3.- LA HISTORIA Y SU RELACION CON OTRA CIENCIAS. Son todas aquellas ciencias que ayudan a reconstruir el pasado de los pueblos, proporcionando una serie.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 DIANA BONILLA  MELISSA BAQUE  XIMENA MENDOZA  CAROLAY CEVALLOS.
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
OBJETIVO Hacer reflexionar a los estudiantes de la importancia de los métodos Anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados y las enfermedades.
Plan de Desarrollo Individual
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
LA GRABADORA EN EL AULA.
Héroes en el museo: Deconstruyendo el academicismo
Radar de innovación educativa
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
¿Cómo estudian el pasado los historiadores?
NAVEGADOR Es un software que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local.
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
Reportaje visual.
Tema 1 El método científico
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
El alumno tiene que estar acostumbrado
La Historia: el estudio del pasado.
Flujos de energía Inicio de clase
Método y metodología.
El uso de Facebook en los procesos educativos
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
el libro tenga más sentido.
Modelo Clásico Centrado entre estudiante
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
Organizar la Información y Narrar
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
EDUCACION –INVESTIGACION.
Colegio La Florida Equipo 9 1.
Instituto Progreso y Esperanza
Objetivo 3.
Taller de narrativa..
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LIC. ARACELY ORTIZ ARELLANO
Historia.
Buscamos la estructura común de dos secuencias didácticas
Tema: Técnica y tecnología.
Textos narrativos.
Representación histórico-cultural de México
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
LA HISTORIA: Origen y método de investigación
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
Didáctica de las Ciencias Sociales
PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL SEXTO GRADO EQUIPO
Prof. Martín Contreras Adam
Semana de Humanidades Septiembre, 2018
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
TEMA: LA HISTORIA.
Modalidades de investigación cualitativa
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
TEMA: EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: -CONOCER EL EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DEL EMBREGRE HIDRÁLICO.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

3.- LA HISTORIA Y SU RELACION CON OTRA CIENCIAS

Son todas aquellas ciencias que ayudan a reconstruir el pasado de los pueblos, proporcionando una serie de datos que son aprovechados por el historiador. Muchas son las disciplinas que van ayudar a contribuir a la reconstrucción histórica. Entres las más principales sobresalen las siguientes:

4.- LA HISTORIA Y LA CONTRUCCIÓN DE VALORES : NACIONALISMO, PATRIOTISMO Y SOBERANIA

Objetivo: Conocer y analizar elementos presentes en la construcción de la identidad nacional, las transformaciones históricas mundiales que permiten actualizar el tema de la identidad cultural y la oportunidad de pensar en Nicaragua, como una nación viable en un mundo que cambia aceleradamente y que ha puesto en jaque a los estados nacionales. Justificación: Conocer y analizar las etapas históricas, los elementos que integran el concepto de identidad nacional que tiene su origen en el concepto de identidad cultural y su transformación desde su origen hasta la etapa actual.

Se utilizará el concepto de imagen didáctica como un elemento motivacional para los alumnos investigue e integre su investigación en una herramienta de la web. Actividad:  Observa y analiza las siguientes fotos  Discute con tus compañeros y redacten sus observaciones  Individualmente investiga el entorno de cada una de las fotos  El equipo analizará y estructuraran la información más relevante  Ubicaran las imágenes en una línea de tiempo  El equipo decidirá que herramienta utilizará para la entrega del informe  Cada uno de los equipos presentara su trabajo