LA PUBLICIDAD La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La publicidad.
Advertisements

La publicidad y su evolución.
Paola montes Londoño. Cabe destacar que los términos publicidad y propaganda se usan indistintamente en algunos países de habla española y se intercambian.
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
Publicidad Por: Zuzulich María, Cabral Belén y Piccione Natalia.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Publicidad Por: Zuzulich María, Cabral Belén y Piccione Natalia. Profesora: Patricia Cabral, Damián Urizar Año: 3ro 3ra Escuela: Rodolfo Walsh 2012.
La publicidad Un estudio desde la Educación Plástica y Visual. Un trabajo realizado para los alumnos de 3º y 4º de ESO por Cristina Navarrete Imagen superior:
GÉNERO PERIODÍSTICOS Género de Información: ( Claridad – concisión – objetividad ) Noticia Reportaje Crónica Entrevista Informativa Género de Opinión:
ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Lenguaje y Comunicación. LA PUBLICIDAD SE TRATA DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE TIENE COMO FIN CONVENCER (LÓGICO – RACIONAL)
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
LA PUBLICIDAD Trabajo realizado por los alumnos de 4º A ESO : Bárbara Diego Raquel Pablo Esther.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
Teoría y Metodología Aplicada III
Caso: Lanzamiento del Diario
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
LA PUBLICIDAD Actividad económica de comunicación, mediante la cual una empresa productora, a través de agencias especializadas y diversos medios de comunicación,
Teoría y Metodología Aplicada III
La Comunicación y las Campañas Políticas
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
PRESENTACIÓN PARA ALUMNOS DE 1º Y 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE PROMOCIÓN 3.0.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
¿Qué es la Publicidad?.
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Comunicación Audiovisual
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA PUBLICIDAD
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Tema 8 Elaboración de presentaciones
uem tema1. Conceptos y aspectos generales de la Publicidad
Tecnología de la información y la comunicación
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
Universidad siglo XXI X 29/05/2010
El lenguaje de la Imagen
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Como buscar información por internet
BRIEF de la Investigación de Mercados.
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
EL CÓMIC.
¿Qué es la publicidad subliminal?
Caso 7. Mercados I arteoliva.
El estudio dEl mercado.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Guía de: Cmap Tools.
Iniciando la exploración
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
La Publicidad.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
1.1.3 Comunicación como proceso social
La publicidad, lenguaje y valores
EL TEXTO INFORMATIVO.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Tecnologías de la Información
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
El mundo en un sonido proyecto 9
VEGA DIRECCIONADORES.
El anuncio publicitario (preventivo)
EL PERIÓDICO. ¿Qué es el periódico? Es un medio masivo de comunicación, al igual que la televisión y la radio, que circula en las ciudades o pueblos de.
PUBLICIDAD.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
Transcripción de la presentación:

LA PUBLICIDAD La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante un horario previamente fijado por la agencia; este contrato es denominado contrato de emisión o de difusión.

AGENCIAS DE PUBLICIDAD Las agencias de publicidad, agencias de medios o centrales de medios (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.) son partícipes muchas veces dentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el, qué contiene las ideas previas para desarrollar el producto publicitario. El es un documento que específica todas las características propias del producto o servicio en sí y además, puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha; mayoritariamente este historial es agregado cuando el anunciante decide cambiar de agencia de publicidad.

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD La publicidad existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral.

LA IMPRENTA EN LA PUBLICIDAD Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Johannes Gutenberg, quien se ocupó de mostrar su invento a un grupo de mercaderes de Aquisgrán. Con la crónica mundial de Nuremberg, figuran una serie de almanaques que contienen las primeras formas de publicidad. En 1453 surge la llamada Biblia Gutenberg y los famosos almanaques se convierten en los primeros periódicos impresos. La imprenta permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la publicidad se consolida como instrumento de comunicación.

SEXO EN LA PUBLICIDAD El sexo en la publicidad se refiere al uso del interés sexual como una herramienta de persuasión para dirigir el interés del público hacia un producto particular, con objeto de su venta, generalmente mediante la utilización de modelos atractivos o también símbolos sexuales.

ANUNCIOS TELEVISIVOS

PUBLICIDAD SUBLIMINAL Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles.

LENGUAJE PUBLICITARIO El lenguaje publicitario se emplea para persuadir a las masas para comprar diversos productos comerciales, en campañas políticas, para informar a la gente sobre candidatos que se postulan a la presidencia y la publicidad preventiva que nos informa sobre medicamentos, campañas de salud y temas ambientales.

COSAS QUE COMPONEN LA PUBLICIDAD * Receptor: es el que recibe el mensaje por algún medio. * Emisor: es el que trata de dar a conocer el mensaje. El emisor puede ser la marca productora del producto, el medio, etc. * Mensaje: es lo que se quiere dar a conocer. * Medio: es por donde se da a conocer el mensaje. Puede ser la televisión, la radio, vallas publicitarias

PUBLICIDAD COMERCIAL La publicidad comercial nos quiere persuadir o incitar a comprar cierto producto o servicio. Para lograr esto se usan diversos medios y estrategias. Los medios utilizados son: * Televisión * Radio * Internet * Vía pública * Prensa * Revistas

LA IMAGEN EN LA PUBLICIDAD Es la que nos muestra lo que se trata de vender o promocionar. Los publicistas quieren que el receptor del anuncio publicitario se enfoque en el producto y en la información que contenga el anuncio. Para eso se pueden usar colores que contrasten entre letras, fondo y la imagen. Al producto también se le pueden poner imágenes, las cuales le den un significado que le guste ver al consumidor. Por ejemplo, es mejor ver un vino siendo tomado por personas bien vestidas de alto estatus social, que un vino en una mesa.

PUBLICIDAD DE PRESENTACIÓN Es normalmente utilizada cuando se introduce un producto al mercado y necesita darse a conocer. En este tipo de publicidad la imagen del producto o servicio que se quiere lograr vender aparece continuamente en el anuncio, y se le describe positivamente.

PUBLICIDAD CALIFICATIVA En esta publicidad aparece un objeto o elemento que le da sus ventajas al producto que se quiere vender. Pueden ser tanto fotografias como murales o pinturas.

TRABAJO REALIZADO POR: AGUSTÍN ORTEGA CASADO Y JOAQUÍN RUEDA CABALLERO.