“TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ADN DE VEGETALES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIÓN DE KNOEVENAGEL OBTENCIÓN DEL ÁCIDO CINAMICO
Advertisements

Transferencia de material genético II
ESQUEMA GENERAL SESIÓN I: TRANSFORMAR cepas de E. coli con un plásmido para que adquieran resistencia a un antibiótico SESIÓN 2: AISLAR el plásmido mediante.
Dra. Esther Z Vega Universidad de Puerto Rico Humacao
Universidad del Mar Puerto Escondido
Paula Bautista Bacterióloga
Aislamiento de Acidos Nucleicos
Aislamiento de Plásmidos
ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA SDS-PAGE
Extracción del ADN de un plátano.
Aislamiento de Acidos Nucleicos: Fagos
Aislamiento de plásmidos
Precipitación y Concentración de DNA
Purificación de α - Lacta-albúmina
JA Cardé, PhD UPR Aguadilla Laboratorio 2
Concentraciones Químicas
EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS VEGETALES
Extracción de ADN.
Practica No. 1 Conocer el material y equipo de laboratorio.
Fundamentos de la Extracción de ADN
AISLAMIENTO DE PLÁSMIDOS.
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Tecnología en Bioquímica y Biología Molecular.
TPN°1: EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS.
Clase de extracción de ADN
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
Bqca. Marcela Alejandra Guastavino - Dra
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Práctica N. 1 DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS DE COLA POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS.
Karen Elizabeth Nuñez Niño 237-A.  ¿Cómo podemos determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo mediante el análisis a la flama?
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
ANÁLISIS COMPLEXOMETRICO: CEMENTO, CLINKER Y PASTAS.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
JA Cardé, PhD Biol 4207 – Lab Virología UPR Aguadilla
Aislamiento de Acidos Nucleicos II: DNA Exógeno (Plásmido)
Diseño operaciones unitarias
Extracción de Ácidos Nucleicos: DNA Cromosomal y Plasmido
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
LA CÉLULA.
LOS SERES VIVOS.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Núcleo Temático 3. Soluciones
PRÁCTICAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
REPASO DE CONCEPTO: Mezcla homogénea y heterogenea
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
IDENTIFICACIÓN Y MEDICIÓN CUANTITATIVA DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS PROFESOR: MC. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALUMNA: CARMEN CORPUS.
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
Purificación de proteínas
Presentado por: Hernández Ramírez, Anderson Javier ( ); Narváez Muñoz, Jimmy Leandro ( ); Noguera Rosero, Byron Alexander ( ).
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
SOLUCIONES TIPO DEMRE.
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
En la gran mayoría de los problemas analíticos reales, se debe identificar y determinar cuantitativamente uno o mas componentes de una mezcla. Aislar los.
Moler tejido en nitrógeno líquido. Buffer NTES ( NaCl, Tris-HCl, EDTA, SDS) Fenol:Cloroformo:Alcohol isoamílico (50:49:1) (vortex y centrifugar). Fenol:Cloroformo:Alcohol.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
CURSO: P RÁCTICAS DE L ABORATORIO EN EL Á REA DE C IENCIAS.
Objetivo general de esta sección
Enzimas Determinación de su actividad catalítica en distintos materiales biológicos.
QUIMICA Disciplina científica que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta Proporciona antecedentes para entender la materia.
Objetivo general de esta sección
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

“TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ADN DE VEGETALES” Integrantes: Bernal de Montreuil, Daniella Mamani Benavente, Liliana Mercado Adrianzen, Jorge Tintaya Cortez, Karen Grupo 1 26 de Octubre de 2015

IMPORTANCIA Mejoramiento genético de tal manera que las células vegetales sean resistentes a enfermedades Potencialidades de producción Tamaño y color de frutos. En la actualidad, existen diferentes técnicas para aislar ADN total de especies vegetales. Extraer el ADN de plantas por método CTAB Grupo 1 26 de Octubre de 2015

METODO DE SHAWN CARLSON Fruta o verdura shampoo agua Isopropanol (frio) batidora sal centrifuga bicarbonato Matraces (500ml) Vasos de precipitado Probeta (500 ml) pipeta (5ml) Azul de metileno cuchillos Grupo 1 26 de Octubre de 2015

