Jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD.25 de Septiembre de 2007 Observatorio industrial de la madera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de presentación Feria del Mueble de Valencia 25 de Septiembre de 2007 HABITAT VALENCIA FORWARD Observatorio industrial de la madera.
Advertisements

Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
EXTENDA: SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA.
I + D : P o r u n C h i l e C o m p e t i t i v o Gasto I + D en Chile.
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
XXXV Convención Nacional Anual CANIETI Junio 2014 Subsecretario Rogelio Garza Garza.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
DESMONTANDO LA PARADOJA EUROPEA DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Conferencia Anual de RedOTRI Barcelona, 22 de junio de 2006 Joan X. Comella Carnicé.
INNOVACIÓN EN COOPERACIÓN
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
1 DOSSIER INFORMATIVO. ÍNDICE Sobre el Sector Turístico en España Retos del Sector. Conclusión Programa Intelitur. Introducción  Qué es y a quién se.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ANALISIS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Sistema Integrado de Transferencia Tecnológica para Pymes de la Provincia de Buenos Aires (Red SITTEP) Lic. Pedro ESCUDERO Subsecretario de Industria,
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
BASQUE SOFT-LANDING Mayo OBJETIVOS del Programa: Facilitar la implantación en Euskadi de empresas jóvenes de base tecnológica y carácter innovador.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
XXXII Reunión Círculo de Economía La I+D+I como palanca de competitividad Hechos, mitos, retos Cristina Garmendia XXXII Reunión del Círculo.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Investigación LA TRASFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA Políticas de.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
El entorno de la empresa
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Transcripción de la presentación:

jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD.25 de Septiembre de 2007 Observatorio industrial de la madera

E studio I+D+I resumen Valencia,

INDICE Panorama del sector en relaci ó n a la I+D+i An á lisis del sistema actual del proceso de I+D+i en el sector. Legislaci ó n e iniciativas. Recomendaciones y propuestas de actuaci ó n. Conclusiones. Perspectivas de Futuro.

GRUPO DE TRABAJO DE FEDIT Y CENTROS COLABORADORES

FUENTES INE DIRCE OCDE SISTEMA DE INTELIGENCIA COMPETITIVA DE AIDIMA OTRI TRABAJO DE CAMPO

CNAE ANALIZADOS CNAE 201. Aserrado, cepillado y preparación industrial de la madera CNAE 202. Fabricación de chapas, tableros y paneles de madera CNAE 203. Estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería para la construcción CNAE 204. Fabricación de envases y embalajes de madera CNAE Fabricación de sillas y otros asientos CNAE Fabricación de muebles de oficina CNAE Fabricación de muebles de cocina y baño CNAE Fabricación de muebles domésticos CNAE Fabricación de muebles de jardín CNAE Fabricación de colchones

EL SECTOR MADERA/MUEBLE EMPRESAS EMPLEO INGR.EXP Millones Euros GASTO I+D+i189 Millones Euros

DISTRIBUCI Ó N GEOGR Á FICA 40% Arco Mediterráneo 14% Cornisa Cantábrica 30% Centro 16% Andalucía

PRECISIONES CONCEPTUALES Investigaci ó n: Indagaci ó n original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensi ó n en el á mbito cient í fico o tecnol ó gico. Investigaci ó n fundamental o B á sica Investigaci ó n Aplicada Desarrollo Tecnol ó gico Innovaci ó n: Actividad cuyo resultado es la obtenci ó n de nuevos productos o procesos industriales, o mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes; mediante la incorporaci ó n o mejora de nuevas tecnolog í as y metodolog í as ya desarrolladas en otros á mbitos, relacionadas entre otros, con dise ñ o industrial, gesti ó n, cooperaci ó n empresarial, equipamiento e ingenier í a industrial, lanzamiento de la fabricaci ó n y comercializaci ó n de nuevos productos y procesos o internacionalizaci ó n. Todas las actividades necesarias para la transmisi ó n efectiva de la I+D a la empresa, forman parte del proceso de innovaci ó n.

