios se rigen por las mismas pautas 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

EL PROCESO DE BOLONIA Facilita: la movilidad el intercambio Supone la introducción de criterios de eficiencia en la educación superior Facilita: la movilidad el intercambio la homologación de estudios la cooperación entre instituciones Parte de: el principio de formación a lo largo de la vida la dimensión social de las instituciones universitarias la compatibilidad del estudio y el trabajo 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

EL PROCESO DE BOLONIA Exportar la idea 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

ECTS European Credit Transfer System Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) Medida homogénea para todo el EEES de cuánto esfuerzo le supone a un alumno cursar cualquier estudio ¿A qué esfuerzo de un alumno equivale un ECTS? Si esa pregunta tuviera un respuesta objetiva, todo el planteamiento del Espacio Europeo de Educación Superior sería perfecto 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

¿CUÁNTO “PESA” 1 ECTS? 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

¿Es real? ¿CUÁNTO “PESA” 1 ECTS? 25 Horas 30 Horas .... 1500 Horas 1 Curso académico = ?? = ?? En la Universidad de Zaragoza: 1 ECTS = 25 horas de trabajo del alumno 6 créditos antiguos = 5,3 ECTS (para realizar la adaptación al EEES) Una asignatura que antes tenía 6 créditos (60 horas de clase) ahora le supone al alumno 132,5 horas de trabajo total ¿Es real? 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Desde 2006 Objetivo de los proyectos: Diseñar la ficha de cada asignatura de acuerdo con el estándar Tuning Establecer la carga teórica de horas para cada actividad de la asignatura Realizar, al terminar el curso, encuestas a los alumnos preguntando sobre el número de horas que realmente les ha supuesto cada actividad (ver en http://www.egobs.org el texto de las encuestas) Resultados 2006-2009: http://www.egobs.org/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemi d=77 Comparar lo que el profesor cree que es la carga de trabajo para el alumno y lo que realmente le supone al alumno 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Parte común de la encuesta: 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Parte de la encuesta específica de la asignatura Filosofía del Derecho: 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA En este caso, la media del tiempo total invertido por los alumnos se aproxima bastante a la opinión del profesor, al igual que lo mínimos. No así los máximos, lo que hace pensar que hay alumnos que han invertido bastante más horas que los demás 2as Jornadas sobre Derecho y Tecnología 9º Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital 28-29 de junio 2010 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho