SEMINARIO DE CASOS DE AUDITORIA LIC. TITULAR CARLOS MAURICIO GARCIA LIC. AUXILIART ERWIN CANO GRUPO #14 Seminario de casos de Auditoria Grupo #14.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Banco Hipotecario de la Vivienda
Dirección Estratégica
La Auditoría en la Gestión de Prevención de LAFT
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Orientaciones para entrega del proyecto final
EL SECTOR COOPERATIVO PARAGUAYO
Profesionalización y especialiazación en la protección de Datos
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CONTROL INTERNO.
Importancia de la certificación y
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
AUDITORIA FINANCIERA INTRODUCCION CR. OSCAR A. ITUARTE.
Auditoria Informática Unidad III
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Gestión de Riesgos Corporativos
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
AUDITORÍA INTERNA.
Introducción al Sistema Financiero
“Regulando las microfinanzas”
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Gestión del Riesgo Operacional
Planeación de los recursos
Segunda Semana.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Economía general y agraria
EMPRESA.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE CASOS DE AUDITORIA LIC. TITULAR CARLOS MAURICIO GARCIA LIC. AUXILIART ERWIN CANO GRUPO #14 Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

EXPOSITOR Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

Los Supervisores han establecido su Modelo de Supervisión de un enfoque tradicional, basado en el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria en especial la relacionada con: 1.Liquidez 2.Solvencia 3.Solidez Patrimonial Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

“El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea” Ha emitido Principios Básicos para una Supervisión Bancaria Efectiva, siendo estos: Fortalecimiento Fortalecimiento Confianza Confianza Desarrollo Competitivo de los sistemas financieros (nacional e internacional) Desarrollo Competitivo de los sistemas financieros (nacional e internacional) Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

1. Etapa de Verificación Formal En esta etapa las regulaciones tenían un carácter intervencionistas, es decir no solo se fijaba en lo que las entidades de crédito podían hacer, sino también como debían hacerlo. Ejemplo: Las Normas de Intermediación Financiera. (regula tasas de interés a aplicar a las operaciones activas y pasivas) Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

2. Etapa de Verificación Contable o Auditoría En esta etapa se produce por las crisis bancarias. Influyo fuerte mente de que muchas crisis bancarias se había ocultado o falseado la información por parte de las entidades, tanto la de carácter público como la reserva para el supervisor. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

2. Etapa de Verificación Contable o Auditoría En esta etapa se crean y desarrollan esquemas actuales para hacer frente a las crisis Bancarias: Protección al Ahorro Protección al Ahorro Intervención a Entidades mediante nombramientos Intervención a Entidades mediante nombramientos Remoción de los Administradores. Remoción de los Administradores. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

3. Etapa de Supervisión Basada en Riesgo En esta etapa se aborda el tratamiento de los riesgos financieros de una manera sistematizada: Identificación de riesgos y sus factores Identificación de riesgos y sus factores Medición de Riesgos en sus diversas variables Medición de Riesgos en sus diversas variables Control de riesgo Control de riesgo Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

4.Etapa de Supervisión basada en el riesgo del Supervisor. Esta etapa es la última y más moderna tanto conceptual como histórica de la supervisión. La clave de esta clase de supervisión es partir de la base de cuáles son los riesgos del supervisor para establecer los mecanismos oportunos para su medición y aplicar los recursos de supervisión. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

