ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Advertisements

PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-017 CONCEPTOS ESTRUCTURALES.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
 Autor Bencomo Norkis. todas la empresas de telecomunicaciones deben estar a la vanguardia tecnológica para ello se requiere realizar compras de proyectos.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-017 CONCEPTOS ESTRUCTURALES.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
ETAPAS DE UN PROYECTO DE OBRAS CIVILES Y DE EDIFICACION. Todo proyecto se divide en dos etapas fundamentales: 1. Elaboración del proyecto (etapa de oficina).
JESUS TORRES MONTAÑO.
FIDEICOMISOS ESTUDIANTES: Nina Choque Nataly Seyla
Especies de Contratos de Construcción
PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICO SPU
Control de calidad de productos químicos Terminados
Negociación Colectiva
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Planeación de proyecto
El patrimonio empresarial.
ESTIMACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL
Inventario o Existencias
Gerenciamiento de Negocios de Concesión Análisis de Casos
LEGISLACION Y CONTRATOS
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
ACTUACIONES PROFESIONALES
LEGISLACION Y CONTRATOS
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.
Curso CI 55G Legislación y Contratos
La Mecánica del Proyecto de Ingeniería
Procesos de Aprovisionamiento
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
1.¿QUIÉNES INTERVIENES EN UNA OPERACIÓN DE FIDEICOMISO?
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
El Instituto Canario de la Vivienda y la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias desarrollan desde el año 1998 el Programa.
INVERSION YANALISIS DE COSTOS
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
Estudio Técnico o de Ingeniería
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Gestión de adquisición Sebastian Lopez Gomez. Qué es la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto La Gestión de las Adquisiciones incluye los procesos.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Carlos Alberto Sarria Posada
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
UN DEPARTAMENTO EXTERNO QUE ANALIZA E INFORMA A TIEMPO
¿Qué es?. ¿Qué es? También conocido como inversor angelical, un Business Angel es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia.
El plan económico financiero
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento
Contratación Informática
Modulo 2 La oferta y demanda
CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
El Contrato de Obra Pública
UNIDAD DE SERVICIOS VIRTUALES
ORDEN TIC/341/2003, de 22 de julio del Departament de Treball, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat de Catalunya Procedimiento de control aplicable.
Contratos Pre-posicionados
CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA
MODALIDADES DE EJECUCION DE PROYECTOS I. Dos Formas Generales * Ejecución por contrata * Ejecución por administración II. Contrato Documento concertado.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN 4.1 Modalidades de Contratos de Construcción. Una empresa puede actuar, básicamente, bajo dos modalidades: a. Construir para sí, con fines de venta posterior. b. Construir por cuenta de terceros. CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN a. Construir para sí, con fines de venta posterior La empresa usa sus propios recursos para ejecutar sus proyectos y se arriesga a la aceptación o no de ellos por parte del mercado consumidor (gestión inmobiliaria) CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN b. Construir por cuenta de terceros: La empresa contratista no usa sus propios recursos, la obra es financiada por el mandante. La relación mandante-contratista puede ser de las siguientes formas: 1)El mandante entrega el proyecto y lo financia, el contratista ejecuta. 2)El mandante solicita el diseño y la ejecución al contratista, pero el mandante financia la obra. 3)El contratista diseña, ejecuta, financia la obra y entrega la obra terminada al mandante a un precio previamente convenido (llave en mano) CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN En las modalidades expuestas el mandante escoge a los contratistas que efectuarán el trabajo mediante un llamado a propuesta, en éste el mandante pone ciertas condiciones a las que deben ceñirse los contratistas que deseen participar. CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN 4.2 Contratos para obras de construcción Un contrato es un convenio entre dos partes para realizar o dejar de hacer ciertas cosas. En el caso de la construcción, dicho contrato es celebrado entre el especialista, que construye y el dueño que financia y fija sus objetivos de acuerdo a sus necesidades y posibilidades. El propósito principal de un contrato de construcción es definir derechos, obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes involucradas en él. CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Partes comprometidas en un contrato de construcción: a. Propietario o mandante: Persona natural o jurídica para quien se ejecuta la obra y es quien cuenta con (o puede conseguir) los recursos económicos necesarios para pagar todos los gastos que demande la construcción de la obra en cuestión. b. Contratista: Persona natural o jurídica que suministra sus conocimientos, los materiales (o parte de ellos), el equipo y los recursos necesarios para la ejecución física de los trabajos. CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Partes comprometidas en un contrato de construcción: Adicionalmente, el propietario normalmente puede designar una inspección a fin de controlar la ejecución de las obras de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto. La inspección es el nexo intermedio entre propietario y contratista. CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA Tipos de Contratos La forma mas conocida y usada es la que se refiere a la clasificación de los contratos de acuerdo a la modalidad de pago y el grado de riesgo (económico principalmente) que asume cada una de las partes dentro del desarrollo del proyecto.

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA a.Contrato a suma alzada b.Contrato a serie de precios unitarios c.Contrato por administración delegada (A.D) c.1 A.D con honorarios porcentuales c.2 A.D con honorarios fijos c.3 A.D con honorarios fijos y bono al ahorro c.4 A.D con honorarios premios y multas c.5 A.D con honorarios a precio máximo de la obra garantizada.

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA Tipo de ContratoVentajas y riesgos Suma Alzada-Es necesario que el proyecto esté totalmente definido -El dueño podrá escoger la mejor oferta y sabrá cuanto invertir con exactitud -Al dueño le constará introducir modificaciones una vez adjudicado el proyecto, ya que ello implica cambios en las reglas de adjudicación. -El contratista deberá hacer estudio de costos y calcular en forma exacta las cantidades de obra para poder estimar la oferta

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA Serie de precios unitarios-Se puede realizar una oferta sin tener completamente definido el proyecto. -Permite al dueño saber con bastante exactitud cuanto debe invertir e la obra. -El contratista deberá realizar un estudio de costos con el mínimo de errores. Administración delegada (Honorario % de obra) -El dueño no podrá conocer por anticipado el detalle del costo total. -El contratista no corre riesgo con sus ganancias -El contratista podría verse motivado a encarecer la obra innecesariamente -El contratista puede tender a asegurar su gestión a costa de mayores recursos.

4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA Administración delegada (Honorario sueldo fijo) El contratista tiene un incentivo ara terminar antes, pues ganará lo mismo en menos tiempo. Administración delegada (Honorario estímulo) El contratista se ve presionado y /o estimulado para cumplir con precio, costo, calidad y/o plazo.