BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Advertisements

Motores Pablo Bautista Alcaine 2º Bachillerato A1.
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
MOTOR NISSAN DOBLE ARBOL DE LEVAS EN LA CABEZA 16 VALVULAS.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Tema 7: Motores térmicos
Desmonte e instalacion de un motor en una motocicleta
Tipos de motores Los motores se clasifican por:
MATERIALES METÁLICOS.
FABRICACION DE PARTES.
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
Block.
MOTORES SOBREALIMENTADOS
PERDIDAS DE CALOR 1.- PÉRDIDAS DE CALOR A TRAVÉS DE LAS PAREDES.
MOTORES AGRÍCOLAS.
LOS CARROS.
CICLOS REALES DE LOS MCI
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
El motor de combustión interna
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
Motor CGR.
LA CULATA DEL MOTOR DIESEL
congeladores de placas
San Cristóbal / VENEZUELA
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Compresor hermético reciprocante Definición de compresor: Consiste en forzar mecánicamente la circulación de un fluido en un circuito cerrado creando zonas.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Sistemas de refrigeración y lubricación
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
CAUDALIMETRO DE CAPA CALIENTE
Fundiciones Especiales
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
DIGITAL ANALOGICA DIFERENCIA DE PRESION DIFERENCIA DE CAUDAL
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
Tema 6: La culata..
BOMBA DE FRENOS PEDAL TAMBORES VÁLVULA DE CONTROL TAMBORES Y BALATAS CIRCUITO DEL SISTEMA DE FRENOS.
Sistemas de refrigeración Por refrigeración entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo, o moderar sus temperaturas, hasta dejarla en un valor.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
fundicion/aplicaciones/culatas.html
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de un mayor desgaste. Para mejorar estas condiciones encontramos los siguientes tipos de bloques: –Bloque integral. –Bloque de camisas. –Bloque de camisas húmedas.

BLOQUE Bloque integral: Los cilindros se mecanizan sobre el propio bloque. Presentan una peor refrigeración debido a que el material es el mismo usado en el bloque (fundición de hierro generalmente), aunque puede mejorarse su refrigeración practicando canalizaciones para que el líquido los envuelva.

BLOQUE Bloque de camisas: En este tipo de bloque se mecaniza sobre él el hueco en el que se montará la camisa. Esta consiste en un cilindro hueco de un material más resistente que el del bloque (cromadas, nitruradas, aleación ligera, etc) que cuyas paredes se encuentran en perfecto contacto con el bloque, fabricado de un material con mayor conductividad térmica como el aluminio.

BLOQUE Bloque de camisas húmedas: En este tipo de bloques están totalmente huecos, de modo que la camisa es la que forma el cilindro, quedando así en contacto directo con el líquido refrigerante. Se usa en motores de gran potencia aunque su principal problema son las fugas del líquido hacia los cilindros.

VÁLVULAS Son las encargadas de permitir la entrada y salida de gases del cilindro. Esto implica que, en el caso de las de admisión, los gases frescos contribuyan a su refrigeración, mientras que en las de escape los gases quemados elevan considerablemente su temperatura. Debido a esto veremos los motivos de los motores multiválvulas desde las necesidades de las válvulas de escape.

VÁLVULAS Válvulas de escape: El uso de varias válvulas de escape responde, además de una reducción de la inercia de estas, el aumento de la superficie radiante total de sus cabezas, lo que implica una mejor evacuación del calor.

VÁLVULAS Válvulas de escape: Otro punto de evacuación del calor de las válvulas es el vástago, el cuál transmite el exceso de temperatura al circuito de refrigeración. Debido a esto, cuanto mayor sea el diámetro de la guía y mayor sea la superficie en contacto con los gases calientes mayor será la refrigeración. Para mejorar este punto en algunas válvulas se deja hueca la guía y se rellena con sodio.