EXPOSITOR Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 De a cuerdo a los Principios Básicos de Supervisión Bancaria para un Sistema efectivo debe basarse en una serie de elemento externos:  Políticas Macroeconómicas Solidas  Infraestructura Pública bien Desarrollada  Disciplina de mercado efectiva  Mecanismos de Protección Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Son aquellas que afecta a un país en su totalidad. Se ocupa del régimen monetario, fiscal, comercial y cambiario, así como del crecimiento económico, la inflación y las tasas nacionales de empleo y desempleo.  Constituyen la base de Sistema Financiero y dan seguridad al sistema bancario. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Los siguientes servicios, si no se cubren adecuadamente pueden desestabilizar el sistema financiero: o Sistema de leyes comerciales y corporativas, de quiebra, de protección al consumidor y propíedad privada. o Principios Contables con aceptación Internacional Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

o Sistema de Auditoría independiente para empresas de gran tamaño, incluido los bancos. o Poder judicial eficiente y autónomo. o Sistema de pagos y compensaciones seguro y efectivo. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 La disciplina de mercado depende de que se cuente con información útil y oportuna. La divulgación de información es crítica.  Y convenio que aseguren que los inversionistas no se aíslen de las consecuencias de sus decisiones. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

a) Especializada b) Integral c) Discrecional Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

a. Lograr con mayor eficiencia la misión de la Superintendencia de Bancos b. Acompañar el desarrollo de los mercados. c. Adecuarse a la tendencia internacional de sistemas de supervisión basada en riesgos. d. Efectuar un diagnostico de la situación actual de las entidades financieras Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Característica principal: anticiparse a un incumplimiento y regularlo.  Supervisión tradicional, detección del incumplimiento Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

Expositor Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Dentro de este tema se aborda básicamente el conocimiento de la entidad, como punto de partida general, lo cual permite tener una visión completa y poder efectuar comparaciones con otras entidades similares. Ámbito de operación Relacional Segmento de Negocio Organizacional Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Conjunto de personas físicas y sociedad que mantienen una relación estrecha con la entidad en términos de control, basado ciertamente en la mayoría de las ocasiones en la propiedad de las acciones. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Ascendente: determina especialmente a través de sus accionistas y órganos de dirección cual es su Grupo de Control.  Descendente: Analiza cuales son las empresas y sociedades que la entidad controla, especialmente a través de su cartera de valores de renta variable para establecer cual es su grupo dependiente. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Esta basado en la identificación y evaluación de las relaciones que se mantienen con otras sociedades y personas físicas para la realización del negocio, incluye el tipo de clientes para identificar de esta manera las principales líneas de negocio y sus magnitudes mas importantes en la entidad. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Es el modo en que la entidad se organiza para el desarrollo de su actividad, tanto en lo que se refiere a las estructuras organizativas como a los recursos humanos empleados. Los aspectos mas importantes a destacar son los procesos de toma de decisiones y la distribución de las facultades y funciones. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Luego de conocer las principales cuestiones que caracterizan el entorno y la entidad, se determina el perfil de riesgos el cual se establece a través de la matriz de riesgos. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Se considera como el núcleo de la Supervisión Basada en Riesgos (SBR), recoge el nivel general de riesgos de una entidad desde las perspectivas de los diferentes riesgos asumidos, a fin de poder tener una visión de conjunto, que se basa en análisis de sus componentes. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Riesgo Inherente  Gestión y Control de riesgos  Gobierno Corporativo interno  Riesgo Residual Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Riesgo de Crédito  Riesgo de Liquidez  Riesgo de Mercado  Riesgo Operacional  Riesgo Legal  Riesgo Tecnológico  Riesgo Estratégico Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 La implementación del enfoque de supervisión requiere adoptar una estrategia de supervisión de las entidades consideradas individualmente, que guarde una estrecha relación con el modo en que se estructura la organización y se asignan las responsabilidades de supervisión. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

 Deben establecer el los objetivos que se desean alcanzar como consecuencia del ejercicio de la función de supervisión, utilizando evaluación de la entidad y calificación obtenida en el perfil de entidad. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14

La estrategia y el proceso de supervisión se fundamentan entre lo siguiente:  Un adecuado gobierno corporativo de las entidades  La participación de entes externos (auditores, calificadores de riesgos y supervisores de otros países. Estos ejercen un monitoreo de las entidades que están bajo supervisión de la Superintendencia. Seminario de casos de Auditoria Grupo #14