El nuevo MANUAL DE OSLO La innovaci ó n de producto, que implica cambios significativos en las caracter í sticas de las mercanc í as o de los servicios. Se incluyen tanto las mercanc í as totalmente nuevas como los servicios y las mejoras significativas de los productos existentes. La innovaci ó n de proceso, que representa cambios significativos en los m é todos de producci ó n y de distribuci ó n. La innovaci ó n de organizaci ó n, referida a la puesta en pr á ctica de nuevos m é todos de trabajo, tanto de la organizaci ó n como del lugar de trabajo y/o de las relaciones exteriores de la empresa. La innovaci ó n de comercializaci ó n, que refleja la puesta en pr á ctica de nuevos m é todos de comercializaci ó n; desde cambios en el dise ñ o y el empaquetado hasta la promoci ó n del producto mediante nuevas pol í ticas de precios y de servicios.

EMPRESAS MADERA/MUEBLE

EMPLEO MADERA/MUEBLE

INGRESOS MADERA/MUEBLE ME

EMPRESAS QUE HACEN I+D

TIPO DE INVESTIGACI Ó N

FINANCIACI Ó N DE LA I+D 99%91% La participación Empresarial en la financiación del Gasto en I+D a nivel Nacional es del 54,4% -Fuente MEC- MAS DEL 90% DE LA FINANCIACIÓN DE LA I+D EN EL SECTOR MADERA Y MUEBLE SE HACE CON FONDOS PROPIOS

TOTAL INVERSI Ó N Y GASTO EN I+D MUEBLE 24.6 MILLONES DE EUROS MADERA 11.7 MILLONES DE EUROS Datos en miles de euros

DESTINO DE LA LA INVERSI Ó N

PERSONAL DEDICADO A I+D Total: 1.052

EMPRESAS INNOVADORAS 67% 33%

TOTAL GASTOS INNOVACI Ó N 63% 37%

FACTORES QUE DIFICULTAN LA INNOVACI Ó N EN PYMES 1.COSTE 2.PERSONAL 3.FINANCIACIÓN

EVOLUCI Ó N GASTOS I+D+i

Nuevas tecnologías de la información. I+D de nuevos procesos/productos. Tecnologías de diseño asistido y fabricación asistida (CAD/CAM). Logística. Tecnologías de fabricación flexible, células de fabricación. Nuevas tecnologías para uso racional de la energía. Tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Materiales complementarios de la madera. Nanotecnología y Biotecnología aplicadas a los materiales. Investigación socioeconómica: consumo, distribución, cambios sociológicos y demográficos, ….. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

COMO INCREMENTAR LA I+D+I Resaltar atractivos del sector para atraer a j ó venes investigadores. Mejorar la relaci ó n Sistema Ciencia Tecnolog í a, favoreciendo la Transferencia de Resultados y la colaboraci ó n Empresa- Centros Tecnol ó gicos Financiaci ó n P ú blica: Programas Espec í ficos para el Sector Profundizar en los fundamentos tecnol ó gicos y econ ó micos del sector, desarrollando Planes Estrat é gicos de I+D+I

REFLEXIONES I/V SECTOR COMPETITIVO SUJETO A DESAFIOS MUY IMPORTANTES CON GRAN POTENCIAL DE CRECIMIENTO EN I+D+I LA AGENDA ESTRAT É GICA DE INVESTIGACI Ó N MARCO REFERENCIAL DE LA I+D+I OFERTA TECNOL Ó GICA AMPLIA Y POR CCAA

REFLEXIONES II PYMES NO ESTRATEGIA DE I+D+I; COSTES; TAMA Ñ O Y FORMACI Ó N FRONTERAS IMPRECISAS ENTRE I+D E INNOVACI Ó N

REFLEXIONES III SECTOR MADURO. BAJAS BARRERAS IN/OUT AMENAZA MERCADOS EMERGENTES NO GRANDES EMPRESAS TRACTORAS

REFLEXIONES IV LA I+D+I DEBE SALIR DE LA VOZ DEL CLIENTE. Implicar a la Distribución en los proyectos de Innovación FOCALIZAR LA I+D+I HACIA NIDOS Y NUEVOS NICHOS DE MERCADO LA FORMACIÓN BASE DE LA I+D+I

FAVORECER ALIANZAS ESTRATEGIAS INTER/INTRA SECTORIALMENTE SISTEMATIZAR LA I+D+I, fortaleciendo el papel de las Oficinas Técnicas REFLEXIONES V