MITOS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO INTEGRANTES: DAVID GRANADA PAMELA MORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

Unidad 1 a personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único o singular tiene un individuo, las características que lo distinguen.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
LIDERAZGO. CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA:. CONDUCIR. DIRIGIR. ORIENTAR. MOSTRAR EL CAMINO ¿ QUÉ ES LIDERAZGO?
Nombres: Bárbara Saavedra Maria Brandt Pablo Águila Asignatura: Cultura Empresarial Profesor: Carlos Araya.
Resumen sif LIDERES. Lider: ¿Qué es? Persona que puede influir en los demás. Puede posisionarse como referente ¿Qué hace? -Ayuda al logro de meta. -Crea.
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO.
EL PARRAFO.
“LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIOS ” (LTC)
MANAGEMENT & BUSINESS Insights Eres JEFE o Eres LIDER.
Evaluación basada en competencia profesional.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
Erika Berenice Martínez Valenzuela
Administración Moderna.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
ORGANIZACIÓN.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Escuelas de Administración
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Unidad I Las personas.
CREATIVIDAD.
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Valores éticos profesionales
Capacitación vergara.
PROF ASISTENTE GLORIA CONTRERAS J.
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
LIDERAZGO SITUACIONAL
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
3ra. CONFERENCIA.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
LIDERZAGO. INTRODUCCION Los estilos de liderazgo existente en las personas que tienen personal a cargo en las empresa, juegan un papel determínate para.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Liderazgo.
Autonomía e iniciativa personal
LIDERAZGO CON PROPÓSITO
Introducción a la administración y las organizaciones
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
ESCUELA ESTRUCTURALISTA
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
Introducción al estudio del Derecho
Habilidades sociales - Liderazgo
JEFE LIDER ERES JEFE O ERES LIDER INTEGRANTES Chambi Canaza Mariela Choque Apaza Rolando Coca Aguilar Steffy Nikita Gabriela Condori Calle Tatiana Rosmery.
¿El Significado de ser Emprendedor?
Universidad politécnica de amozoc
Mg.Ing. Saavedra Chumacero, Lourdes LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL.
Cualidades de un Líder Pasión e inspiración Capacidad de delegar Coraje Capacidad de comunicación Compromiso Visión, intuición y creatividad Coordinación.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
El reconocimiento social
EL LÍDER Es la persona que: a) Encabeza, guía, dirige o establece el rumbo. b) Realiza las normas que el grupo nos estima, lo cual le da la categoría y.
Transcripción de la presentación:

MITOS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO INTEGRANTES: DAVID GRANADA PAMELA MORALES

EL LIDERAZGO EFECTIVO ES COSA DE SENTIDO COMUN Es la actividad de movilizar a las personas en escenarios de incertidumbre Cuestiona los hábitos, actitudes y valores de las personas Una persona esta dispuesta a ejercer liderazgo y correr con todos los riesgos y dificultades que éste conlleva, por un tener un Propósito Sin un propósito concreto, nada tiene sentido, Como el sentido es con uno mismo y con los demás

PODER POR POSICION Es aquel que tiene y se reconoce a una persona por el lugar que ocupa en la estructura de la organización Está asociado a conceptos como jerarquía, rango, nivel, nombramiento oficial, legalidad El poder de posición viene dado al individuo por una ley, por una disposición superior, por factores culturales En ocasiones puede tenerlo sin merecerlo o sin haber hecho méritos para ostentarlo. Las personas que trabajan en ella obedecen a quien ocupa la unidad que está en la cumbre de esa estructura porque reconocen sumisión a la autoridad que proporciona el cargo cumplen lo que dice el jefe Independientemente de quién sea, de cómo se llame, de cómo sea y de lo que proponga puesto que, de hecho, no le obedecen a él sino al cargo que representa PODER PERSONAL Está constituido por determinados rasgos de la personalidad o características de quienes dirigen Lo poseen las personas que conocen muy bien las necesidades y preocupaciones de los individuos de su grupo y saben sintonizar con ellas. Son personas que suelen preocuparse por la vida afectiva de sus colaboradores y son capaces de arrastrar a otras en torno a unas ideas a través de su conocimiento o, también, por obrar de forma ejemplar ante ellos. El hecho de tener un carácter peculiar, habilidades comunicativas, una determinada presencia física, poseer carisma o condiciones de liderazgo Se deriva de los conocimientos o rasgos de personalidad que le permiten a una persona influir en el comportamiento de otras el conocimiento de “experto”, capacidades singulares o especiales para usar esta habilidad como fuente de influencia y como vía para constituir También el llamado “carisma”, “un magnetismo personal que hace que otros se identifiquen con ellos y sus aspiraciones”.

LOS LIDERES NACEN, NO SE HACEN En determinado punto, todas las personas tenemos la capacidad de ser líderes. Si nuestras capacidades son estimuladas de la manera correcta, si se van dando una serie de sucesos, todos podríamos ser líderes. El liderazgo y todos los aspectos de la personalidad no son innatos, es decir que de acuerdo a la circunstancia de cada persona, lo que esa persona es o llega a ser Pero uno no nace con personalidad de presidente o con personalidad de barrendero, en definitiva desde recién nacidos asimilamos los estímulos de diferentes maneras y vamos formando nuestra personalidad. El líder no solo se hace, sino que también se deshace. Si pierde su conexión con el equipo, o su confianza, perderá asimismo el liderazgo. Por lo tanto, el liderazgo se hace, se aprende, se desarrolla

PODER LEGITIMO - El poder fundamentado en la capacidad de convicción que tienen determinadas personas para persuadir a otras personas mediante sus argumentos, carisma, seducción y encanto. Una habilidad escasa, imposible de aprender, innata y poderosa. -Mueve multitudes PODER DE RECOMPENSA - Este se basa en recompensas de variada índole: económico, incentivos, ventajas sociales, reconocimiento público, promoción jerárquica, estatus -Plantea una relación de dependencia que busca la gratificación y esta surtirá efecto si "el individuo gratificado" valora dicha gratificación PODER COERCITIVO - Poder sobre la otra parte que le permite ser amenazador, punitivo, coercitivo, a través de sanciones, reprimendas, multas, acciones legales, ruptura de relaciones - El poder basado en la fuerza. PODER REFERENTE -S e refiere a que las personas adquieren la capacidad de influir en nosotros cuando las admiramos y nos agradan. -Queremos ser iguales a ellas y por tanto las imitamos y tratamos de actuar según creemos que lo hacen DIFERENCIAS DE PODERES

El poder esta basado en el cargo que desempeña cada persona El líder puede manipular de tal modo las motivaciones de sus seguidores, que éstos den por supuesto en él una voluntad de servicio que es pura farsa. Estos poderes son utilizados tanto por los líderes como los gerentes SEMEJANZAS DE LOS PODERES