Método Preparación del tampón 240 mL agua+ 3g sal+10g bicarbonato+10mL shampoo Rompe membranascélula, núcleo Preparación del material biológico 3 veces de 10 s cada uno Libera su contenido Mezcla del “puré” con el tampón frio 5 mL triturado + 10 mL tampón frio centrifugación Separa materiales grandes 2 tubos por 5 min Recoger el sobrenadante Proteínas, pequeños orgánulos, ADN Y ARN 10 ml de isopropanol El ADN precipita en la interface Recoger ADN Añadir gotas de azul de metileno + enzima Destruye el ARN Grupo 1 26 de Octubre de 2015

METODO DE CTAB Materiales y método Concentrador de vacío Baño de incubación o termoblock Microcentrífuga Vortex Balanza analítica Cámara de electroforesis Agitador termo-magnético Potenciómetro Campana de extracción Ultracongelador Espectrofotómetro Grupo 1 26 de Octubre de 2015

Termo o cuba para nitrógeno líquido Tubos de microcentrifuga de 1.5 ml estériles Micropipetas de 2, 10, 200 y 1 000 uL Puntas para micropipeta de 10, 200 y 1 000 uL con filtro Morteros y pistilos Bisturí Espátulas Termómetro Hielo Grupo 1 26 de Octubre de 2015

•Agua destilada estéril libre de DNasas y RNasas •Alcohol isoamílico • 2-ß-Mercaptoethanol •Acetato de amonio •Ácido bórico •Ácido clorhídrico •Agarosa •Agua destilada estéril libre de DNasas y RNasas •Alcohol isoamílico •Cloroformo •Cloruro de sodio •CTAB, Bromuro de hexadecil trimetil amonio •EDTA Ácido etileno diamino tetracético di sódico • Etanol al 70% • Fenol • Marcador de peso molecular de 1 Kb • Nitrógeno líquido • Proteinasa K • RNAsa A • TBE (Tris base, EDTA, ácido bórico) • Tris base • Tris-Hidrochloride Buffer de extracción CTAB 2X 1.4 M de NaCl (8.181 g) 20 mM de EDTA (0.744 g), 2 % P/V de CTAB (2 g).Disolver lo anterior en 75 ml de buffer Tris-HCl 100 mM pH 8 en un agitador termomagnético hasta que las sustancias se disuelvan completamente. Agregar 300 µl de 2-β-mercaptoetanol en la campana de extracción ya que este compuesto es muy volátil y tóxico. Finalmente, aforar a un volumen de 100 ml con la solución de Tris-HCl previamente utilizada. Mantener a temperatura ambiente y antes de iniciar el proceso caliente a 55 °C. Grupo 1 26 de Octubre de 2015

Procedimiento Grupo 1 26 de Octubre de 2015

Fundamento de la técnica En este método, el detergente (CTAB) contenido en el tampón de extracción provoca la lisis de la membrana. Dado que la composición de los lípidos y del detergente es similar, el componente de CTAB del tampón de extracción captura los lípidos que integran la membrana celular y nuclear. EDTA forma un complejo con los iones de Mg2+. Al unir el magnesio al EDTA, la actividad de la desoxirribonucleasa presente disminuye. El Tris-HCl confiere a la solución la capacidad de amortiguar el pH (un pH inferior o superior daña el ADN). El cloroformo desnaturaliza las proteínas y facilita la separación de las fases acuosa y orgánica. La fase acuosa suele constituir la fase superior. como el acetato de amonio o el acetato sódico. Grupo 1 26 de Octubre de 2015

VENTAJAS Y DESVENTAJAS El CTAB es mas usado dado que desde su aparición se pudieron realizar modificaciones para trabajar con diferente analítos vegetales. Permite obtener el mayor promedio de concentraciones. No solo se restringe a la extracción de ADN vegetal, puede ser usado para ADN genómico de bacterias y otros tipos de organismos. Con el protocolo de Shawn Carlson la eficiencia no es mucha. Grupo 1 26 de Octubre de 2015

CONCLUSIONES Al extraer el ADN de plantas por método CTAB, es decir, la inclusión de este detergente simplificó y redujo el tiempo el tiempo empleado, en vez de utilizar el detergente SDS. Grupo 1 26 de Octubre de 2015

BIBLIOGRAFIA http://gmo.crl.jrc.ec.europa.eu/capacitybuilding/manuals/Manual%20ES/Sesi%C3%B3n4.pdf. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0375-07602004000 300010&script=sci_arttext. www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/710/extraccion.pdf Grupo 1 26 de Octubre de 2015