La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA HISTORIA: Origen y método de investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA HISTORIA: Origen y método de investigación"— Transcripción de la presentación:

1 LA HISTORIA: Origen y método de investigación
Plan Electivo III y IV Medio Ciencias sociales y Realidad Nacional LA HISTORIA: Origen y método de investigación Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales

2 LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

3 Memoria La memoria es indivisible de la disciplina histórica.
La memoria es la AUTOCONCIENCIA, es decir, la percepción de uno mismo y de los demás y puede expresarse como: memoria individual o memoria colectiva. La memoria no busca ser comprobada, sino que ser fiel a la percepción y no a la VERDAD

4 La Memoria es tri-temporal:
1- Pasado: Lo busca para convertirlo en Historia 2- Presente: Explicación de la actual existencia de los seres humanos. 3- Futuro: Busca trascender, busca ser una proyección.

5 La historia aspira a acentuar los conocimientos sobre la VERDAD, pero se discute si es posible llegar a conocerla. Para esto trabaja con tres elementos fundamentales: 1- Las Fuentes: Registros documentales del pasado útiles para la reconstrucción histórica (escritos, orales, audiovisuales, etc.) 2- La Interpretación: Formas o perspectivas para leer los acontecimientos (enfoque particular, carga ideológica o vivencial del historiador) 3- La escritura Materialización mediante el lenguaje del trabajo historiográfico

6 ¿La historia es solo pasado? O
UN ACONTECIMIENTO NO PUEDE DENOMINARSE “HISTORIA” HASTA QUE NO SEA INCLUÍDO EN UN RECUPERACIÓN HISTORICA Reflexión: ¿La historia es solo pasado? O ¿La historia es recuperación del pasado?

7 Historia oficial La historia oficial pretende obtener la veracidad histórica (Búsqueda de la verdad: positivismo) Se basta de un relato de fuentes documentales para narrar hechos pasados. Reproduce los relatos oficiales de la historiografía. Busca la objetividad. Considera absolutamente relevante la documentación del pasado. Pone énfasis en la Historia política (Grandes personajes) Se valora la trascendencia de la historiografía.

8 Historia crítica Se aleja de la historia positivista
Incorpora elementos de las demás ciencias sociales Trabaja seleccionando fuentes, intentando comprobar los hechos y develar las “mentiras”. NO es puramente subjetividad e ideología Su historiografía articula la subjetividad del investigador con los documentos, testimonios, etc. Para construir un relato histórico. Hace mayor énfasis en la Historia social (Vida de la gente común) Se valora la posibilidad de cuestionar los saberes tradicionales.

9 ACTIVIDAD, CLASE 2 1 - ¿Existe el hecho histórico real? 2- Discuta la afirmación “La Historia es una construcción cultural” 3 - ¿Por qué se enseña Historia en los colegios? Reflexione y elabore una respuesta bien fundamentada. 4 - ¿Por qué se opto por dividir la Historia de la Pre-Historia? Según ustedes, la Pre-Historia ¿podría también estar considerada dentro de la Historia?


Descargar ppt "LA HISTORIA: Origen y método de investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google