ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO: Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez Lic. Gpe. Guiedany Santana Román. Taller dos: 08/Abril/2015
¿Cómo elaborar su portafolio de Ruta de Mejora?
1) Portada
2) Índice
3) Introducción Explica: Los datos generales de la escuela Las características de la comunidad La tarea fundamental de la escuela Los rasgos de la organización y el funcionamiento de una escuela eficaz Los componentes del currículo y su relación con el aprendizaje de los alumnos. Explica elementos del trabajo en el aula y las prácticas docentes. . Dimensión 1
4) Reflexión sobre su función Explica: Su función dentro de la escuela (Líder). Metas claras de desarrollo profesional Utiliza las tecnologías de la información para enriquecer su desarrollo profesional Dimensión 3
5)Ruta de mejora del ciclo anterior Explica: CTE sesión
6)Autoevaluación Explica: Fase intensiva
Explica: Resultados del instrumento de autoevaluación del colectivo docente.
Explica:
Diagnóstico de cada grupo Explica: Consultar anexos de guías de CTE
7)Prioridades del Sistema Básico de mejora Responsables Prioridades Objetivos Metas Acciones Tiempos
8)Bitácora Explica: Acuerdos Compromisos Acciones especificas con los alumnos en riesgo educativo Actividades en las que participarán los padres de familia Fechas Reunión de rendición de cuentas Firma de los asistentes La Bitácora se realiza por sesión.
9) Estrategia global de mejora Consultar guía de Estrategia global de mejora
Explica: Consultar guía de Estrategia global de mejora
Explica: Consultar guía de Estrategia global de mejora
Explica: Consultar guía de Estrategia global de mejora
Explica: Dimensión
Explica: Consultar guía de Estrategia global de mejora
9) Explica: Consultar guía de Estrategia global de mejora
10)Bitácora Explica: Acuerdos Compromisos Acciones especificas con los alumnos en riesgo educativo Actividades en las que participarán los padres de familia Fechas Reunión de rendición de cuentas Firma de los asistentes La Bitácora se realiza por sesión.
11)Comunicar avances Explica: Se tiene que llevar el registro de su implementación dentro del aula, por parte del DIRECTOR.
12)Evidencias Explica: Elegir la presentación (formato) que el colegiado determine para mostrar evidencias
13)Informe final Explica: Revisar todos los elementos del informe anexo: Pagina 5 y 6. Inventario para la evaluación de las herramientas y evidencias para fortalecer la autonomía de gestión escolar.